El Ultimo Regalo (ENSAYO)

La película “El último regalo”, nos presenta a un muchacho sumamente egocéntrico, egoísta e irrespetuoso, obviamente, po

Views 144 Downloads 1 File size 190KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La película “El último regalo”, nos presenta a un muchacho sumamente egocéntrico, egoísta e irrespetuoso, obviamente, por haber nacido en una familia con una economía alta (millonaria) por ello se comporta de una manera altanera. Su mundo gira en fiestas, dinero y mujeres, es decir, no tiene ningún valor hacia el sentido de la vida, trabajo, ni de ganar honradamente sus bienes y su felicidad. En sí; toda su familia actuaban de manera disfuncional ya que todos son ambiciosos y lo único que le interesaban era incrementar sus riquezas.. Al morir su abuelo, dueño de una empresa multimillonaria; el muchacho queda como legítimo heredero de las fortunas de su abuelo pero para obtener dicha fortuna tendrá que cumplir “tareas”. Estas “tareas” son los regalos o enseñanzas de vida que le obsequia a su nieto, dejándoles cada tarea una lección de vida. En el lapso que va ocurriendo la historia, el muchacho va perdiendo todo lo que posee entre ellos bienes propios y amigos por conveniencia; así va comprendiendo a valorar el costo de las cosas y personas que le ayudaran cuando más lo necesita, o sea, amigos que no están cegados por su dinero si no por lo que él mismo es. Por el cual él va comprendiendo que puede llegar a ser una mejor persona para ayudar o cubrir necesidades a otras personas que si lo merezcan. Dentro de los Regalos que le deja su abuelo son: 

El regalo del Trabajo: El joven se da cuenta que no todo se consigue fácilmente para conseguir dinero. Esto quiere decir que hay que trabajar duro aunque cueste mucho tiempo, dedicación y agotamiento físico.



El regalo de la Amistad: Justo al perder todo los bienes materiales, va descubriendo quienes le da la espalda y quien no entre sus colegas. Esto aplica mucho en nuestra vida diaria, ya que hay personas que están con alguien solo por conveniencia y beneficio propio; aunque siempre habrá alguien bondadoso que ayudara en esos momentos difíciles sin recibir algo en cambio.



El regalo del Dinero: Al no tener nada, ni su casa ya que han sido embargadas, debe comenzar desde cero comprendiendo así como era la vida de una persona normal y darse cuenta que no todos tienen acceso fácilmente al dinero y aplicando así el regalo del trabajo. La lección seria que nosotros los seres humanos no apreciamos lo que tenemos hasta que lo perdemos todo, es ahí cuando nos lamentamos y trabajamos duro para conseguir lo que teníamos, aunque hay personas que se decaen y quedan en la merced de alguien haga algo por ellos.



El regalo de Aprender: En esta parte se considera que el joven debía comprender y valorar todo lo que ha hecho para mejorar su personalidad. Aprendiendo y aplicando sus lecciones de vida y transmitiéndolo a sus allegados.



El regalo de los Problemas: El joven se encuentra secuestrado junto con un antiguo amigo de su difunto padre, por un mes, en el lugar donde murió su padre. Al ver la oportunidad se escapó solo, pero regresa en busca de su compañero. Aquí al regresar el joven ya había entendido el valor de la amistad y pone en práctica su fidelidad y lealtad. Aunque estemos con miles de problemas no debemos ser egoístas y debemos tratar de siempre tener una oportunidad para ayudar a una persona.



El regalo de La Familia: Al empezar a tomarle cariño a la niña y a su mamá empiezan a tener una relación familiar. Él comprende ese sentimiento de amor, ser querido por alguien, estar apoyado y la compañía que da una familia, estar acompañado con personas que nos sean fiel y sinceras. Hoy en día hay muchas personas que no valoran a la familia y muchas familias rotas sea cual sea lel tipo de economía.



El regalo de la Risa: Se debe relajar con todos lo que conlleva la vida no importa en qué situación sea, hay que ver positivamente para poder que

algo salga bien. Verle el lado graciosas de las situaciones. Esto sería la felicidad en ciertos puntos. 

El regalo de los Sueños: El joven se da cuenta de que él es el dueño de todos sus valores y que debe ponerlo en práctica de la manera correcta y convenirse en una mejor persona. O sea, podemos aspirar a grandes sueños solo sea de beneficio propio o ayuda a los otros.



El regalo de Dar: Ser mejor persona conlleva en ayudar o hacer un favor en espera de nada. En esta época somos muy egoístas en el que nos cuesta mucho compartir con alguna personas.



El regalo de la Gratitud: El joven es esta etapa agradece por todos los regalos que le ha dejado su abuelo. A veces somos muy desagradecidos y no le tomamos la debida atención ya que no la tomamos como importantes a cosas que no son de nuestros agrados.



El regalo de un Día: el joven, la niña y su mamá conviven un día familiar. Debemos aplebeyar un día como si fuera el ultimo ya que no sabemos cuándo será nuestra hora final. Por ende, disfrutar de todos las cosas que nos gustan cada día ya que ese tiempo perdido más nunca regresara.



El regalo del Amor: Justo al obtener este regalo el joven puede eliminar ese rencor que le tenía a su abuelo ya que se aclararon todas las malinterpretaciones en el pasado. Convirtiéndose este rencor en amor hacia todas las lecciones de vida que le ha obsequiado. El amor no es algo que se da a cualquier persona, esta debe saber ganárselo.

Al terminar de ver la película el Ultimo Regalo, me cuestione en, ¿qué será la felicidad para el ser humano? Algunos dicen que es el apego o alegría al tener dinero o lo último en tecnología, pero la felicidad es mucho más que eso; son las cosas más sencillas de la vida lo

que te hacen feliz, la satisfacción por hacer algo bueno y sentirse orgulloso por lo que se tiene aunque sea poco. En nuestra sociedad prevalece mucho el amor por lo material por supuesto para dar una buena apariencia hacia los demás, por ello no valoramos el sentido de la vida. Pensamos que todo lo conseguimos con dinero pero la vida nos da retos o enseñanzas que nos hace dar cuenta que no todo es el dinero. Tal vez el ser humano que este vacía su alma aunque llena su billetera, pueda darse el lujo de decir que es feliz pero por dentro es miserable. Nunca sabrá en quien confiar o no. Siempre estará de personas hipócritas atrás de su dinero o para algún beneficio propio. Finalmente puedo concluir que esta película es una gran mensaje para darnos cuenta que no valoramos nada de lo que tenemos si no que lo despreciamos. La sociedad está sujeta más en las apariencias mundanas, por lo que cada vez se van perdiendo cada día los valores que nos hacen ser mejores personas.

Ministerio de Educación Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez

Ensayo: Película: “El Ultimo Regalo”

Asignatura: Filosofía y Lógica Profesor: Luis Alvarado

Pertenece a: Anays Campos

Nivel: 12°-D

2018