El Thinner

PRACTICA 3 SOLVENTES DIVISION: INDUSTRIAL FDC*/ CARRERA: PROCESOS INDUSTRIALES PROFESOR: RAUL ANTONIO NOVELO LÓPEZ ALUM

Views 471 Downloads 12 File size 243KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRACTICA 3 SOLVENTES

DIVISION: INDUSTRIAL FDC*/ CARRERA: PROCESOS INDUSTRIALES PROFESOR: RAUL ANTONIO NOVELO LÓPEZ ALUMNA: WENDY YAZMIN TUYUB MAY CUAT.-GPO: 3°B

MÉRIDA YUCATÁN JUEVES A 23 DE JUNIO DEL 2011

El thinner también conocido como diluyente o adelgazador de pinturas es una mezcla de solventes de naturaleza orgánica derivados del petróleo que ha sido

diseñado para disolver, diluir o adelgazar sustancias insolubles en agua, como la pintura, los aceites y las grasas. El thinner esta compuesto por un solvente activo, un cosolvente y un diluyente, sustancias que efectúan una función en particular. El solvente activo es el que tendrá un efecto directo sobre lo que se está disolviendo, el cosolvente potenciará el efecto del solvente activo y el diluyente dará volumen al compuesto. El thinner tiene como solvente principal al tolueno, como cosolvente al benceno y como diluyente a una serie de solventes, sustancias todas ellas tóxicas para el hombre. No todos los diluyentes tienen el mismo poder de dilución, por lo tanto con idénticas cantidades de diluyente se obtendrán distintas viscosidades de aplicación. Es decir que el poder de dilución de un thinner dependerá no sólo de la composición del diluyente sino también, y fundamentalmente, de la del producto. No existen normas ni criterios que definan sus características durante la elaboración de thinner de baja calidad. Por esta razón es imposible generalizar con exactitud sus propiedades tanto en sus aplicaciones comerciales como en los riesgos que representan su manipulación por trabajadores y su abuso por fármaco dependientes. Los principales componentes del thinner son los siguientes: SUSTANCIA PORCENTAJE Tolueno 5 - 50 % Alcohol metílico 15 - 50 % Cetonas 5 - 40 % Hexano 5 - 30 % Alcoholes 5 - 40 % Xilenou 5 - 20 % Ésteres 3 - 50 % Las cantidades varían según el producto deseado. Propiedades físico-químicas • • • • • • • • • •

Estado de agregación: Líquido. Apariencia: incoloro Punto de fusión: la menor es de -34 °C Temperatura de auto ignición: 480 °C Punto de ebullición: 56 - 136 °C Densidad relativa: 0,77 - 0,83 Solubilidad: insoluble en agua % de volatilidad por volumen: 100 Gravedad: 0,9 Presión vapor: 9 %

Podemos decir, que los antidetonantes son sustancias que se añaden a las gasolinas para aumentar su resistencia a la detonación. Son compuestos orgánicos y órgano metálicos. Como importantes son: el benzol, octano, alcohol y tetraetilo de plomo. Relacionando este apartado con el anterior, si un antidetonante aumenta la resistencia a la detonación, quiere decir que también va a influir en el índice de octanaje de una gasolina. Como hemos dicho al principio de este apartado, la gasolina Euro Súper y la Súper Plus no tienen plomo, es decir, no utilizan el tetraetilo de plomo como antidetonante, pero esto no quiere decir que no tengan antidetonante, también lo tienen pero no es el altamente tóxico tetraetilo de plomo. El tetraetilo de plomo lo tiene como antidetonante la gasolina Súper, por esto los coches que utilizan gasolina Súper no llevan catalizador, porque éste sufriría una “intoxicación”. Los aditivos son sustancias que se añaden a la gasolina para modificarla después del proceso de la destilación, por lo tanto un antidetonante también es un aditivo, pero es un aditivo que ya tienen las gasolinas que nos venden en las gasolineras. ¿Sería bueno añadir, de más, aditivos que se vendan en las tiendas para el automóvil? La respuesta es la siguiente: Los aditivos adicionales no están contemplados en ningún programa regular de mantenimiento del automóvil y por tanto quedan a riesgo del usuario y de su presupuesto.

El aguarrás, también llamado esencia de trementina, es un líquido volátil e incoloro producido mediante la destilación de la resina o miera, de los pinos. Trementina (Turpentine) La esencia de trementina es uno de los derivados de la resina de coniferas (pinos, abetos, etc.…). La trementina es la parte volátil de la resina, que se destila mediante calentamiento de aquella. Es un líquido amarillento, muy inflamable y con un olor muy penetrante y característico. Se usa tradicionalmente como disolvente en pinturas. Tiende a espesarse al contacto con el aire (por evaporación de sus partes más líquidas). También se la conoce como "aguarrás vegetal". Cuando la trementina es oscura eso se debe a que es de baja calidad o a que es "vieja" y ha estado en contacto con el aire.

Está formado principalmente por una mezcla de hidrocarburos terpenitos, mayormente alfa y beta pinenos, aunque su composición varía dependiendo de la clase de pino de la que provenga la resina.

El principal uso del aguarrás ha sido siempre como disolvente de pinturas o como materia prima para la fabricación de pinturas y barnices. En la actualidad está siendo sustituido por mezclas de hidrocarburos más baratas, tales como el white spirit. Otros usos incluyen la elaboración de fragancias. Los usos de los pinenos que pueden obtenerse con posteriores destilaciones son también múltiples. También sirve para pintar muchas rejas de las cloacas.

LAVADOR PARA OFFSET Lavador y Acondicionador, elaborado especialmente para Lasi, para Rodillos y Mantillas de Acción Profunda. Es una mezcla fina de agentes emulsificantes e hidrocarburos formulado especialmente para los equipos offset, logrando mantenerlos en su estado original por periodos más largos; no ataca los rodillos y los mantiene tersos. Este producto rejuvenece, descristaliza, y acondiciona rodillos y mantillas; directo o mezclado, con hasta un 10% de agua es una lavador efectivo y rápido; contiene un aroma suave y agradable que no causa daño a la salud; remueve fácil y rápidamente la cristalización ocasionada por la goma y tinta; es completamente seguro, ya que su nivel de volatibilidad es muy reducido. Aplicación: Con la maquina trabajando a velocidad de lavado, vierta el producto a todo lo largo del rodillo superior, deje que toda la batería se impregne, y se afloje la tinta. Después ajuste la regleta o tina lavadora y aplique un poco mas de lavador; para mantillas aplique con un paño saturado de esta solución y limpie con otro seco, si se requiere limpie la mantilla con otro paño saturado de agua y seque. En sistemas automáticos, aplique el producto al depósito de manera directa y ajuste el dispensador del agua. SOLVENTES Y ADITIVOS PARA SERIGRAFIA Los aditivos añadidos por el fabricante son: - Secantes. Son productos encargados de acelerar la reacción de polimerización de los aceites en presencia del oxígeno del aire. Generalmente se utiliza sales de cobalto o de manganeso. - Anti: secantes. Retardan el secado de la tinta e impiden la formación de pieles en el tintero y en la batería de rodillos de distribución. No influyen en el secado final del impreso. - Ceras. Son productos químicos para que la tinta tenga una solidez adecuada y para aumentar su resistencia al rozamiento. En cambio son las responsables de que las tintas tengan menos brillo.

- Correctores de viscosidad y del tiro. Los productos añadidos en el taller son: - Suavizantes. Sirven para recluir el tiro y la viscosidad de la tinta, además de funcionan con pasta antiarrancado. - cargas o blancos de alargamiento sirven para rebajar el tono de la tintan. - Pasta antirepinado. Actúa aumentado de 10 a 15 veces la medida inicial de sus partículas y sirviendo de soporte para el siguiente pliego. Una vez que ha cumplido su misión, es absorbida por la misma tinta o por el papel.

SOLVENTE SINTÉTICO Solvente “F”

Solvente Sintético Uso GeneralAcondicionado r de Superficies

Es un Solvente Sintético especialmente formulado para Diluir, Preparar y Acondicionar Superficies donde serán aplicados productos REIPLAST Plástico Líquido (Transparente y ExteriorMarino), FONDOX (Cromato de Zinc, Fondo de Herrería) OLEUM (Súper Esmalte)y ACABADOS INDUSTRIALES (Esmalte Sintético, Aluminio Industrial). Igualmente es recomendado para Limpieza de los Utensilios de Trabajo después de aplicarREIPLAST Plástico Líquido, FONDOX y OLEUM.

Líquido Transparente de Olor Característico

MATIZANTE PARA POLIURETANOS Aditivo “C”

Matizante Uretano y de Uso General Lacas y Esmaltes

Es un aditivo especialmente formulado para Matizar el Brillo o Acabado Final de productos a base de Resinas de Poliuretano y Uretanizadas, especialmente fabricado para Matizar los productos DUROLACK (Brillante, Satinado),REITHANE (82 y 92) y REIPLAST Plástico Líquido (Transparente y Exterior-Marino). Igualmente es utilizado como Matizante de Uso General en Lacas y Esmaltes Brillantes.

Líquido Transparente de Olor Característico REMOVEDOR DE PINTURA ExtraFuerte

Rápido Efecto/ Calidad A

Es un producto de rápida y efectiva acción con un excelente rendimiento en la remoción de todo tipo de pinturas en base aceites, barnices, esmaltes horneables y lacas, con una excelente tixotropía de adherencia en superficie vertical. Aplicaciones: Todo tipo de superficies metálicas y de madera que han sido tratadas con pinturas, esmaltes, barnices y lacas.

Líquido Pastoso Transparente Para Diluir Selladores & Laca THINNER LACA a Base a Resina Nitrocelulosica Solvente Especial para SOLVENTE PARA POLIURETANOS Aditivo mediante “B” Es un producto fabricado la mezcla balanceada de solventes de Diluir Poliuretanos

primera calidad, especialmente formulado para servir de efectiva acción diluyente y transportador de productos a base de Es un aditivo especialmente formulado para ser como utilizado para diluir y reducir viscosidades de productos a fluidez y equilibrado su evaporación, base de Resinas de nitrocelulosa, Poliuretano, excelente específicamente fabricado enpara diluir los confiere un excelente brillo REITHANE y de secado(82 rápido. productos DUROLACK (Brillante, Satinado y Mate), y 92) y REITHANE PROFESIONAL PARA PARQUET (Satinado y Mate), SELLADOR y LACA POLIURETANO BI-COMPONENTE, 100% compatible y homologado para garantizar un optimo resultado y desempeño de los Poliuretanos de Reinco.

Líquido Transparente de Olor Característico

REFERENCIAS

   

http://solventesindustrialesuni.blogspot.com/2009/04/thinner.html http://es.wikipedia.org/wiki/Aguarr%C3%A1s http://www.salondeartedigital.com/taller/imagendigital/pept.html http://lasi.mx/catalogo/products.php?product=LAVADOR-PARA-RODILLOSY-MANTILLAS-LASI

 http://www.serinet.net/impresion/index.php? option=com_content&view=article&id=184:solvente-base-de-una-tintaserigrafica&catid=23:tin