Electrobomba y Equipos Hidroneumaticos

INDICE CAPITULO I: ELECTROBOMBAS 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 DEFINICION PARTES CLASIFICACION INSTALACION MARCAS PRECIOS CA

Views 129 Downloads 142 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INDICE CAPITULO I: ELECTROBOMBAS 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6

DEFINICION PARTES CLASIFICACION INSTALACION MARCAS PRECIOS

CAPITULO II: EQUIPOS HIDRONEUMATICOS 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6

DEFINICION PARTES CLASIFICACION INSTALACION MARCAS PRECIOS

CAPITULO III: BIBLIOGRAFIA http://www.pedrollo.com/public/allegati/CP%200.25-2.2%20kW_ES_60Hz.pdf

CAPITULO IV: ANEXOS

CAPITULO I: ELECTROBOMBAS 1.1 DEFINICION:

¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.INSTALACIONES SANITARIAS/ ARQ. RIDER-ARQ ROMERO Máquina hidráulica rotativa, accionada

eléctricamente, que se utiliza en sistemas de riego, pozos, etc. Una bomba hidráulica es una máquina generadora que transforma energía, generalmente energía mecánica, en energía hidráulica del fluido incompresible que desplaza. Cuando esta bomba está accionada por un motor eléctrico se denomina electrobomba. 1.2 PARTES: 1. Carcasa: La mayoría de las carcasas son fabricadas en fierro fundido para agua potable, pero tienen limitaciones con líquidos agresivos (químicos, aguas residuales, agua de mar). Otro material usado es el bronce. También se usa el acero inoxidable si el líquido es altamente corrosivo. 2. Rodete o Impulsor. Para el bombeo de agua potable en medianos y gran caudal, se usan rodetes centrífugos de álabes semi axiales. Fabricados en fierro, bronce acero inoxidable, 3. Sello Mecánico: Es compuesto por carbón y con el agua bombeada, funcionamiento en irreparablemente.

pequeños, radiales y plásticos.

el cierre mecánico más usado, cerámica. Se lubrica y refrigera por lo que se debe evitar el seco porque se daña

4. Eje impulsor: En pequeñas bombas monoblock, el eje del eléctrico se extiende hasta la bomba, descansando sobre los rodamientos del motor. Fabricado en acero inoxidable.

motor

· Motores eléctricos: El motor eléctrico es una máquina capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica. De todos los tipos de motores este es el más usado, debido a las ventajas de la energía eléctrica (bajo costo, facilidad de transporte). Las electrobombas italianas están dotadas de motores a inducción, con corto circuito, y estator jaula de ardilla.

rotor en

Motores de corriente alterna: Son los más usados porque la distribución de energía eléctrica es en corriente alterna 50 Hz (corriente que cambia su polaridad 50 veces por segundo).

COMPONENTES DE UN MOTOR

ELECTROBOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEUMATICOS

1

¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.INSTALACIONES SANITARIAS/ RIDER-ARQ ROMERO Eje rotor: Eje que transmite la potencia mecánica ARQ. desarrollada por el motor.

El centro magnético núcleo del bobina o

o núcleo está formado por chapas de acero tratadas para reducir las pérdidas en el hierro. El rotor aloja en su interior una anillo en corto circuito fabricado en aluminio.

Estator: Compuesto por una carcasa soporte del conjunto, construido en tiene aletas de refrigeración. En su bobinado monofásico o trifásico, de esmaltado con barniz a base de una excelente aislación y resistencia sobre un núcleo de chapas en acero

que es la estructura fierro fundido o aluminio, interior está alojado el alambre de cobre poliéster lo que garantiza mecánica. Esta alambrado magnético.

Ventilador: Turbina acoplada al eje del rotor, garantiza la refrigeración por aire del motor enfriando las aletas disipadoras de energía calórica que posee el estator. Fabricado en polipropileno. Caja de conexión: Caja donde se alojan los bornes de conexión construidos de bronce y cobre de alta conductibilidad, que permiten conectar la energía eléctrica al motor, el block aislante es fabricado en plástico de gran resistencia eléctrica y mecánica. Rodamientos: El eje rotor del motor está montado sobre rodamientos en cada extremo, estos son de bolitas o esferas de gran vida útil (20.000 horas de trabajo). Son sellados y lubricados para largos periodos de trabajo.

1.3

CLASIFICACION ELECTROBOMBA AUTOCEBANTE La electrobomba autocebante es un equipo de bombeo compacto y de gran versatilidad. Tiene como ventaja el que no necesita cebado en la tubería de succión. Un mínimo de componentes, y una construcción simple y robusta garantizan un servicio eficiente y libre de mantenimiento. Son aquellas que aspiran agua en presencia de gas mezclado con el líquido bombeado. ELECTROBOMBA CENTRIFUGA

ELECTROBOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEUMATICOS

1

¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.INSTALACIONES SANITARIAS/ ARQ. RIDER-ARQ Las Electrobombas centrifugas también llamadas ROMERO

Fotodinámicas, son siempre rotativas y son un tipo de bomba hidráulica que transforma la energía mecánica de un impulsor. Las bombas centrífugas tienen un uso muy extendido en la industria ya que son adecuadas casi para cualquier uso. Cuenta con un impulsor giratorio que permite el aumento de la presión del fluido entrante, se utiliza frecuentemente para mover líquidos por medio de un sistema de tuberías. ELECTROBOMBA PERFIERICA Las Electrobombas periféricas son aptas para bombeo de agua limpia razón de 1.5 m3 contra 1.5 kg de presión en funcionamiento normal. Normalmente se usan para el llenado de tanques elevados. Utilizada para construcciones donde se requieren presiones elevadas de agua.

ELECTROBOMBA SUMERGIBLE DE DRENAJE Es una Electrobomba que tiene un impulsor sellado a la carcasa. El conjunto se sumerge en el líquido a bombear. La ventaja de este tipo de bomba es que puede proporcionar una fuerza de elevación significativa pues no depende de la presión de aire externa para hacer ascender el líquido. Ideal para la extracción de agua de inundaciones y albercas.

1.4

INSTALACION

Las bases de las bombas deben ser rígidas. · · · · · · · ·

Debe cimentarse la placa de asiento de la bomba. Comprobar el alineamiento entre la bomba y su sistema de accionamiento. Las tuberías no deben ejercer esfuerzos sobre la bomba. Usar tuberías de diámetro amplio, especialmente en la succión. Colocar válvulas de purga en los puntos elevados de la bomba y de las tuberías. Instalar conexiones para altas temperaturas (según el uso). Disponer de un abastecimiento adecuado de agua fría. Instalar medidores de flujo y manómetros adecuados. ELECTROBOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEUMATICOS

1

¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.INSTALACIONES SANITARIAS/ ARQ. RIDER-ARQ ROMERO Operación

· · · · · · · · 1.5

No debe mermarse nunca la succión de la bomba para disminuir el gasto o caudal. La bomba no debe trabajar en seco. No debe trabajarse una bomba con caudales excesivamente pequeños. Efectuar observaciones frecuentes. No debe pretenderse impedir totalmente el goteo de las cajas de empaque. No debe usarse agua demasiado fría en los rodamientos enfriados por agua. No debe utilizarse demasiado lubricante en los rodamientos. Inspeccionar el sistema (según su uso). MARCAS Y PRECIOS 1.5.1 ELECTROBOMBA PERIFERICA 0.5HP PEDROLLO (FUENTE SODIMAC) Uso: Son recomendadas para bombear agua limpia, sin partículas abrasivas y líquidos químicamente no agresivos con los materiales que constituyen la bomba. Son aptas para el uso doméstico y en particular para la distribución del agua acoplada a pequeños tanques de presión, para irrigación de huertos y jardines. Recomendaciones: Instalar en lugares cerrados o al menos debe protegerse de las inclemencias del clima, verifique que el voltaje ATRIBUTOS DETALLE de alimentación coincida con el Electrobomba cuerpo de de la máquina, no olvide hierro fundido, impulsor de adquirir: Unión PVC, válvula de latón con protector térmico pie, terminal de PVC y tubos de incorporado, eje rotor PVC para el armado de la CARACTERISTICAS montado en rodamientos y bomba. sello mecánico grafito Para casas de

cerámico, nivel medio - bajo.

2 a 3 pisos

Tipo: Bombas Periféricas

MARCA

Pedrollo

POTENCIA

0.5 HP

ALCANCE MAXIMO

38m

ALCANCE MINIMO

5m

CAUDAL

40 L/min

VELOCIDAD DE MOTOR TIPO DE CONEXIÓN DIAMETRO DE SUCCION DIAMETRO DE DESCARGA

de

ruido

3450 rpm MONOFASICO 1” 1”

PROCEDENCIA Italia ELECTROBOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEUMATICOS GARANTIA

5 años

PRECIO

S/ 279.90

1

¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.INSTALACIONES SANITARIAS/ ARQ. RIDER-ARQ ROMERO

1.5.2 ELECTROBOMBA CENTRIFUGA 1 HP HUMBOLT (FUENTE SODIMAC) Uso: Son recomendadas para bombear agua limpia, sin partículas abrasivas y líquidos químicamente no agresivos con los materiales que constituyen la bomba. Son aptas para el uso doméstico y en particular para la distribución del agua acoplada a pequeños tanques de presión, para irrigación de huertos y jardínes. Recomendaciones: Instalar en lugares cerrados o al menos debe protegerse de las inclemencias del clima, verifique que el voltaje de alimentación coincida con el de la máquina, no olvide adquirir: Unión PVC, válvula de pie, terminal de PVC y tubos de PVC para el armado de la bomba.

ELECTROBOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEUMATICOS

1

¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca Centrífugas aquí.INSTALACIONES SANITARIAS/ ARQ. RIDER-ARQ ROMERO Tipo Bombas ATRIBUTOS DETALLE Cuerpo de hierro fundido, impulsor de latón con protector térmico incorporado, eje rotor CARACTERISTICAS montado en rodamientos y sello mecánico grafito cerámico, intensidad de 1.5.3 ELECTROBOMBA ruido medio - bajo. MARCA Humboldt POTENCIA

1 HP

ALCANCE MAXIMO

30 m

ALACANCE MINIMO

20 m

CAUDAL

115 L/min

VELOCIDAD DE MOTOR TIPO DE CONEXIÓN DIAMETRO DE SUCCION DIAMETRO DE DESCARGA

3450 rpm MONOFASICO 1 ¼” 1”

PROCEDENCIA

China

GARANTIA

1 año

PRECIO

S/ 499.90

CENTRIFUGA 1 HP HUMBOLT (FUENTE SODIMAC) Uso Son recomendadas para bombear agua limpia, sin partículas abrasivas y líquidos químicamente no agresivos con los materiales que constituyen la bomba. Son aptas para el uso doméstico y en particular para la distribución del agua acoplada a pequeños tanques de presión, para irrigación de huertos y jardínes. Recomendaciones Instalar en lugares cerrados o al menos debe protegerse de las inclemencias del clima, verifique que el voltaje de alimentación coincida con el de la máquina, no olvide adquirir: Unión PVC, válvula de pie, terminal de PVC y tubos de PVC para el armado de la bomba. Para casas de

2 a 3 pisos

ELECTROBOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEUMATICOS

1

¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca Centrífugas aquí.INSTALACIONES SANITARIAS/ ARQ. RIDER-ARQ ROMERO Tipo Bombas ATRIBUTOS DETALLE Cuerpo de hierro fundido, impulsor de latón con protector térmico CARACTERISTICAS incorporado, eje rotor montado en rodamientos y sello mecánico grafito cerámico. MARCA Humboldt

1.5.4 ELECTROBOMBA CENTRIFUGA 1 HP HUMBOLT (FUENTE SODIMAC)

0.5 HP

ALCANCE MAXIMO

30 m

ALACANCE MINIMO

5m

CAUDAL

120 L/min

VELOCIDAD DE MOTOR TIPO DE ATRIBUTOS CONEXIÓN CARACTERISTICAS DIAMETRO DE SUCCION DIAMETRO DE DESCARGA PROCEDENCIA

Uso: Para bombear agua limpia y líquidos no corrosivos. Aumenta la presión domiciliaria, acumulación de agua en estanques y riego de jardines. Recomendaciones: Instalar en lugares cerrados o al menos debe protegerse de las inclemencias del clima, verifique que el voltaje de alimentación coincida con el de la máquina, no olvide adquirir: Unión PVC, válvula de pie, terminal de PVC y tubos de PVC para el armado de la bomba. Tipo Bombas Periféricas

POTENCIA

GARANTIA

3450 rpm MONOFASICO DETALLE Cuerpo de hierro fundido, impulsor de1” latón con protector térmico incorporado, 1” eje rotor montado en rodamientos y China sello mecánico grafito cerámico, nivel de ruido 3 años medio - bajo. Hasta 2 pisos

MARCA PRECIO POTENCIA

S/ 149.90 0.5 HP

ALCANCE MAXIMO

30 m

ALACANCE MINIMO

10 m

CAUDAL MAXIMO

100 L/min

VELOCIDAD DE MOTOR TIPO DE CONEXIÓN

DAB

3400 rpm MONOFASICO

ALTURA MAXIMA

30 m

COLOR

Negro

DIAMETRO DE SUCCION DIAMETRO DE DESCARGA

1” 1”

PROCEDENCIA Italia ELECTROBOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEUMATICOS GARANTIA

5 años

PRECIO

S/ 249.90

1

¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.INSTALACIONES SANITARIAS/ ARQ. RIDER-ARQ ROMERO

1.5.5 ELECTROBOMBA SUMERGIBLE 0.3 HP HUMBOLT (FUENTE SODIMAC) Usos:

Para drenar aguas limpias desde hasta 5

mm Tipo:

Bombas sumergibles

1.5.5

ATRIBUTOS

DETALLE

CARACTERISTICAS

Bomba sumergible especial para drenar aguas

MARCA

Humboldt

POTENCIA

0.3 HP

VOLTAJE

220V - 60 Hz

TEMPERATURA DEL FLUIDO HASTA TEMPERATURA AMBIENTE MAXIMA TIPO DE CONEXION PRECIO

ELECTROBOMBA CENTRIFUGA 1 HP HUMBOLT (FUENTE SODIMAC) Usos:

35° C

40° C Monofásico S/ 349.90

Para drenar aguas limpias desde hasta 5 mm

Tipo: Bombas sumergibles

ELECTROBOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEUMATICOS

1

¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.INSTALACIONES SANITARIAS/ ARQ. RIDER-ARQ ROMERO ATRIBUTOS DETALLE Bomba sumergible especial CARACTERISTICAS para drenar aguas MARCA

Humboldt

POTENCIA

0.67 HP

VOLTAJE

220V - 60 Hz

TEMPERATURA DEL FLUIDO HASTA TEMPERATURA AMBIENTE MAXIMA TIPO DE CONEXION PRECIO

CAPITULO II: EQUIPOS HIDRONEUMATICOS

35° C

40° C Monofásico S/ 899.90

2.1 DEFINICION: El hidroneumático, está formado por un depósito de fierro, con una membrana de caucho que almacena el agua, al estanque se le inyecta aire a presión. Los hidroneumáticos sirven para automatizar las bombas y controlan el número de partidas horarias de los motores eléctricos. Esto es muy importante cuando se bombean caudales variables; es el caso de los artefactos sanitarios. Los motores eléctricos disipan calor, si tienen demasiadas partidas consecutivas, se recalientan. Cuanto más grande es el tamaño del hidroneumático menor son las partidas del motor de la bomba y este trabaja más frío. Estos equipos son muy confiables y fáciles de mantener. Se emplean en pequeñas bombas, como también en grandes equipos de bombeo para edificios. Ventajas:  Presión de agua en las griferías.  Bombas muy silenciosas  Acumulación de agua en el tanque. 2.2 PARTES: ELECTROBOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEUMATICOS

1

¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.INSTALACIONES SANITARIAS/ RIDER-ARQ ROMERO Un sistema hidroneumático debe estar constituidoARQ. por los siguientes componentes:

o Un tanque de presión: Consta de un orificio de entrada y uno de salida para el agua (en este se debe mantener un sello de agua para evitar la entrada de aire en la red de distribución), y otro para la inyección de aire en caso de que este falte. o Un número de bombas acorde con las exigencias de la red. (Una o dos en caso de viviendas unifamiliares y dos o más para edificaciones mayores). FIGURA 2 o Interruptor eléctrico para detener el funcionamiento del sistema, en caso de faltar agua en el estanque bajo. o Llaves de purga en las tuberías de drenaje. o Válvula de retención en cada una de las tuberías de descarga de las bombas al estanque hidroneumático. o Conexiones flexibles para absorber las vibraciones. o Llaves de paso entre la bomba y el equipo hidroneumático; entre este y el sistema de distribución. o Manómetro. o Válvulas de seguridad. o Dispositivo para control automático de la relación aire/agua. (Puede suprimirse en caso de viviendas unifamiliares) o Interruptores de presión para arranque a presión mínima y parada a presión máxima, arranque aditivo de la bomba en turno y control del compresor. o Indicador exterior de los niveles en el tanque de presión. (Puede suprimirse en caso de viviendas unifamiliares) o Tablero de potencia y control de motores. (Puede suprimirse en caso de viviendas unifamiliares) o Dispositivo de drenaje del tanque hidroneumático y su correspondiente llave de paso. o Compresor u otro mecanismo que reponga el aire perdido en el tanque hidroneumático. 2.3 CLASIFICACION: 2.3.1 TANQUES HIDRONEUMATICOS: Los tanques hidroneumáticos se diferencian por la forma constructiva y los materiales utilizados, sin embargo el distintivo más notable son aquellos tanques que usan membranas para separar aire y agua. 2.3.1.1 Tanques sin membrana:

ELECTROBOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEUMATICOS

1

¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.INSTALACIONES ARQ. RIDER-ARQ ROMERO Son utilizados en su mayoría SANITARIAS/ para uso naval o servicios pesados en la industria,

asimismo garantiza la presurización en construcciones de uso civil, sistemas contra incendio, riego, etc. Construidos en chapa de acero (o acero inoxidable), el metal de su interior está protegido con una pintura especial el cual evita su deterioro al estar en contacto con el agua. El aire está en contacto directo con el agua y esto permite que el volumen de aire dentro del tanque se pierda; esto es debido a la capacidad del agua en absorber el aire. Cuentan con un visor de vidrio para visualizar el nivel de agua-aire dentro del tanque, además de otros orificios utilizados para colocar los manómetros, presostatos y válvulas de seguridad. 2.3.1.2 Tanques con membrana: En los últimos años estos tanques han ganado amplio terreno en el mercado de la presurización domiciliaria tanto como en pequeñas y medianas obras. Están construidos en distintos materiales, donde predominan los de chapa de acero y también los de acero inoxidable, zinc y materiales plásticos. Poseen una membrana interna que puede tener distinta disposición dentro del tanque. Hay modelos donde la membrana está colocada como una bolsa que recibe y se llena con agua, por lo que la chapa nunca se moja y queda protegida contra la corrosión; mientras que en otros modelos, el tanque está dividido en dos hemisferios y en la unión de estos casquetes o hemisferios está sujeta a la membrana central que contiene el aire mientras que el agua se ubica rodeándola.

La principal función de la membrana es evitar que el aire sea absorbido por el agua y su durabilidad puede ser de muchos años. 2.3.2 HIDRONEUMATICOS SIMPLES Consiste en un Sistema Hidroneumático (agua-aire) Completo en forma de paquete que proporciona agua a presión en toda la red hidráulica de la casa. Sólo requiere un suministro de electricidad y conectar la succión de la bomba a la cisterna, tinaco o depósito de agua y descarga del equipo a la tubería. Está diseñado para uso residencial y comercial. Fabricado con el criterio de alta calidad para lograr una excelente operación durante muchos años sin problemas de mantenimiento. CARACTERÍSTICAS

ELECTROBOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEUMATICOS

1

¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aquí.INSTALACIONES SANITARIAS/ ARQ. RIDER-ARQ ROMERO o aparezca Fácil de instalar, ya que se suministran completamente armados y probados, sólo

o o o o o

se requiere de alimentación eléctrica, y conectar succión del equipo a la fuente de agua, y la descarga a la red de tuberías Bomba Periférica, tipo jet (hierro gris o acero inoxidable) o bomba multietapas. Bomba en capacidades de 1/2 H. P. hasta 1.0 H. P. Tanque en acero con membrana (modelos de 19 a 60 lts.) o diafragma o en fibra de vidrio con membrana intercambiable. Bajo consumo de energía Rango de suministro de 1 a 5 baños completos (incluyendo cuarto de lavado y cocina), trabajando la instalación al 100% con tubería de 1/2" de diámetro.

2.3.3 HIDRONEUMATICOS MULTIPLES Consiste en un Sistema Hidroneumático (agua-aire) Completo en forma de paquete que proporciona agua a presión en toda la red hidráulica de un sistema. Sólo requiere un suministro de electricidad y conectar la succión de las bombas a la cisterna de agua y descarga del equipo a la tubería. Está diseñado para uso industrial. Fabricado con el criterio de alta calidad para lograr una excelente operación durante muchos años sin problemas de mantenimiento. CARACTERISTICAS Fácil de instalar, ya que se suministran completamente armados y probados, sólo se requiere de alimentación eléctrica, y conectar succión del equipo a la fuente de agua, y la descarga a la red de tuberías• Banco de 2 a 4 bombas multietapas verticales u horizontales. (Velocidad variable a partir de3 bombas)• Tablero simultaneador/alternador con protecciones contra sobre corriente, luces piloto actuación manual o automática. En caso de que la demanda sea mayor al flujo de una sola bomba el sistema lo detecta y hace funcionar el número de bombas requerido para mantener una presión constante en toda la línea, existen en versión de arranque a velocidad fija y variable.• Tubo concentrador de flujo bridado para fácil mantenimiento.• Tanque precargado (en acero o fibra de vidrio) adecuado a la demanda de cada cliente y base en hierro en para fijar las bombas y el tablero simultaneador/alternador, esto facilita su instalación y mantenimiento.

2.4 INSTALACION Y FUNCIONAMIENTO 1. La bomba inyecta agua a presión en el tanque comprimiendo el aire contenido en el mismo. En un ciclo inicial el tanque está lleno solamente de aire a la presión atmosférica y la entrada de agua comprime el aire interior aumentando la presión hasta llegar a un valor máximo previamente establecido, que sensado por un presostato (interruptor accionado por la presión en el tanque) detiene el funcionamiento de la bomba.

ELECTROBOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEUMATICOS

1

¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca RIDER-ARQ ROMERO 2. La salida de aquí.INSTALACIONES agua del tanque (porSANITARIAS/ utilización o ARQ. consumo) se produce a expensas de la

presión acumulada en el mismo (disminución). Cuando se llega a un valor mínimo prefijado, sensado por el presostato, se pone nuevamente en marcha la bomba. 3. Se completa en esta forma el ciclo del Sistema Hidroneumático, entre la presión máxima en que el presostato detiene la bomba y la presión mínima en la que el presostato la vuelve a poner en marcha comenzando así un nuevo ciclo.

2.5 MARCAS Y PRECIOS 2.5.1 TANQUE HIDRONEUMATICO 24 L PEDROLLO (FUENTE SODIMAC) Uso: Equipo complementario de bombas, para elevar la presión del fluido. Recomendaciones: Recomendado para 2 baños y 1 lavandería. Contratar un especialista en instalación de bombas y tanques, para garantizar el óptimo funcionamiento del equipo. Tipo Equipo Hidroneumático

ATRIBUTOS

DETALLE

CARACTERISTICAS

Tanque hidroneumático ELBI, fabricado de fierro galvanizado, peso 8 kg, una capacidad de 24 L y presurización alta

MARCA

Pedrollo

CAPACIDAD

24 L

POTENCIA

0.5 HP

TIPO DE CONEXION DIAMETRO DE SUCCION DIAMETRO DE DESCARGA

2.5.2 TANQUE HIDRONEUMATICO 60 L PEDROLLO (FUENTE SODIMAC)

Directa a bomba 1” 1”

PROCEDENCIA

Italia

GARANTIA

1 año

PRECIO

S/ 165.00

Uso Equipo complementario de bombas, para elevar la presión del fluido. Recomendaciones ELECTROBOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEUMATICOS

1

¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.¡Error! Utilice la ficha Inicio para aplicar Título 1 al texto que desea que aparezca aquí.INSTALACIONES SANITARIAS/ ARQ. RIDER-ARQ Contratar un especialista en instalación de bombas y tanques, paraROMERO garantizar el óptimo

funcionamiento del equipo. Tipo Equipo Hidroneumático Categoría

Tecnología y Seguridad ATRIBUTOS

DETALLE

CARACTERISTICAS

Tanque hidroneumático ELBI, fabricado de fierro galvanizado, incluye manómetro, una capacidad de 60 L y presurización alta

MARCA

Hidroline

CAPACIDAD

60 L

TIPO DE CONEXION DIAMETRO DE SUCCION DIAMETRO DE DESCARGA

Directa a bomba 1” 1”

PROCEDENCIA

Turquía

CAPITULO III: BIBLIOGRAFIA

GARANTIA

1 año

http://www.grindex.com/sharedmedia/pdf-files/manuals/gx_manualiom_8101_minex_es.pdf

PRECIO

S/ 599.00

http://www.benoit.cl/Bombas2.htm http://grupobonnett.blogspot.pe/2014/06/tecnologia-italiana-en-el-peru-bombas.html http://www.citypumpsperu.com/electrobombas http://www.sodimac.com.pe/ http://peruwps.com/productos_electrobombas.html http://www.equiposysistemashidroneumaticos.com.mx/ http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/maquinashidraulicas/hidroneumaticos/pagi nas/hidroneumaticos.htm

ELECTROBOMBAS Y EQUIPOS HIDRONEUMATICOS

1