El-Tema-y-Los-Subtemas 2019.docx

EL TEMA Y LOS SUBTEMAS TENGAMOS EN CUENTA LO SIGUIENTE: Existen posibles relaciones entre el tema y los subtemas como: a

Views 104 Downloads 38 File size 232KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

EL TEMA Y LOS SUBTEMAS TENGAMOS EN CUENTA LO SIGUIENTE: Existen posibles relaciones entre el tema y los subtemas como: a.Causa – consecuencia. Consecuencias Cambio climático

Causa Calentamiento global

Extincion de especies

b. Comparación. Animal Perro Gato

Aspectos

c. Partes de un todo. Partes Todo Planta

Raíz Tallo

semejanzas

Diferencias

Mamíferos Mamíferos

Canino Felino

d. Clases o tipos de un todo.

Pintura Artes plásticas

Escultura Arquitectura

Hojas

L a P I e l

Veamos el siguiente ejemplo: La piel recubre toda la superficie del cuerpo humano, continuándose a nivel de los agujeros naturales (Boca, ventanas nasales, uretra, etc) con las mucosas correspondientes. Cumple diversas de capital importancia: Envuelve el cuerpo, lo protege de los agentes externos contribuye a la regulación térmica, está encargada de la percepción táctil y, que gracias a la grasa contenido en el tejido subcutáneo, constituye una reserva de energía. Funciones La piel La de la piel puede dividirse en partes diferenciadas: La Epidermis, la Dermis y la Hipodermis. Esta última, aunque no forme propiamente la piel, le sirve de soporte y de unión con los órganos adyacentes. Estructura TEMA: LA PIEL

SUBTEMAS: FUNCIONES - ESTRUCTURA

IDEA PRINCIPAL: La piel es un órgano que recubre toda la superficie del cuerpo humano.

APLIQUEMOS LO APRENDIDO I.

LEE LOS SIGUIENTES TEXTOS. LUEGO, ESCRIBE EL TEMA Y LOS SUBTEMAS.

El pingüino de Humboldt es un ave en peligro de extinción. Existen muy pocos, que se encuentran principalmente en la Reserva Nacional de Paracas. El pingüino de Humboldt posee plumas cortas y escamiformes, especialmente en las alas. Estas tienen forma de aletas, por lo que está adaptado para la natación. Es de color gris oscuro, casi negro por encima. Su vientre es blanco con una banda negruzca en el pecho. La garganta y los lados de la cabeza son blancos bordeados de negro. En posición rígida mide aproximadamente 45cm. Habita en las aguas frías de la costa peruana. Vive en colonias tanto en la orilla como en las islas guaneras. Prefiere los lugares rocosos. No puede volar, pero es una formidable nadador, pues se alimenta de peces. Los pingüinos son muy tímidos y huyen rápidamente cuando un observador se acerca. Tema: ______________________________________________________ Subtemas: ____________________________________________________ El corazón es un órgano muscular hueco, de forma cónica, de más o menos 10cm. de ancho y 10cm. de largo. El corazón está formado por tres tejidos: uno externo o pericardio, formado por células epiteliales simples; otro medio o miocardio, constituido por células musculares cardíacas; y un tercero, llamado endocardio, formado por un endotelio simple. Tema: _____________________________________________________ ¿Qué aspecto del corazón destaca el texto? MARCA CON UNA X A.Su forma II.

B .Su tamaño

C.Su estructura

D.Su peso

E.Su cola

Lee los siguientes textos y determina la alternativa que presenta el tema y subtema que desarrollan

El ciclo del agua Los seres vivos están formados en gran proporción por agua, y todos los procesos vitales necesitan agua. La cantidad de agua que existe en la Naturaleza es constante, porque el agua circula. El ciclo del agua comienza cuando, por acción de calor del Sol, se evapora el agua de mares, ríos y lagos. El vapor asciende y forma nubes. Las nubes vuelan sobre el mar y los campos. El frío cambia el estado del agua y forma la lluvia. Si hace mucho frío se forma la nieve, que cae sobre la cordillera. Cuando llueve o se derrite la nieve, el agua moja la tierra y busca el río. Así llega nuevamente al mar. 1.El tema del texto es: MARCA CON UNA X A. .La naturaleza

B.Los seres vivos

C.El ciclo del agua

2.Un subtema del texto es: MARCA CON UNA X

A.La cantidad de agua

B. Evaporación del agua

C. Los procesos vitales

D. El mar y los campos

D.El agua