El Temperamento

El TEMPERAMENTO SEGÚN EN LIBRO: PAPALIA DEFINICIÓN Se define como la forma biológica de acercamiento y reacción caracter

Views 80 Downloads 6 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El TEMPERAMENTO SEGÚN EN LIBRO: PAPALIA DEFINICIÓN Se define como la forma biológica de acercamiento y reacción característica de una persona , ante las personas y las situaciones ha sido escrito como lo que la gente hace, sino cómo lo hace. El temperamento puede afectar no sólo la manera en que el niño se acerca y reacciona al mundo externo, sino a la forma en que regula su propio funcionamiento mental, emocional y conductual.

ASPECTOS Y PATRONES DEL TEMPERAMENTO En el New York Longitudinal Study(NYLS),un estudio pionero del temperamento ,los investigadores siguieron a 133 bebés hasta la adultez, por medio de entrevistas, pruebas, observaciones y entrevistas a sus padres y maestros .Los investigadores observaron qué tan activos eran los niños; qué tan regulares eran sus hábitos de comida, sueño y excreción: que tan fácilmente aceptaban personas y situaciones nuevas; como se adaptaban a cambios en su rutina. Hay tres patrones temperamentales (según el New York longitudinal Study) que son: 1-El 40 por ciento eran niños ´´fáciles``: generalmente felices, rítmicos en su funcionamiento biológico y aceptantes de nuevas experiencias. 2-El 10 por ciento eran lo que los investigadores llamaron niños ´´difíciles``: mas irritables y difíciles de complacer, con ritmod biológicos irregulares y más intensos en la expresión de las emociones. 3-El 15 por ciento eran niños ´´difíciles de entusiasmar`` afables, aunque se adaptaban lentamente a las personas y situaciones nuevas. Muchos niños (incluyendo el 35 por ciento de la muestra del NYLS) no se ajustan con exactitud en alguno de estos tres grupos. Por ejemplo: un bebé puede comer y dormir de manera regular, pero siente temor por los extraños. Estas variantes están dentro del rango normal.

EFECTOS DEL TEMPERAMENTO SOBRE EL AJUSTE: ´´BONDAD DE AJUSTE `` Según el NYLS, la clave de un ajuste saludable es la bondad de ajuste (la coincidencia entre el temperamento del niño y las demandas y limitaciones ambientales que debe enfrentar ). Si se espera que un niño muy activo este sentado y quieto durante largos periodos o si un niño persistente es alejado con frecuencia de proyectos absorbentes, pueden surgir problemas. Cuando los padres reconocen que un niño actúa de cierta forma ,no por capricho, flojera o estupidez ,sino principalmente debido a su temperamento innato , tienen menores posibilidades de sentirse culpables, ansiosos u hostiles, o de ser rígidos e impacientes .pueden anticiparse

las reacciones del niño y ayudarlo a adaptarse .Por ejemplo introducir gradualmente al niño a situaciones nuevas.

¿CÓMO SE MIDE EL TEMPERAMENTO? Muchos investigadores han encontrado que los complejos procedimientos de entrevistas y calificaciones utilizadas en el NYLS son demasiado engorrosos , y han recurrido a los cuestionarios de respuesta corta .Actualmente, un instrumento de autorreporte para padres –el Rothbart Infant Behavior Questionnaire(IBQ)-está validado en parte por observaciones en el hogar y el laboratorio. El IBQ se enfoca en varias dimensiones del temperamento infantil, similares a las estudiadas en el NYLS: temor, frustración, emoción positiva, habilidad para calmarse y duración de la orientación (una combinación de periodo de distracción y atención ).

¿QUÉ TAN ESTABLE ES EL TEMPERAMENTO? Parece que el temperamento es principalmente innato, probablemente hereditario y bastante estable. Esto no significa que el temperamento esté completamente formado en el nacimiento. El temperamento se desarrolla conforme aparece en diversas emociones y capacidades autorregulatorias y puede cambiar en respuesta a las actitudes y el tratamiento de los padres . Otros investigadores, con el uso de tipos temperamentales similares a los del NYLS, han encontrado que el temperamento a los trece años predice con exactitud la personalidad futura, en los 18 y 21 años.

TEMPERAMENTO E INTERACCIÓN ENTRE PADRES E HIJOS E temperamento de los niños, o al menos, la forma en que los padres lo perciben , puede de contribuir a la manera en que los padres, y estos dos factores pueden influir en el potencial cognoscitivo de los niños .En un estudio longitudinal los investigadores pidieron a 93 madres que calificaran el temperamento de sus hijos de 18 meses. También observaron cómo interactuaban madre e hijo al jugar en casa. Las madres que consideraban ´´difíciles`` a sus hijos solían darles más ayuda e instrucción o ser más críticas o coactivas; pero a sus hijos no lograron desarrollar habilidades independientes para la resolución de problemas. Los niños cuyas madres. Los niños cuyas madres, cuando los menores tenían dos años y medio, les daban sugerencias para resolver los problemas o les mostraban estrategias eficaces, se desempeñaron mejor en las subpruebas de aritmética y vocabulario. Por su parte, los niños cuyas madres les dieron ya fuese más aprobación o desaprobación, o les dijeron qué hacer, se desempeñaron peor.

EL TEMPERAMENTO SEGÚN EL LIBRO: SMIRNOV CONCEPTO GENERAL DEL TEMPERAMENTO Desde la antigüedad se diferencian cuatro temperamentos: el sanguíneo, el flemático, el colérico y el melancólico. El origen de estas denominaciones está relacionado con la concepción que la ciencia de la Antigüedad tenía sobre la naturaleza de las diferencias individuales psicológicas entre las personas

CLASIFICACIÓN DEL TEMPERAMENTO SEGÚN HIPÓCRATES El representante más grande de la medicina griega, Hipócrates (siglo V), y sus discípulos consideraban que el estado del organismo depende principalmente de la relación cuantitativa de los ´´humores`` o líquidos que hay en él. La proporción en que estaban mezclados estos humores se denominaba en griego krásis (que significa mezcla). Los médicos romanos que trabajaron unos siglos después denominaban este concepto con la palabra latina temperamentum, de la cual deriva el término ´´temperamento``. El famoso anatomista y médico Galeno, que vivió en el siglo II, dio por primera vez una clasificación completa de los temperamentos que incluía trece tipos. Posteriormente los representantes de la medicina de la Antigüedad simplificaron esta clasificación y redujeron el número de temperamentos a cuatro tipos, que son los siguientes:

1.-El Temperamento Sanguíneo: Es el individuo vivo, movible, que procura cambiar con frecuencia de impresiones , que reaccione con rapidez a los acontecimientos del medio ambiente, que soporta con relativa facilidad los fracasos y contratiempos. 2.-El Temperamento Flemático: Es el individuo lento, inconmovible, con tendencias y carácter constantes, cuyos estados de ánimo los manifiesta poco al exterior. 3.-El Temperamento Colérico: El individuo rápido, explosivo, capaz de entregarse a un asunto con extraordinaria pasión, pero desequilibrado, con tendencia a las reacciones emocionales violentas, con cambios brusco de estado de ánimo. 4.-El Temperamento Melancólico: El que con facilidad se ofende, con tendencia a sentir profundamente incluso los acontecimientos más insignificantes, pero que al exterior reacciona con mucha debilidad.

¿CÓMO SE MANIFIESTA EL TEMPERAMENTO? Se manifiesta en la conducta y en la actividad, pero no las determina. Un mismo individuo en distintas circunstancias, con relación a diferentes facetas de la vida, puede manifestarse en distinta manera. Por ejemplo: El individuo puede ser débil por naturaleza, pero esto no le quita la posibilidad de llegar a ser un miembro fuerte y valioso de la sociedad, gracias a la influencia social y, en primer lugar, a la educación. Los sistemas de conexión temporales parecen algo así como si ´´encubrieran`` el temperamento. Todas las manifestaciones del temperamento del hombre llevan el sello de las influencias sociales, de las normas y exigencias sociales

CONCLUSIÓN Teniendo en cuenta los dados anteriores referente al significado del temperamento, podemos interpretarlo como; que la palabra ´´Temperamento`` entró a formarse parte de la lengua en la edad media con la doctrina de los cuatro humos y que el temperamento ocupaba un papel importante en la psicología anterior al siglo XX. El temperamento es la base biológica del carácter y está determinado por los procesos fisiológicos y factores genéticos que inciden en las manifestaciones conductuales. Es la manera natural con que un ser humano interactúa con el entorno. Puede ser hereditario y no influyen factores externos, bueno solo lo harían si estos estímulos fuesen demasiado fuertes y constantes. Así mismo el temperamento es la naturaleza de la personalidad de un individuo, basaba las características del tipo de sistema nervioso. En la clasificación de Hipócrates sobre el temperamento, podríamos decir que el temperamento tipo Sanguíneo; con respecto a los griegos, este tipo tiene una cantidad disponible abundante de sangre (de aquí surge el nombre Sanguíneo); el tipo Colérico se caracteriza por un temperamento inmediato en su expresión, usualmente de naturaleza agresiva; luego te nemos el temperamento Flemático, que se caracterizan por su lentitud e inactividad, son considerados estas personas como fría y distantes. Finalmente tenemos el temperamento Melancólico, estas personas tienden a estar tristes e incluso deprimidas y tienen una visión pesimista del mundo. Por último decimos que el temperamento se manifiesta en la conducta y en la actividad, pero no las determina. Así mismo decimos que hubieron otros autores que experimentaron la relación de estas cuatro tipos de temperamento como lo hizo IVAN PAVLOV que intento con su perro el condicionamiento.