El Mundo de las computadoras

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ FACULTAD DE HOTELERÍA, GASTRONOMÍA Y TURISMO Introducción al Mundo de las Computad

Views 167 Downloads 5 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ FACULTAD DE HOTELERÍA, GASTRONOMÍA Y TURISMO

Introducción al Mundo de las Computadora s Alumno: Yeremías Leso C.I.P. N° E-8-125547

Investigaci ón N° 1

LIC. INTERNACIONAL EN ARTES CULINARIAS INFORMÁTICA PARA ADMINISTRACIÓN (01-1006) GRUPO 10. MIÉRCOLES 8:05PM – 10:20PM PROFESOR ROBERTO ELÍAS VERGARA QUINTERO

INTRODUCCIÓN La presente investigación tiene como objetivo dar un acercamiento inicial, por medio de preguntas y respuestas,

al extenso mundo de la

computación. A través de este cuestionario se pretende que el lector comprenda un poco más sobre los aparatos que día a día hacen nuestras labores más fáciles y poder tener conocimiento racional de ellos. Por medio de la contestación de esta lista de preguntas se podrá adquirir información valiosa con la que, un futuro inmediato, usted podrá hablar con mucha más propiedad sobre los procesadores de información, bien sea una computadora personal, un portátil, una consola de video juego, un teléfono inteligente, tableta e incluso sabrá que significa una súper computadora y como la evolución de este maravilloso universo informático ha dado a la humanidad tantos avances en la ciencia y como se simplificado el acceso a la información.

1

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 ÍNDICE 2 PREGUNTAS Y RESPUESTAS 3 1. ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR INFORMÁTICA? 3 2. ORGANIZACIÓN FÍSICA DE UNA COMPUTADORA. 3 UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL: 3 DIAGRAMA GRÁFICO 4 DISPOSITIVOS DE ENTRADA (IN) 5 DISPOSITIVOS DE SALIDA (OUT) 5 DISPOSITIVOS DE MEMORIA EXTERNA 5 DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN (IN / OUT) 5 3. ¿CUÁL ES EL ELEMENTO O PARTE MÁS IMPORTANTE DE LA COMPUTADORA? 6 4. ¿CUÁLES SISTEMAS OPERATIVOS CONOCE, MENCIÓNELOS Y DE UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE ELLOS? 6 MS-DOS 6 WINDOWS 6 MAC OS 6 LINUX 7 5. ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR ESCRITORIO DE WINDOWS? DEFINA BIOS Y SU FUNCIÓN. 7 SISTEMA BIOS 8 6. ¿DE QUÉ MANERA LA COMPUTADORA PUEDE AYUDARLE A SUS ACTIVIDADES DIARIAS? 9 7. SI TUVIERA QUE ADQUIRIR UNA IMPRESORA EN ESTE MOMENTO, ¿DE CUÁL TIPO LA COMPRARÍA Y POR QUÉ? 10 8. ¿QUÉ ES EL HARDWARE Y EL SOFTWARE? CUÁLES SON LOS TIPOS DE SOFTWARE Y DE EJEMPLO DE CADA UNO DE ELLOS. 11 HARDWARE: 11 SOFTWARE: 11 9. ANOTE AL MENOS DOS PROTECTORES DE PANTALLA CON LOS QUE CUENTA SU COMPUTADORA. 12 CINTAS 12 TEXTO 3D 13 FORMAS Y FIGURAS 13 10. DESCRIBA CON UNA IMAGEN LO QUE PASA CUANDO: 14 A) MANTIENE OPRIMIDAS LAS TECLAS CTRL.+ALT+SUPR 14 B) POR MEDIO DE PANTALLAS, MUESTRE ADEMÁS LA VENTANA DE APLICACIONES Y LA VENTANA DE PROCESOS. 14 11. DESCRIBA QUE ES UN UPS DE COMPUTADORA. ¿CUÁL ES SU FUNCIÓN? EXPONGA ALGUNOS EJEMPLOS DE MARCA (AGREGUE ADEMÁS IMÁGENES) 16 12. DESCRIBA QUE SON DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS ¿CÓMO SE CLASIFICAN? DE EJEMPLOS DE CADA UNO DE ELLOS. 19 13. INDICA ¿CÓMO SE OBTIENE EL COMANDO PARA ACTIVAR EL SÍMBOLO DEL SISTEMA? 20 CONCLUSIÓN 22 BIBLIOGRAFÍA 23

2

PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1.¿Qué entiende usted por Informática? Etimológicamente hablando La Informática proviene de dos raíces del Idioma Griego, In-formo: Formar por dentro; y Tico: Cosa que. Lo que daría un significado aproximado a Cosa que da forma por dentro, porque cuando se nos informa de algo ya nosotros aprehendemos ese contenido y queda grabado en nuestro cerebro. Sin embargo la informática, desde un punto de vista personal y más coloquial, es la ciencia que estudia el desarrollo de los procesos tecnológicos tangibles e intangibles a través de los cuales se puede, transmitir, intercambiar, procesar y modificar información proveniente del mundo real o abstracto de forma automatizada.

2.Organización Física de una Computadora. UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL: Es el componente del hardware de la computadora encargada de realizar todos los procedimientos, cálculos e interpretación de los comandos requeridos por el equipo y el usuario así como interpretar y ejecutar en orden lógico y cronológico las operaciones del software o el sistema operativo, se divide en tres partes a saber: 





UNIDAD DE CONTROL: Coordina las actividades de la computadora y determina que operaciones se deben realizar y su orden; así mismo controla todo el proceso de la computadora. UNIDAD LÓGICO ARITMÉTICA: Realiza operaciones aritméticas y lógicas, tales como suma, resta, multiplicación, división y comparaciones. MEMORIA CENTRAL: La CPU utiliza la memoria de la computadora para guardar información mientras trabaja con ella; mientras esta información permanezca en memoria, la computadora puede tener acceso a ella en forma directa. Esta memoria construida 3

internamente se llama memoria de acceso aleatorio (RAM). La memoria interna consta de dos áreas de memoria:  La memoria RAM (Randon Access Memory): o memoria principal. En ella se almacena información solo mientras la computadora está encendida. Cuando se apaga, la información se pierde, por lo que se dice que la memoria RAM es una memoria volátil.  La memoria ROM (Read Only Memory): Es una memoria estática que no puede cambiar, la computadora puede leer los datos almacenados en la memoria ROM, pero no se pueden introducir datos en ella, o cambiar los datos que ahí se encuentran; por lo que se dice que esta memoria es de solo lectura. Los datos de la memoria ROM están grabados en forma permanente y son introducidos por el fabricante de la computadora. (iegamarmediatecnica, 2015)

Diagrama Gráfico

4 Imagen realizada con material obtenido de

DISPOSITIVOS DE ENTRADA (IN) Son aquellos que sirven para introducir información al ordenador, la información proveniente de estos dispositivos se almacena primeramente en la memoria central interna, está compuesta principalmente por el ratón, teclado, micrófono, cámara, escáner, capta huellas entre otros. (Torres, 2012)

DISPOSITIVOS DE SALIDA (OUT) Son los que permiten a la computadora emitir información al exterior de la computadora, estos son las pantallas o monitores, impresoras, plotters, bocinas, proyectores y cualquier otro dispositivo que le permita al ordenador informar al usuario de cualquier manera. (Torres, 2012)

DISPOSITIVOS DE MEMORIA EXTERNA Permiten a la computadora almacenar información fuera de la memoria central, este almacenaje es permanente y no se borra una vez que se apaga el dispositivo, por lo general trabajan con elementos de escritura, también existen dispositivos para uso temporal como los pendrives que son pequeñas memorias virtuales que se utilizan para mantener información por un tiempo determinado ya que la misma puede perderse al no contar con medios físicos para la escritura. (Torres, 2012)

DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN (IN / OUT) Esta clasificación se separa de la anteriores pues permiten al ordenador enviar y recibir información en tiempo real, trasmitir y recibir datos de una red que puede ser interna (intranet) o externa (internet) así mismo le permiten a la computadora acceder de manera remota alámbrica o inalámbrica a otros dispositivos como cámaras, otras computadoras, impresores, etc, entre estos hardware encontramos los enrutadores de wifi, enrutadores de red, bluetooth, infrarojo, etc.

5

3.¿Cuál es el elemento o parte más importante de la computadora? La Unidad de Procesamiento Central, es decir el procesador, ya que sin esta la computadora no nos serviría de nada, incluso no sería de capaz de ayudarnos con una suma, además no tendría control sobre los procesos y no podría interpretar las ordenes provenientes del exterior ni realizar operaciones de envío de información.

4.¿Cuáles

sistemas

operativos

conoce,

menciónelos y de una breve descripción de ellos? MS-DOS DOS es un sistema operativo modular que consiste de múltiples componentes con funciones especiales cada uno. Cuando DOS se carga a memoria, muchos de estos componentes se mueven, se ajustan o se eliminan. Sin embargo, cuando DOS está en ejecución se puede considerar como una entidad relativamente estática y sus componentes son predecibles y fáciles de estudiar. (Meneses, 2002)

Windows Conjunto de paquetes computacionales desarrollado por Microsoft Corporation lanzado por primera vez en 1985 basada en el sistema operativo DOS, el cual permite una interface gráfica con el usuario y facilita la utilización del ordenador. (Wikipedia, 2015)

MAC OS Sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al público 6

en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús. Su primera versión se lanzó en 1985. esta tubo 9 versiones cuya última versión se lanzó en 1999.A partir de la versión 10, el sistema cambio su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores. (Angumba, 2013)

Linux LINUX (o GNU/LINUX, más correctamente) es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS. Linux tiene su origen en Unix. Éste apareció en los años sesenta, desarrollado por los investigadores Dennis Ritchie y Ken Thompson, de los Laboratorios Telefónicos Bell. (Ciberaula, 2014)

5.¿Qué

entiende

usted

por

Escritorio

de

Windows? Defina BIOS y su función. Es el estado inicial del sistema operativo una vez termina la carga de inicialización y se ingresa a la cuenta de usuario correspondiente, en ella se observa la barra de tarea, el botón de inicio, los accesos directos a los programas más usados, la papelera de archivos, el fondo de pantalla. También se pueden observar otros elementos a pedido del usuario como los gatgets, el reloj, el block de notas, etc.

7

Sistema BIOS (Basic Input/Output System - Sistema básico de entrada/salida de datos). Programa que reside en la memoria EPROM ( Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory). Es un programa tipo firmware. La BIOS es una

parte esencial del hardware que es totalmente configurable y es donde se controlan los procesos del flujo de información en el bus del ordenador, entre el sistema operativo y los demás periféricos. También incluye la configuración de aspectos importantísimos de la máquina. Se accede a la BIOS ingresando la tecla Suprimir (DEL), ESC u otra tecla, indicada en la primer pantalla que aparece cuando se enciende una PC. (Alegsa, 2012)

8

9

6.¿De

qué

manera

la

computadora

puede

ayudarle a sus actividades diarias? a. Nos permite procesar palabras, es decir escribir y redactar documentos, cartas, memorandos, realizar trabajos académico, personas o laborales a través de programas como Office Word. b. Ayuda a procesar y manejar datos, fórmulas matemáticas y manejar un

gran

volumen

de

operaciones

aritméticas,

algebraicas

y

estadísticas, realizar análisis de datos, proyecciones y gráficos, realizar presentaciones de los mismos y poder predecir y proyectar movimientos futuros, Office Excel, SPSS, SPAD, MiniTab, etc. c. El ordenador nos conecta con personas, amigos, familia que se encuentra lejos, a través de internet podemos obtener un sinfín de maneras de conectarnos con otras personas ya se de manera escrita, audiovisual, por voz, incluso por señas. Podemos hacer nuevos amigos, compartir experiencias, realizar conferencias y mucho más. d. La computadora nos facilita la obtención de información, tanto buena como inapropiada, sin embargo en el aspecto positivo ya no tenemos necesariamente que trasladarnos a una biblioteca para poder consultar un libro porque podemos comprar o leer el libro en línea o afiliarnos a revistas especializadas o a foros y debates sobre los más diversos temas y así mismo adquirir un sinfín de conocimientos. e. La informática revoluciono el mundo y su ascenso y evolución ha creado una nueva y diferente clase de ser humano. Ya no somos los mismos de antes, hoy en día se ha perdido mucho de lo que significa el contacto humano, todo lo hacemos mediante la computadora, nuestras

actividades

diarias

dependen

de

ellas,

hasta

el

funcionamiento de los elevadores hoy en día depende de una sofisticada computadora, estas están incluida en los vehículos y nos 10

permiten ahorrar combustible ya que se optimiza la relación carburante/oxígeno en la combustión de una manera más eficiente y también llegar más rápido a nuestro destino gracias a los programas de localización satelital y de los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) y la interacción con las redes sociales podemos conocer cómo está el tráfico y esquivarlo.

11

7.Si tuviera que adquirir una impresora en este momento, ¿de cuál tipo la compraría y por qué? La compraría del tipo “chorro de tinta” con calidad fotográfica con tanques

independientes

de

seis

colores

(C.M.Y.B.ML.CL.)

con

reposiciones en forma de botellas de alta capacidad con bandeja para impresión de CD, conexión inalámbrica y Escaner. Este tipo de impresora tiene un rendimiento óptimo con una calidad de impresión profesional además de un manejo de documentos superior al de una normal impresora doméstica, para el uso universitario académico me da una amplia gama de posibilidades de impresión así como un bajo costo por hoja impresa, además el rellenado de los tanques de tintas es súper fácil y no precisa la adquisición de todos los cartuchos al mismo tiempo sino que se van comprando conforme se van usando.

www.epson.

12

13

8.¿Qué es el Hardware y el Software? Cuáles son los tipos de Software y de ejemplo de cada uno de ellos. Hardware: Es la parte física de una computadora, son todos aquellos componentes que podemos tocar con nuestras manos, son tangibles. La carcasa, la placa madre, el procesador, La memoria RAM, el disco duro, el monitor, en fin todo lo que es real físicamente hablando, lo que ocupa un espacio.

Software: Se compone por la parte intangible de la computadora, son los programas. Es el conjunto de instrucciones y órdenes que deben hacer las computadoras

para

poder

funcionar

correctamente,

un

programa

computacional le dice a la máquina que es lo que debe hacer y como lo debe hacer. El software no lo podemos tocar, está en el mundo virtual no ocupa un lugar en el espacio, es como el sonido que lo escuchamos pero no lo podemos tocar. Existen diferentes tipos de software:  Software

de

Aplicación:

aquí

se

incluyen

todos

aquellos

programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí

se

encuentran aquellos

programas

que los

individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros. (TiposDe.org, 2015)  Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, 14

editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros. (TiposDe.org, 2015)  Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los sistemas operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, etcétera. (TiposDe.org, 2015)

15

9.Anote al menos dos protectores de pantalla con los que cuenta su computadora. CINTAS

16

Texto 3D

Formas y Figuras

17

10.

Describa con una imagen lo que pasa

cuando: a) Mantiene oprimidas las teclas Ctrl + Alt + Supr b) Por medio de pantallas, muestre además la ventana de aplicaciones y la ventana de procesos. a) CTRL+ALT+SUPR

b) Ventana de Procesos

18

19

Ventana de Aplicaciones

20

11.

Describa

que

es

un

UPS

DE

COMPUTADORA. ¿Cuál es su función? Exponga algunos ejemplos de marca (agregue además imágenes) UPS proviene de la siglas de ("Uninterruptible Power Supply") ó respaldo de energía in interrumpible. Sin embargo el nombre más utilizado es "No Break" que significa sin interrupciones. Es un dispositivo que se conecta al enchufe de pared, integra una circuitería especial que permite alimentar un juego de baterías recargables internas mientras suministra energía eléctrica a la computadora. En caso de que se dé un corte de energía en el suministro de la red eléctrica, las baterías automáticamente continúan alimentando a la computadora por un

cierto

periodo

de

tiempo,

evitando

pérdida

de

información.

(InformáticaModerna.com, 2008-2015) Estos dispositivos también pueden incluir reguladores de voltaje internos que permiten suprimir picos eléctricos y dar una salida de energía estable y constantes a los aparatos que él se conectan. La duración de las baterías puede ser desde 10 minutos hasta 270 minutos en el caso de los de mediano tamaño. Existen dispositivos de respaldo para grandes equipos que permiten trabajar por más tiempo, con bancos de baterías externas conectadas de manera de brindar horas de funcionamiento ininterrumpido. Los sistemas integrales más avanzados de respaldo de energía también comprenden la activación de generadores motorizados, los cuales se encienden de manera automática al transcurrir el tiempo de duración de las baterías, pero estos sistemas ya pasan a otra categoría. Existen dos clasificaciones para los UPS, existen los del tipo “en línea” UPS-online que son los más comunes, estos se mantienen dándole energía 21

al equipo y a la vez mantienen cargadas sus baterías. Existen otros del tipo SPS “Stand By Power” estos se activan el paso a batería una vez se detecta la falla en el suministro. FOTOGRAFÍAS DE UPS COMERCIALES ACTUALES: UPS de 600VA con capacidad de respaldo de 3~30 minutos.

UPS de 1000~3000VA con capacidad de respaldo de 3~30 minutos.

UPS con pantalla Digital donde se muestra el voltaje de entrada y salida así como el estado de carga de la batería.

22

Parte

trasera

de

un

UPS,

se

pueden

observar los toma corriente de diferentes tipos, así como estabilizadores y supresores de ruido de línea telefónica, USB y el plug de conexión a la pared

23

BATERÍAS INTERNAS DE LOS UPS

24

12.

Describa que son Dispositivos Periféricos

¿Cómo se clasifican? De ejemplos de cada uno de ellos. En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora. Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de Hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Se

considera

periférico

al

conjunto

de

dispositivos

que

sin

pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la Unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. (Wikipedia, 2015) Los periféricos se clasifican en tres grandes grupos: a. Entrada Input: es aquel hardware que permite introducir datos a la computadora para que sean procesados por ella. El teclado, el mouse, el scanner, es un ejemplo claro de este tipo de equipo. b. Salida Output: es aquel hardware que permite mostrar al usuario los resultados del procesamiento de los datos es decir, entrega la información. Ejemplo de este equipo es la impresora, las bocinas, los plotters. c. Entrada/Salida In/Out: es aquel que envía datos a la computadora o los recibe de ella. Un disco duro es un ejemplo de esta clase de equipo. Cuando lee (recibe) datos, funciona como dispositivo de entrada. Cuando escribe (envía) datos actúa como dispositivo de salida. Así mismo los dispositivos de comunicación actúan como dispositivos IN/OUT un enrutador inalámbrico, el bluetooth, etc.

25

13.

Indica ¿Cómo se obtiene el comando para

activar el símbolo del sistema? Ruta N° 1: Botón de Inicio de Windows

Todos los programas

Símbolo del Sistema

26

Accesorios

27

Ruta N° 2: En el buscador de Windows colocar las letras (.cmd) y aparecerá el acceso directo a la aplicación del Símbolo del Sistema.

28

CONCLUSIÓN Para cerrar este breve paseo por el mundo de las computadoras podemos decir que ciertamente el mundo de hoy no podría ser concebido sin estos aparatos tecnológicos,

incuso sin la tecnología misma. La

evolución del hombre ha dado un salto a la evolución de la capacidad de innovación del humano. El siglo XXI nos ha dejado claro que ya la especie humana es otra muy diferente a la da hace 200 años, ya hoy en día no es la fuerza física e incluso una mente brillante lo que determina el éxito, es la capacidad de manejar la tecnología y los recursos informáticos para nuestro propio beneficio y el de nuestras sociedades lo que hoy por hoy marca el rumbo de nuestra humanidad. Sin las computadoras no podríamos hablar de interconexión o de globalización. La democratización y la universalización de la información así como la rapidez con la que esta se transmite representan el gran reto para las generaciones que vienen, el homo sapiens sapiens es ahora reloaded a la versión 4.0, hoy en día los niños aprenden primero a manejar un dispositivo informático que a caminar y esto es nuestro mundo de hoy acelerado e interconectado.

29

BIBLIOGRAFÍA 

Alegsa. (12 de febrero de 2012). alegsa.com.ar. Recuperado el 31 de mayo de 2015, de http://www.alegsa.com.ar/Dic/bios.php



Angumba, M. (14 de enero de 2013). Slideshare. Recuperado el 31 de mayo de 2015, de http://es.slideshare.net/marceloangumba39/elsistema-operativo-mac-15993846



Ciberaula. (2014). Ciberaula. Recuperado el 31 de mayo de 2015, de http://linux.ciberaula.com/articulo/que_es_linux/



iegamarmediatecnica. (2015). iegamarmediatecnica.wikispaces.com. Recuperado el 31 de mayo de 2015, de http://iegamarmediatecnica.wikispaces.com/Organizaci %C3%B3n+F%C3%ADsica+del+Computador



InformáticaModerna.com. (2008-2015). Informática Moderna. Recuperado el 07 de junio de 2015, de http://www.informaticamoderna.com/UPS.htm#defi



Meneses, A. (03 de noviembre de 2002). computacion.cs.cinvestav.mx/. Recuperado el 31 de mayo de 2015, de http://computacion.cs.cinvestav.mx/~ameneses/pub/tesis/ltesis/nod e54.html



TiposDe.org. (2015). tiposde.org. Recuperado el 31 de mayo de 2015, de http://www.tiposde.org/informatica/12-tipos-desoftware/#top



Torres, Y. C. (27 de mayo de 2012). Gestion Básica de la Información. Recuperado el 31 de mayo de 2015, de http://gbdelainformacion.blogspot.com/2012/05/organizacion-fisicadel-computador.html



Wikipedia. (31 de mayo de 2015). Wikipedia. Recuperado el 31 de mayo de 2015, de http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamiento

30

31