El Negocio Perfecto. Resumen

Management Effective Management RESÚMENES DE GESTIÓN Libros seleccionados y recomendados por nuestro Comité Editorial:

Views 77 Downloads 2 File size 361KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Management

Effective Management RESÚMENES DE GESTIÓN Libros seleccionados y recomendados por nuestro Comité Editorial: Oriol Amat, Antonio Argandoña, Josep Bertrán, Eulogio Bordas, Josep Chías, Luis Huete, Esteban Masifern, Raúl Peralba, Josep M. Piqué, Franc Ponti, Luis Torras, Joan Tugores. E F F E C T I V E

M A N A G E M E N T :

R E S Ú M E N E S

D E

P R O F E S I O N A L E S

P A R A

P R O F E S I O N A L E S

AÑO XI

Nº 256

EL NEGOCIO PERFECTO Cómo hacer que tu negocio te dé lo que generalmente te quita: ¡vida! Aunque existen personas enamoradas de su trabajo, como dice Stephen Covey, “no he conocido a nadie que el día que se está muriendo quiera vivir unas horas más para ir a la oficina”. Un negocio perfecto es el que produce excelentes resultados sin que su propietario esté presente. Este libro-manual servirá de guia paso a paso para que el trabajo dé y no quite lo que más deseamos de la vida: salud, familia, amigos… No sólo encontraremos los principios para desarrollar un Negocio Perfecto (el plan estratégico comercial, técnicas para controlar el tiempo, ejercicios de automotivación, etc.), sino que, además, hallaremos la forma de conseguir nuestra Dirección Fundamental: una misión y visión tanto comercial como personal.

Fernando Moreno Rodríguez es Master en administración de empresas de Duke University (USA), licenciado en psicología, corredor de bolsa en Wall Street, consultor de empresa y director comercial de importantes multinacionales.

195 páginas. © 2007 Gintonic Comunicación S.L. · www.gintonic.tv Resumido con permiso del editor.

“El negocio perfecto” va dirigido a emprendedores de una nueva era, que entienden el éxito como un objetivo interdependiente y no excluyente, y tienen claro que para recibir valor, hay que primero dar valor. El principio fundamental, para lograr el cambio, es que nuestro trabajo o actividad principal debe ser un vehículo del que obtengamos satisfacción y desarrollo personal, además, de afluencia económica. No puede existir éxito económico sin éxito personal. Esto no es una utopía; hay muchos emprendedores que han materializado estos principios. Simplemente requiere tener la Dirección Fundamental muy clara y reprogramarse para pasar de una mentalidad de escasez a una mentalidad de abundancia, donde las posibilidades son ilimitadas y el viaje hacia el éxito es parte del objetivo. 1

E F F E C T I V E

M A N A G E M E N T :

R E S Ú M E N E S

1. ¡SISTEMA, SISTEMA, SISTEMA! “!Sistema, sistema, sistema! Para alcanzar lo que uno quiere, primero debemos desarrollar un sistema y luego practicar los fundamentos de ese sistema diariamente” (Jim Camp, instructor de negociación) Las estadísticas laborales de nuestra sociedad son fatídicas en cuanto a logros y niveles de satisfacción. El desánimo domina el mundo laboral, la actividad donde pasamos más tiempo, y por lo general, la culpa es siempre de alguien o de algo del exterior. La experiencia demuestra que la raíz de la mayoría de los problemas está principalmente en la falta de sistema y en las creencias que rigen nuestro esquema mental o, al que podemos llamar, Sistema Operativo Mental (SOM). Las fatales estadísticas de nuestra sociedad se pueden eludir, en gran parte, con la reprogramación de nuestro SOM y con la aplicación de un sistema que nos ayude a desarrollar un Negocio Perfecto. Luego, sólo hay que perfeccionarlo mediante la práctica constante. Creencias básicas necesarias para desarrollar un apropiado esquema mental: • “Sólo sé que no sé nada”. • “El conocimiento no es poder”. • “No se puede negociar el precio del éxito”. • “Todos vendemos algo”. • “Tengo la absoluta responsabilidad de todo lo que me ocurre”. • “Todo problema es una oportunidad disfrazada de la que puedo obtener un gran beneficio”. Estas seis creencias son el ideal al que debemos acercarnos lo más posible. Quien las domina tiene ganado el noventa por ciento de cualquier batalla. 2. LA DIRECCIÓN FUNDAMENTAL (DF) La Dirección fundamental (DF) empieza por el desarrollo de la Misión y Propósito (M&P). Una palabra o unas cuantas frases que le dan sentido, motivación y pasión al día a día.

¿Cómo obtener el libro? Si lo desea, contacte con nosotros y le podemos proporcionar un ejemplar del libro.

2

D E

P R O F E S I O N A L E S

P A R A

P R O F E S I O N A L E S

Elaboraremos un borrador con la ayuda de las nueve preguntas que siguen y luego trabajaremos hasta refinarlo. Una vez fijado no lo cambiaremos. • ¿Qué es lo que más te gustaría ser o hacer? • ¿Cuáles son tus tres virtudes más importantes? • ¿Qué leyenda quisieras en la lápida de tu tumba? o ¿Por qué frase quisieras ser recordado? • ¿Quiénes son las tres personas que más admiras o has admirado? y ¿Cuál es la virtud más importante de cada uno de ellos? • ¿Cuáles han sido los tres momentos más felices de tu vida? y ¿Qué principios o valores estaban en acción en esos momentos? • Si tuvieras todo el tiempo, dinero y demás recursos posibles: ¿qué harías con el tiempo que no dedicas a tu familia, hobbies o diversiones? • ¿Cuál sería la mejor manera de contribuir con algo de valor al mundo? • ¿Cuáles son los tres principios universales que más respetas? • ¿Si sólo te quedasen nueve meses de vida, cuáles son las tres cosas que harías? La DF también depende de: • Valores personales. Cinco deseos específicos y posibles que ordenaremos por orden de importancia. • Imaginación creativa. Escogeremos el deseo más importante del ejercicio anterior e imaginaremos que ya lo hemos alcanzado. • Roles o actividades. Describiremos de manera genérica los cinco o seis roles, papeles o funciones más importantes de nuestra vida (padre o madre, hijo, hermano, jefe, empleado, miembro de una organización, etc.). Una vez hayamos reflexionado sobre la DF pasaremos a limpio la información sin preocuparnos por el resultado que más adelante podremos y deberemos mejorar. En un espacio muy breve resumiremos los datos generales más básicos y describiremos nuestro logro o característica más importante. Luego, redactaremos en una o dos páginas nuestra autobiografía tal y como nos gustaría que se leyese en una enciclopedia del futuro.

120 euros para la versión impresa (gastos de envío incluidos) y 90 euros para la versión online (PDF enviado por correo electrónico).

PVP Editor: 23 euros.

Estos precios son válidos para España, incluyen el IVA y están sujetos a variaciones anuales. Consulte nuestra web.

¿Cómo conseguir más de una copia de los resúmenes? Las copias sucesivas del mismo ejemplar tienen un precio preferente para usted. Solicítenoslas

Puede suscribirse en www.effective-management.com o ponerse en contacto por correo electrónico [email protected], teléfono (34) 93 473 75 97 o fax (34) 93 371 43 45.

¿Cómo suscribirse? La suscripción anual a los Resúmenes de Gestión de Effective Management (2 resúmenes mensuales, 24 resúmenes al año) cuesta

Si desea múltiples suscripciones, pregúntenos por la suscripción corporativa y benefíciese de nuestros programas de formación y fidelización.

E L N E G O C I O P E R F E C TO