Elaborar Un Ensayo. Que Son Las Fuentes de Financiamiento

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE. INGENIERÍA EN MECATR

Views 25 Downloads 0 File size 143KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE. INGENIERÍA EN MECATRÓNICA. MATERIA: “Formulación y Evaluación de Proyectos 2020-2021.” ACTIVIDAD: Elaborar un ensayo. ¿Qué son las Fuentes de Financiamiento? DOCENTE: JOSE BERZAIN LOPEZ CHAN INTEGRANTES DEL EQUIPO: JOSE YAIR CHUC ZAPATA 6697 ERIK ALEJANDRO ARANA HERRERA 6121 LUIS FERNANDO HUCHIN AC 6263 MIGUEL ANGEL GERONIMO CHABLE 6094 LAZARO MANUEL DAMAS MATU 6064 JESUS ENRIQUE NOVELO CHAN 6097 7 SEMESTRE GRUPO “A” 1ER PARCIAL

CICLO ESCOLAR: 2020-2021N. CALKINÍ, CAMPECHE A 19 DE OCTUBRE DEL 2020

Desarrollo ¿Qué son las Fuentes de Financiamiento? Para empezar a hablar del tema de las fuentes de financiamiento en el ámbito de un desarrollo de la formulación y evaluación de los proyectos primero se tiene que definir que son estas dichas fuentes de financiamiento, estas son aquellas instituciones o igualmente pueden ser entidades de índole publica o privada a las que se le puede acudir en la búsqueda de fondos para algún fin concreto como pueden ser proyectos ya constituidos para un bien común, ha esto con el fin de que a cambio se debe cumplir ciertas condiciones determinadas. Por eso existen múltiples motivos por lo que a lo largo de la vida, podríamos tener la necesidad de obtener una financiación tanto a un nivel personal como a un nivel empresarial, en función de cual sea nuestro objetivo a cumplir, acudiremos de una u otra manera, pero en los últimos tiempos de la crisis económica que estamos viviendo, nuevas fuentes de financiación para las empresas o personas legales han nacido como consecuencia de una escasez y rigidez de las entidades tradicionales que se hubieran encontrado en la actualidad. Pero ahora la duda que sale después de la definición de las fuentes de financiamiento es cuales son las principales fuentes o como se pueden dividir estas mismas según al objetivo que se tenga por cumplir, principalmente se podría dividir entre las clásicas procedentes de la banca, y a su vez en las contemporáneas que pueden hacer referencia a la financiación que se consigue sin banco. En esta última clasificación es donde se puede centrar la atención de cualquier persona que quiera o busque algún financiamiento, dado a que esta parte de la financiación sin algún banco es la obtención de los recursos económicos por medios distintos a las clásicas de siempre. Entonces las fuente de financiación de una empresa o para una persona que se tiene un proyecto sirve o es toda aquella vía que se puede utilizar para obtener los recursos necesarios que puedan ayudar, apoyar o financiar una actividad, proyecto o a un fin común que se quiera llegar. Dado a que el objetivo principal es la

supervivencia para el poder financiar o continuar su pertinencia en los recursos financieros, entonces las fuentes de financiación serian los medios que se pueden usar para conseguir una cantidad de fondos para mantener a flote cualquier proyecto o la empresa misma. Con el fin de lo mencionado anterior se puede entender que la persona o la empresa que utilice este recurso cual es la fuente de financiación sirve o podría servir para que mantenga una estructura económica y el financiamiento de los proyectos a realizar entre los cuales pueden ser bienes o servicios, dado a que son un recurso financiero importante. Igualmente el objetivo de estas mismas herramientas son el de conseguir fondos necesario para conseguir una inversión mas rentable para la financiación de un servicio o de bienes en común. Ahora hay que tener en cuenta en donde buscar estos mismos recursos para poder sufragar, apoyar y financiar las actividades, los bienes o servicios de una empresa, organización o para nosotros mismo, para esto se debe responder a la pregunta fundamental para detectar en donde se pueda recurar esta financiación cual es ¿A dónde acudimos a la fuente de financiación ajena o nos financiamos por nosotros mismos?, a esta pregunta es una decisión mas importante que se debe tomar a consideración al futuro de la empresa, organización o para nosotros mismos y su posterior independencia. Cada una de estos tipos de financiación tiene su propio tipo de características claves que sirven para poder diferenciarlo como puede ser por ejemplo que el autofinanciación o financiación interna se recure a los recursos propios con los que contemos, dado a que goza a una mayor independencia al no depender de terceros pero el problema es que las inversiones serán limitados, por otro lado se encuentra la financiación externa en las que se pueden encontrar créditos, prestamos, descuentos comerciales, etc.; sin embargo, estas mismas suponen una deuda externa de la empresa, organización y persona cual cuente con este tipo de financiación. Entonces existen los tipos de fuentes de financiación que se pueden clasificar por los tipos de financiación interna y externa, en la financiación interna se pueden

encontrar los beneficios no distribuidos, las provisiones para cubrir posibles perdidas en el futuro y las amortizaciones que son los fondos que se emplean para cuando se quede sin fondo, por otro lado están las financiación externa las cuales se encuentran las aportaciones de capital de los socios e inversores, los préstamos, los crowfounding, las líneas de créditos y entre otros que sirven para dar los fondos necesarios para la realización de los servicios, bienes o proyectos. Igualmente se puede clasificar por el vencimiento de la financiación el cual se encuentra en corto y a largo plazo, por ultimo se encuentra por según su propiedad donde se encuentran la de financiación propia y la financiación ajena que se hablo anteriormente en este documento que serian la autofinanciación y la financiación externa. En conclusión se puede definir que las fuentes de financiación son esos tipos de recursos donde se pueden recurrir para la financiación de distintos proyectos, servicios o beneficios gracias a su propio autofinanciación o a una financiación externa donde tiene sus propias características importantes donde se puede diferenciar con facilidad dado a los prestamos o donde se puede conseguir los recursos necesarios para obtener una inversión a corto, mediano o largo plazo para un beneficio en común pero estas mismas se tiene que poner ciertas condiciones para cumplir y donde se tiene que responder una pregunta fundamental para saber en donde conseguir su financiación cual es ¿A dónde acudimos a la fuente de financiación ajena o nos financiamos por nosotros mismos? Para a futuro no tener problemas con las empresas, socios o colaboradores externos a causa de la inversión para el proyecto, servicio o bienes a obtener.