Electricidad Practica 4

PRACTICA 4 1.electricamente. ¿en que forma se conecta el osciloscopio al circuito en estudio para efectuar mediciones? e

Views 149 Downloads 18 File size 82KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRACTICA 4 1.electricamente. ¿en que forma se conecta el osciloscopio al circuito en estudio para efectuar mediciones? el osciloscopio solo mide la forma de onda de tensiones alternas o continuas sea cual sea la forma de la señal, entonces como solo mide tension tienes que conectarla en paralelo al elemento el cual deseas ver su señal de tension con respecto al tiempo 2. ¿ que nombre reciben los conectores empleados en el osciloscopio y generador de funciones? el generador de funciones como la palabra lo dice genera formas de onda de tension ya sean senoidales, cuadradas o triangulares, pudiendoles variar su amplitud, su frecuaencia y muchas otras cosas mas, como por ejemplo aplicarle una tension de offset 3.¿que precauciones y cuidados debemos tener al utilizar el osciloscopio? La forma de conectarlo 4.describa el procedimiento para realizar mediciones con el osciloscopio de amplitud y periodo 5. describa el procedimiento para obtener del generador de funciones una señal de 10 vp 1.5 khz de forma: senoidal, triangular, cuadrada 6.¿que tipo de señal nos entrega un generador de funciones directa o alterna? Explique Entrega una señal de tipo senoidal 7. ¿Cómo se obtiene una selñal negativa en cd? Intercambiando los polos de la medicion 8. ¿se puede obtener la misma señal con un generador de funciones que la obtenida en el circuito del punto 5? Explique 9. obtenga el valor eficaz de la señal obtenida en el punto 5 10.grafique la forma de onda de una señal de corriente directa de 5v, -10v, -15v 11. ¿ cuale s el periodo de una señal de 60 hz? 0.017 12. ¿Cómo se genera el voltaje en las terminales de la bocina, al producir sonidos cerca del cono de la misma?

CONCLUSIONES Al hacer esta práctica pudimos comprender las características del osciloscopio y del generador de funciones y pusimos en práctica el manejo de los controles para que nos dieran distintos tipos de onda.

CUESTIONARIO PREELIMINAR 1. ¿Qué es resistencia electrica? La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente. Descubierta por Georg Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a la fricción en la física mecánica. 2. ¿Qué es un resistor? ¿ cual es sui simbolo electrico? Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito 3. ¿Cómo se comporta la resistencia al aumentar la seccion transversal de un conductor? al aumentar la sección transversal del conductor la resistencia eléctrica disminuye 4. ¿Cómo se comporta la resistencia al aumentar la longitud de un conductor? 5. escriba el codigo de colores? Color Primera Segunda Tercera Cuarta banda banda banda banda Primer dígito Negro 0 Marrón 1 Rojo 2 Naranja 3 Amarill 4 o Verde 5 Azul 6 Violeta 7 Gris 8 Blanco 9 Dorado Platead o Ningun o

Segundo dígito 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Tercer dígito 1 10 100 1000 10000 100000 1000000 10000000 100000000 100000000 0 0.1 0.01

Tolerancia

5% 10% 20%

6. ¿para que sirve el codigo de colores? el codigo de colores te indica la resistencia (o impedancia de un elemento electronico) que se mide en ohms de un resistor electrico es decir : es la forma de indicar su valor en la pieza ya que son muy pekeño y a veces al quemarse se podria borrar el numero los colores que van formando anillos en el cilindro te indican una numeracion ke es el valor de la resistencia y una bandita en dorado o plata te indica la tolerancia 7. diga el valor de los resistores cuyos colores son : amarillo, café, verde, oro b)naranja rojo zul plata. c) gris rojo oro se indican en la tabla

8. ¿ que colores corresponden a un resistor de: a) 2300ohms al 5%, amarrillo y dorado b) 3500k ohms al 10 % blanco y plateado c) 26000 ohms al 20 % ninguno 9. ¿como se clasifican los resistores? Resistencias fijas, variables y especiales 10. enuncie la ley de joul Ley de Joule La resistencia es el componente que transforma la energía electrica en energía calorífica, (por ejemplo un hornillo eléctrico, una estufa eléctrica, una plancha etc.). Mediante la ley de Joule podemos determinar la cantidad de calor que es capaz de entregar una resistencia, esta cantidad de calor dependerá de la intensidad de corriente que por ella circule y de la cantidad de tiempo que esté conectada, luego podemos enunciar la ley de Joule diciendo que la cantidad de calor desprendido por una resistencia es directamente proporcional a la intensidad de corriente a la diferencia de potencial y al tiempo. Q=0,24*I*V*t Q=cantidad de calor 0,24=constante de proporcionalidad I=intensidad que circula por la resistencia V=diferencia de potencial que existe en el extremo de la R t=tiempo de conexión (segundos) Unidad=CALORIA multiplo= KILOCALORIA. 11. defina la unidad de medida de resistencia electrica y como se denomina al aparato especifico para medirla. Se mide en ohmios, se designa con la letra griega omega mayúscula (Ω), y se mide con el Ohmímetro 12. escriba la expresión matematica para calcular la resistencia equivalente de una conexión de n resistores en a) serie b) paralelo 13. mencione algunos usos comunes de los resistores 14. diga el efecto joule en los resistores y como se calcula Se conoce como efecto Joule al fenómeno por el cual si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor debido a los choques que sufren con los átomos del material conductor por el que circulan, elevando la temperatura del mismo. 15. ¿Cuáles son los elementos basicos de un resistor variable? Ilustrelo Cursor elemento resistivo terminales fijas y el encapsulado

16. enuncie la ley de ohm La ley de Ohm establece que la intensidad eléctrica que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es directamente proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos, existiendo una constante de proporcionalidad entre estas dos magnitudes. Dicha constante de proporcionalidad es la conductancia eléctrica, que es inversa a la resistencia eléctrica

La ecuación matemática que describe esta relación es: