Electricos1

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIE

Views 71 Downloads 5 File size 152KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA, MECÁNICA-ELÉCTRICA, MECATRÓNICA

CURSO

: CIRCUITOS ELÉCTRICOS

DOCENTE : DEIDAMIA GIOVANNA CHANI OLLACHICA TEMA : INTRODUCCIÓN A LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS Y ELEMENTOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS ALUMNO: PORTOCARRERO CARRASCO, JOE STEVEN GRUPO: 03

INTRODUCCIÓN A LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS Y ELEMENTOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS

1.TABLAS

a) Calibrar la resistencia variable a los siguientes valores: Punto

RI (Ω)

1 2 3 4 5

180 120 80 50 25

RI medio (Ω) 185.2 120.1 80.0 50.1 25.1

b) Medir dos fuentes de corriente continua y anotar sus valores en la siguiente tabla: Fuente 1

Voltaje (V) 1.2

0.508 v 7.09 v

2 9.0 c) Medir las fuentes de corriente alterna monofásica y trifásica de la mesa de trabajo y anotar sus valores en la siguiente tabla: Fuente 1

Voltaje (V) T-S

2

T-N

0.508 v 7.09 v

2.CUESTIONARIO 1.- Indique y explique cuáles son los principales errores que existen en las mediciones eléctricas.

2.- ¿Cuáles son las principales diferencias entre un instrumento analógico y uno digital?

3.- Sea el caso

¿Qué sucede con 1.5 si la medición la realizamos con el instrumento en posición horizontal?

4.- ¿Cuáles son los efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano?

5.- ¿A quiénes se les conoce como elementos activos de un circuito eléctrico y por qué?

6.- ¿A quiénes se les conoce como elementos activos de un circuito eléctrico y por qué?

7.- ¿Cuándo se usa el potenciómetro y cuando el reóstato?

8.- ¿Qué valor debería tener un voltímetro idealmente y por qué?

9.- ¿Qué valor debería tener un amperímetro idealmente y por qué?

10.- ¿Cuál es la forma correcta de conectar un amperímetro, voltímetro y un ohmímetro? Dibújelo.

5.OBSERVACIONES

6.CONCLUSIONES

6.Bibliografía 

Electricidad Basica 7° Grado 10ª edición Caracas Cabrita, O. y Dominguez, P. (2006)

 TEORÍA DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS, R. Sanjurjo, E. Lázaro, P. de Miguel. Ed. McGraw-Hill, 1997.  TEORÍA DE CIRCUITOS, A. Bruce Carlson. Ed. Thomson, 2002.  TEORÍA MODERNA DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS, Madrigal