El Verbo

LENGUAJE – 5° LA VOZ Transforma en pasivas las siguientes oraciones activas. 1. Buscan a Manuel _______________________

Views 99 Downloads 5 File size 190KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LENGUAJE – 5°

LA VOZ Transforma en pasivas las siguientes oraciones activas. 1. Buscan a Manuel ________________________________________________________________ 2. Juan estudia la lección. ________________________________________________________________ 3. Cervantes escribió “ El Quijote” ________________________________________________________________ 4. Los críos rompieron la farola de una pedrada. ________________________________________________________________ 5. Alguien vende este producto. ________________________________________________________________ 6. La flecha atravesará la lona. ________________________________________________________________ 7. El oro atacó al cazador. ________________________________________________________________ 8. Mi vecino compró un hermoso automóvil. ________________________________________________________________ 9. Todos felicitaron a Gabriela. ________________________________________________________________ 10. El policía persigue al ladrón.

_________________________________________________________ 118



LENGUAJE – 5°

EL ASPECTO

Indica el aspecto perfectivo o imperfectivo del verbo en las siguientes oraciones. 1.

Lo primero que hizo Alfredo fue ir directamente al bar. ________________________________________________________________

2. Se sirvió dos vasos de ron y luego observó el baile. ________________________________________________________________ 3. Casi todo el mundo estaba emparejado. ________________________________________________________________ 4. Al poco tiempo comenzó a aburrirse. ________________________________________________________________ 5. Y se preguntó para que había venido. ________________________________________________________________ 6. Él detestaba las fiestas, en parte porque bailaba muy mal. ________________________________________________________________ 7. Y en parte porque no sabía de que hablar con las muchachas. ________________________________________________________________ 8. Los malos bailarines retenían a su pareja con una charla ingeniosa. ________________________________________________________________ 9. Pero Alfredo era un ser condenado a fracasar. ________________________________________________________________ 10. Mientas se servía otro vaso, se observó en el espejo del bar. ________________________________________________________________ 11. Pongan un bolero, sugirió. ________________________________________________________________ 12. Las muchachas lo miraron con sorpresa. ________________________________________________________________ 13. sin duda se trataba de un rostro poco familiar. ________________________________________________________________ 14. Las fiestas de Miraflores congregan a la misma pandilla de jovenzuelos en busca de enamorada. ________________________________________________________________ 15. De esos bailes sabatinos en residencias salieron todos los noviazgos y matrimonios del balneario.

_________________________________________________________



119

LENGUAJE – 5°

Los verbos de las oraciones siguientes están en modo indicativo. Subráyelos y señale debajo el número y persona. 1.

Juan se enamoró de María apenas la vio en su habitación.

2.

Algo que no habíamos comentado era la personalidad de María una chica muy dulce pero coqueta y alocada, características que entorpecían siempre sus planes.

3.

Pero no piensen mal de la pobre María; no es una mala chica, lo único que pasa es que a veces se descontrola y ella misma ni se reconoce.

4.

Seguro que a estas alturas ustedes, si ustedes (no miren al costado), están masacrando la reputación de la bella María, y eso que todavía no he dicho nada sobre ella y Juan.

5.

Apenas las miradas de Juan y María se hubieron cruzado, Pedro se dio cuenta de que debió haber dejado a María en su casa.

6.

Y sí, como ustedes ya lo han pensado, se armó el clásico triángulo amoroso.

Subraye los verbos que estén en modo subjuntivo. 1.

Espero que me crean la historia que les voy a contar.

2.

Soy una persona que tiene sus días de “patito feo”. Si pudiesen verme en ese día, me entenderían.

3.

Ojalá que ninguno de ustedes haya.

4.

En ese día uno hubiera preferido no levantarse de la cama pero ni para asomar el ojo.

5.

Ha sido necesario que un príncipe azul (el color es importante) me rapte para dejar de ser patito feo.

120



LENGUAJE – 5°

3 Reconoce la raíz de los siguientes verbos:

1.

terminaré

_________________________________________________________

2.

comió

_________________________________________________________

3.

puedo

_________________________________________________________

4.

arregla

_________________________________________________________

5.

lee

_________________________________________________________

6.

cuenta

_________________________________________________________

7.

separo

_________________________________________________________

8.

temerá

_________________________________________________________

9.

apareció

_________________________________________________________

10. distinguirá

_________________________________________________________

11. soy

_________________________________________________________

12. soñaba

_________________________________________________________

13. cantará

_________________________________________________________

14. significaría

_________________________________________________________



121

LENGUAJE – 5°

122

15. dependerá

_________________________________________________________

16. ruega

_________________________________________________________

17. lloverá

_________________________________________________________

18. esperábamos

_________________________________________________________

19. cumplía

_________________________________________________________

20. ingresaría

_________________________________________________________

21. oyen

_________________________________________________________

22. hizo

_________________________________________________________

23. controlo

_________________________________________________________

24. levantaba

_________________________________________________________

25. navegó

_________________________________________________________

26. gritaba

_________________________________________________________

27. viene

_________________________________________________________

28. disparaba

_________________________________________________________

29. indico

_________________________________________________________

30. juega

________________________________________________________