El Valor Del Servicio

EL VALOR DEL SERVICIO Presentado por: Andrea Lorena Miranda Suarez ID 113763 Profesora: Patricia Juzga Leguizamón Asi

Views 146 Downloads 0 File size 220KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL VALOR DEL SERVICIO

Presentado por: Andrea Lorena Miranda Suarez ID 113763

Profesora: Patricia Juzga Leguizamón

Asignatura: Catedra Minuto de Dios

NRC: 1833

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO – BOGOTA SUR MODALIDAD PREGRADO DISTANCIA BOGOTA, COLOMBIA 2019

ÍNDICE

1. Introducción. 2. Entrevista y Enlace. 3. Reflexión. 4. Bibliografía.

1. INTRODUCCIÓN

El valor del servicio habla de nuestro alto sentido de colaboración, por esa razón se puede decir que es toro valor humano. La persona servicial ayuda a los demás de manera espontánea, en una actitud permanente de colaboración con su familia, trabajo o en la calle ayudando a otras personas. Ser servicial es parte de ser líder y ese liderazgo se toma de lo que hagas por el resto también, te va a afectar o beneficiar, la verdad este mundo es un solo campo de energía y lo que entregas siempre retornará a ti de una manera u otra, servir forma parte del “dar” y la esencia de la espiritualidad es el servicio hacia los semejantes “EL QUE NO VIVE PARA SERVIR NO SIRVE PARA VIVIR”

2. ENTREVISTA Mi nombre es Andrea Lorena Miranda Suarez estudiante de la Universidad Uniminuto en el programa Universitario Contaduría Pública de segundo semestre; continuación verán la entrevista sobre El Valor Del Servicio con un gran invitado el señor Erick Frank Duque Quecano; el cual se desempeña como Gerente Bancario. Preguntas 1. ¿Para usted que es el servicio? 2. ¿Qué es una persona servicial? 3. ¿Se considera una persona servicial? 4. ¿Cuál cree qué es el valor del servicio en su labor? 5. ¿Cómo cree que podemos ayudar a las personas prestando un servicio? ENLACE https://youtu.be/GN1HRESFlUg

3. REFLEXIÓN El valor del servicio desde la Contaduría Pública siempre va estar desde su profesión depositando un servicio basado en la confianza y la transparencia, no solo procura la confiabilidad de la información financiera, sino que está inmerso en un proceso de congruencia frente a la sociedad y asume el firme compromiso de ejercerla con sustento en valores éticos y un alto sentido de responsabilidad y honestidad, con el propósito de que su desempeño sea útil para la colectividad. Esta tarea es grande ya que transforma al Contador Público en un referente como impulsor de la confianza y la transparencia por medio del servir, consciente de la relevancia de realizar su ejercicio profesional sin fisuras éticas, con pasión y con entrega para cimentar una plataforma de auténtico compromiso con la sociedad y con él mismo. Un principio básico de la ética profesional del Contador Público es la responsabilidad que debe tener ante la empresa y la sociedad, dando garantía de transparencia, generando confianza en cada uno de los procesos que lo involucran y lo hacen partícipe del acontecer diario de su vida empresarial. Por ello, debemos ver, la confianza, la transparencia y el servir como un trinomio complementario, ya que están íntimamente ligadas. De hecho, esta última es un valor intelectual, social y emocional que se adquiere tras una confirmación a lo largo del tiempo de que las palabras van acompañadas de actitudes y hechos.

4. BIBLIOGRAFÍA https://youtu.be/L0YTST1hJqhw https://youtu.be/XxElSPfh3lw https://youtu.be/HianSu9ZzkY