El Mono Desnudo

ANÁLISIS DEL LIBRO “EL MONO DESNUDO” (DESMOND MORRIS) El libro tiene un principio muy claro, demostrar al lector que la

Views 104 Downloads 1 File size 37KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANÁLISIS DEL LIBRO “EL MONO DESNUDO” (DESMOND MORRIS) El libro tiene un principio muy claro, demostrar al lector que la raza humana es un espécimen más en la extensa y variada lista de especies existentes en el planeta tierra. El autor inicia relatando la manera en que analiza a cualquier animal con alguna característica distinta en su especie, después habla de una especie literalmente nueva de simios, este es el mono desnudo, y pone un marco histórico en el cual nos demuestra que el mono desnudo en el fondo llegó a ser un primate rapas. Esta idea que nos transmite es fascinante ya que invade completamente el orgullo del hombre de especie superior a cualquier otra, invade todo concepto de superioridad, no niega esta superioridad, solamente la reduce. El autor entonces estableciendo esto se dirige a explicar como se ha desarrollado el mono desnudo, y menciona que este aprendió a usar su inteligencia, y prolonga su infancia para aprender más de los demás adultos. Hace hincapié en las pequeñas similitudes y diferencias entre los demás monos y el mono desnudo, entre estas la más notable es la referente al pelo, y el autor crea toda una teoría de la perdida del vello del mono desnudo. En lo referente al vello, indica como este se distribuye en los sexos y como es que este empieza influir en la vida del mono desnudo incluso dándole mayor sensibilidad a todo el cuerpo del mono desnudo al dejar de cubrirlo de la manera en que cubre a los demás simios. Después el autor se refiere al comportamiento sexual del mono desnudo como el que ha dado forma a la civilización y no la civilización al comportamiento sexual. El autor describe detalladamente la manera en que el mono desnudo se comporta en el acto sexual y en el desempeño de su sexualidad, así como los cambios fisiológicos que se presentan en él. El autor presenta puntos del desarrollo del mono desnudo desde sus raíces: 1) necesita cazar para sobrevivir. 2) mejora su cerebro para ser mejor cazador. 3) prolonga su infancia para educar su cerebro. 4) las hembras cuidan la casa y los bebes. 5) los machos colaboran entre sí. 6) tenia que erguirse y emplear armas para que la caza fuera fructífera. El autor explica porqué el mono desnudo tiene una necesidad tan fuerte de tener una pareja. Habla de que es una especie que busca una pareja y la protege y por esto la especie tiene una gran abundancia de copulación ya que es necesaria para reforzar los lazos de la pareja y no forzosamente para procrear. El autor menciona los nuevos nombres que el mono desnudo a puesto a las cosas: caza: trabajo, campo de caza: barrio comercial, compañera: esposa, apareamiento: matrimonio, etc. Con esto reafirma un poco la manera de ver al hombre como un mono desnudo. También denota el increíble expansionismo de la especie. Continua resaltando que las relaciones de sexualidad en la especie se volvieron privadas y prácticamente restringidas para la mayoría de los que componen la sociedad, ya que se pretende conservar la pareja y por esto es necesario cuidarla y prevenirse de perderla, para esto se restringe en cierta cantidad el contacto físico y cualquier altercado de sexualidad en publico. “Se trata de evitar el estimulo sexual desenfrenado que rompa los lazos entre parejas”.

El autor describe entonces la manera en que el mono desnudo cría a sus hijos y la manera en que estos se desarrollan y comienzan a sentir y a percibir el mundo. Realza entonces los sentimientos como un ejemplo claro de la percepción y sensibilidad del mono desnudo. Menciona también la manera en que el mono desnudo externa los sentimientos y los trasmite. Toma en cuanta también la gran importancia de los gestos y el lenguaje no verbal dentro de la vida del mono desnudo. Habla sobre la exploración, la exploración es algo fundamental en la especie ya que esta especie es neofilica y neofobica, es decir, es completamente atraída por lo desconocido y lo nuevo, pero a su vez le tiene un miedo increíble a todo lo nuevo y distinto a lo común. A esto el mono desnudo responde con algo de valentía y se intenta familiarizar hasta hacer común lo que desconoce. (En algunos casos). El autor muestra como el mono desnudo lucha entre sí por expansión de dominio en una jerarquía social y para hacer valer sus derechos territoriales. El autor menciona detalladamente como el mono desnudo puede y logra evitar las luchas y se salva de librar batallas con algún oponente que es superior a él o al cual tiene miedo y al demostrarle el inferior al otro que este le puede derrotar aun sin librar la batalla, el otro se siente satisfecho algunas veces y establece su dominio en la jerarquía social. A esto el autor le atribuye la creación de dios como una necesidad de un ser que establece orden y domina a todas las sociedades, algo que a su vez representa unión en la vida del mono desnudo. Entonces el autor habla de la diversión del mono desnudo, así como de las tendencias primitivas que refleja en la diversión y el deporte que realiza. Habla del aseo y de la negación constante del mono desnudo por externar su naturaleza. Por ultimo demuestra la manera en que el mono desnudo interactua con los animales y determina que esta interacción puede obtenerla de varias maneras, estas pueden ser: víctimas, el mono desnudo obtiene provecho de los animales y los emplea únicamente para su beneficio. simbióticas, en las cuales el hombre saca provecho del animal y el animal algo obtiene de él (aun cuando las proporciones sean injustas), de manera rapaz la cual no influye mucho con el mono desnudo, de manera de competencia en la cual el animal intenta vencer al hombre y el hombre le va acabando poco a poco a la especie incluso del animal que le molesta. Virtualmente todo animal no comestible es inútil y es atacado y eliminado. Los parásitos, que se adaptan al hombre y aprenden a aprovecharse de él. Entonces procede a analizar la manera en que el mono desnudo ve a los demás animales, determinando a cuales prefiere y a cuales odia y nombrando razones y características por las cuales el hombre elige y destaca a unos animales de otros. Termina el libro con la opinión del autor respecto a la especie y se refiere a ella diciendo: “a pesar de nuestros grandes adelantos tecnológicos, esto es un simple fenómeno biológico. Por muy grandiosas que sean nuestras ideas y por muy orgullosos que nos sintamos de ellas, seguimos siendo humildes animales, sometidos a tosas las leyes básicas de comportamiento animal”. “muchas especies se han extinguido y no seremos la excepción”. “si queremos que esto tarde en ocurrir, debemos estudiarnos a fondo como ejemplares biológicos y darnos cuenta de nuestras limitaciones.

Este libro revela de una manera irónica y completa, una manera de ver y aceptar nuestra especie, no solo nos muestra una ideología sin trascendencia, cambia y evoluciona los conceptos de la humanidad que se han establecido. Demuestra al lector la falsa superioridad e impunidad del hombre. El hombre según el libro no es mas que un simple mono desnudo, con las mismas tendencias y necesidades que otras especies. Incluso el libro después de analizar la común vida de la especie del mono desnudo demuestra que a pesar de las cualidades del hombre, el mismo hombre ha creado su vida a base de su instinto y el mismo hombre es tan similar a las demás especies que no tendrá (según el autor) la capacidad suficiente para mantener con vida a la especie, y esta actualmente acabando con todas las demás especies y a pesar de sus vanos esfuerzos por generar una sociedad superior y una estabilidad en el constante crecimiento de la especie. El hombre esta destinado a terminar como cualquier otra especie y a crear y manejar su vida en base a sus instintos.