Elaboracion de Simil Jugo 2

ELABORACION DE SIMIL JUGO 1. Fundamento Teórico.2. Objetivo. Obtención de simil jugo. 3. Equipos Materiales.4. Procedim

Views 38 Downloads 2 File size 393KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ELABORACION DE SIMIL JUGO 1. Fundamento Teórico.2. Objetivo. Obtención de simil jugo. 3. Equipos Materiales.4. Procedimiento.Inicialmente pesar los insumos, según la formulación la cual tiene los siguientes componentes: Azúcar , Eduldiet, Carboximetil celulosa (CMC), Citrato de sodio, benzoato de sodio, ácido cítrico, ácido ascorbico, enturbiante, colorante, esencia. Todos los insumos solidos mezclar entre ellos y realizar la disolución con agua tratada. Para el siguiente laboratorio se harán 4 elaboraciones de simil jugo. La primera elaboración (A) se utilizaran los mismos insumos, en esta elaboración cada uno de los insumos se pesara previamente una vez pesado cada uno de los insumos se vacía en un vaso de precipitado con 500 ml de agua, el vaso estará en constante agitación con una varilla de vidrio durante 2 minutos. 5. Resultados.Los resultados que se obtuvieron de 4 elaboraciones de simil jugo. Se realizó un análisis para las diferentes elaboraciones de simil jugo, para esto se invitó a 8 personas para que un análisis en color, sabor y olor, se les dio 4 opciones para determinar el nivel de aceptación que tiene cada uno de las elaboraciones de jugo. Los niveles de aceptación son: Nº Nivel de Aceptación 1 Muy bueno 2 Bueno 3 Malo 4 Muy malo Se obtuvieron los siguientes resultados.Para la primera elaboración de simil jugo (A).

NIVEL DE ACEPTACION

3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 OLOR

COLOR

SABOR

Para la elaboración de simil jugo (B).-

3.5

NIVEL DE ACEPTACION

3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 OLOR

COLOR

SABOR

Para la elaboración de simil jugo (C).-

3.5

NIVEL DE ACEPTACION

3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 OLOR

COLOR

SABOR

Para la elaboración de simil jugo (D).-

NIVEL DE ACEPTACION

3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 OLOR

COLOR

SABOR

6. Cálculos.Para los cálculos se determinara las composiciones en masa de los simil jugo de las elaboraciones A,B,C,D. Para simil jugo (A) y (B).Ingrediente Cantidad Composición (g) (%) Azúcar 35 6,50 Edultiet 0,2 0,04 Carboximetilcelulosa (CMC) 1 0,19 Ácido ascórbico 0,1 0,02 Citrato de sodio 0,1 0,02 Benzoato de sodio 0,15 0,03 Ácido cítrico 1 0,19 Enturbiante 0,5 0,09 Colorante 0,03 0,01 Esencia 0,15 0,03 Agua 500 92,9 Para simil jugo (C).Ingrediente Cantidad Composición (g) (%) Azúcar 50 9,04 Edultiet 0,2 0,04 Carboximetilcelulosa (CMC) 1 0,18 Ácido ascórbico 0,1 0,02 Citrato de sodio 0,1 0,02 Benzoato de sodio 0,15 0,03 Ácido cítrico 1 0,18 Enturbiante 0,5 0,09 Colorante 0,03 0,01 Esencia 0,15 0,03 Agua 500 90,4 Para simil jugo (D).Ingrediente Cantidad Composición (g) (%) Azúcar 35 6,50 Edultiet 0,2 0,04 Carboximetilcelulosa (CMC) 2,5 0,46 Ácido ascórbico 0,1 0,02 Citrato de sodio 0,1 0,02 Benzoato de sodio 0,15 0,03 Ácido cítrico 1 0,19 Enturbiante 0,5 0,09 Colorante 0,03 0,01 Esencia 0,15 0,03 Agua 500 92,6

7. Conclusiones y Recomendaciones. 8. Bibliografía.

Williams, P. 2002. Formulación y elaboración de bebidas refrescantes con sabores de frutas. Tesis de Ing. Agr. Zamorano, Honduras.