El Resumen, Idea Principal e Ideas Secundarias

ADAPTACIONES: EL RESUMEN, IDEA PRINCIPAL Y SECUNDARIA. ACTIVIDADES BÁSICAS 1. Lee el siguiente cuento: El patito feo,

Views 158 Downloads 0 File size 355KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ADAPTACIONES: EL RESUMEN, IDEA PRINCIPAL Y SECUNDARIA.

ACTIVIDADES BÁSICAS

1. Lee el siguiente cuento: El patito feo, por Hans Christian Andersen. Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos de todos. Llegó el día en que los patitos comenzaron a abrir los huevos poco a poco y todos se congregaron ante el nido para verles por primera vez. Uno a uno fueron saliendo hasta seis preciosos patitos, cada uno acompañado por los gritos de alborozo de la Señora Pata y de sus amigas. Tan contentas estaban que tardaron un poco en darse cuenta de que un huevo, el más grande de los siete, aún no se había abierto. Todos concentraron su atención en el huevo que permanecía intacto, incluso los patitos recién nacidos, esperando ver algún signo de movimiento. Al poco, el huevo comenzó a romperse y de él salió un sonriente pato, más grande que sus hermanos, pero ¡oh, sorpresa!, muchísimo más feo y desgarbado que los otros seis... La Señora Pata se moría de vergüenza por haber tenido un patito tan feísimo y le apartó con el ala mientras prestaba atención a los otros seis. El patito se quedó tristísimo porque se empezó a dar cuenta de que allí no le querían... Pasaron los días y su aspecto no mejoraba, al contrario, empeoraba, pues crecía muy rápido y era flacucho y desgarbado, además de bastante torpe el pobrecito. Sus hermanos le jugaban pesadas bromas y se reían

constantemente de él llamándole feo y torpe. El patito decidió que debía buscar un lugar donde pudiese encontrar amigos que de verdad le quisieran a pesar de su desastroso aspecto y una mañana muy temprano, antes de que se levantase el granjero, huyó por un agujero del cercado. Así llegó a otra granja, donde una vieja le recogió y el patito feo creyó que había encontrado un sitio donde por fin le querrían y cuidarían, pero se equivocó también, porque la vieja era mala y sólo quería que el pobre patito le sirviera de primer plato. También se fue de aquí corriendo. Llegó el invierno y el patito feo casi se muere de hambre pues tuvo que buscar comida entre el hielo y la nieve y tuvo que huir de cazadores que pretendían dispararle. Al fin llegó la primavera y el patito pasó por un estanque donde encontró las aves más bellas que jamás había visto hasta entonces. Eran elegantes, gráciles y se movían con tanta distinción que se sintió totalmente acomplejado porque él era muy torpe. De todas formas, como no tenía nada que perder se acercó a ellas y les preguntó si podía bañarse también. Los cisnes, pues eran cisnes las aves que el patito vio en el estanque, le respondieron: - ¡Claro que sí, eres uno de los nuestros! . A lo que el patito respondió: -¡No os burléis de mí!. Ya sé que soy feo y desgarbado, pero no deberíais reír por eso... - Mira tú reflejo en el estanque -le dijeron ellos- y verás cómo no te mentimos. El patito se introdujo incrédulo en el agua transparente y lo que vio le dejó maravillado. ¡Durante el largo invierno se había transformado en un precioso cisne!. Aquel patito feo y desgarbado era ahora el cisne más blanco y elegante de todos cuantos había en el estanque. Así fue como el patito feo se unió a los suyos y vivió feliz para siempre.

2. Responde los siguientes interrogantes:

a. b. c. d. e. 3.

¿Cómo eran los seis primeros patos que nacieron? ¿Cómo era el séptimo pato que nació? ¿Cuál fue la reacción de todos al ver el último pato? ¿Qué pasó con el patito feo? Lee y escribe el siguiente texto. EL RESUMEN

Es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. CLASES DE RESUMEN RESUMEN INFORMATIVO Sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de la comunicación, y es muy útil para dar una idea rápida y general del texto. RESUMEN DESCRIPTIVO Explica la estructura del escrito, así como las partes fundamentales, las fuentes o el estilo, y es muy útil en textos extensos o complejos porque ayudan al lector a comprender la organización de este y localizar en él los datos que le puedan interesar.

4. Teniendo el texto anterior realiza un resumen del cuento leído. 5. Compara el resumen que acabas de hacer con el siguiente:

Una pata tiene varios patitos, pero uno de ellos es mucho más feo, tosco y torpe que el resto, por lo que todos le dan de lado y se burlan de él. El patito decide huir de allí y se enfrenta sólo y triste a los problemas del invierno. Al llegar la primavera, encuentra un grupo de cisnes que, para su sorpresa, son amables con él. Éstos le hacen ver su reflejo en el estanque, y así descubrir que en realidad él era un bello cisne y no un pato desgarbado.

6. Responde las preguntas: a. ¿Qué semejanzas encuentras entre tu resumen y el del cuadro?

b. ¿En qué se diferencian? ACTIVIDADES DE PRÁCTICAS

1. Leo para aprender: Una idea es la comprensión intuitiva que tiene un individuo de un tema. En un texto, hay dos tipos de ideas, las ideas principales y las ideas secundarias. IDEA PRINCIPAL Esta es la que muestra la información más importante de un texto, párrafo u oración. En una idea principal, suele aparecer al principio de un párrafo o un texto, aunque no necesariamente puede estar allí, ya que la idea principal podría ser una mezcla de fragmentos de ideas distribuidos en un texto. Normalmente, el contenido global del texto gira en torno a esta idea. También, puede hallarse al final o en medio del texto, y en algunos casos la idea principal no está escrita, sino implícita. IDEAS SECUNDARIAS Son aquellas que amplían y giran en torno a la idea principal. Estas ideas suelen repetir, suelen reforzar, ejemplarizar y argumentar la idea principal. 2. A continuación encontrarás la idea principal resaltada con rojo y la idea secundaria con azul de un párrafo del cuento el patito feo.

Pasaron los días y su aspecto no mejoraba, al contrario, empeoraba, pues crecía muy rápido y era flacucho y desgarbado, además de bastante torpe el pobrecito. Sus hermanos le jugaban pesadas bromas y se reían constantemente de él llamándole feo y torpe. El patito decidió que debía buscar un lugar donde pudiese encontrar amigos que de verdad le quisieran a pesar

de su desastroso aspecto y una mañana muy temprano, antes de que se levantase el granjero, huyó por un agujero del cercado.

3. Escoge un párrafo del cuento y señala en él la idea principal y la secundaria.

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN

1. Recorta de una revista o periódico un párrafo y señala en él la idea principal y la secundaria. 2. Escoge un texto a tu gusto para leer y luego realiza un resumen sobre lo leído.