El Hombre Bicentenario Ensayo

EL HOMBRE BICENTENARIO Libro interesante de ciencia ficción que nos da una buena reflexión de la vida y sobre aquello qu

Views 102 Downloads 6 File size 203KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL HOMBRE BICENTENARIO Libro interesante de ciencia ficción que nos da una buena reflexión de la vida y sobre aquello que nos hace realmente humanos que nos deja entablar los sentimientos y grandes valores humanos del cual nos habla de un robot llamado Andrew. Andrew se va dando cuenta de varias cosas del ser humano que hace cada día y al mismo tiempo va aprendiendo y empieza a experimentar pues la familia Martin integrada por Geral Martin la niña llamada Mandí ya que en un futuro tendría un hijo llamado George y este a su vez tiene un hijo llamado Paul. Andrew analiza que un ser humano significa ser una especie de ser superior más importante y valioso que está ahí para ser servido y complacido después de cierto tiempo bajo la posesión de la de Martin.

Él Jugaba con la señorita y la niña, pero un día demostró en hacer labores del hogar y también demostró sus cualidades artísticas, de pronto la niña le hace un pedido y Andrew le regala un adorno de madera, la niña va a decirle a su papá lo que había hecho Andrew y se quedó sorprendido con la creatividad que el robot tallaba madera y le ordenó que leyera libros sobre diseño de muebles y fue así que aprendió hacer muebles con diseños exquisitos alegando que disfrutaba de ello. Andrew se desarrolla a partir de una máquina de obedecer a un empleado para ganar dinero útil con un deseo de libertad y finalmente a un robot con pensamiento amable cuyo deseo más claro es experimentar lo que es sentirse como un humano. Después de aquel entonces busca la libertad y la igualdad en un mundo que es social y económica ya que para que le den una libertad se va ante un tribunal y el señor Martin seguía disgustado por esa decisión de él y cuando el tribunal le pregunta a Andrew ¿Porque quieres ser libre? ¿En qué sentido es importante para ti? Él responde ¿Desearía usted ser esclavo señoría? Le responde: tú no eres un esclavo eres un robot genial y me contaron que eres capaz de tus expresiones artísticas. Andrew Responde: Quizá no pudiera hacer más de lo que hago ahora señoría pero lo haría con mayor alegría. El juez propuso y argumento esto No hay derecho a negar la libertad a ningún objeto que posea una mente tan avanzada como para entender y desear ese estado. Aquí nos muestra que debemos regirnos a nuestra creencia y fe o en lo que nosotros mismos queremos lograr con justicia y que nada se puede lograr sin que podamos darnos por vencidos

Se observa que ciertos personajes desarrollan sentimientos como la confianza y ternura hacia Andrew que conducen a la humanización y empatía hacia el robot, quien poco a poco ven su evolución y lo empiezan a tratar de manera similar como una persona. Así mismo se ve la perspectiva sobre la inteligencia artificial que puede evolucionar , hasta confundirnos sin un robot expresa ragos emocionales las cuales son nada más órdenes programadas por el mismo cerebro artificial de una máquina, el ser humano quien en su momento de depresión contaría con un propio robot ante la sociedad más ya no con otra persona . Andrew Martin era sencillamente fantástico porque tuvo como consecuencia la familia Martin que le tenían un aprecio cariño y respeto hacia él. Es decir era un miembro más de la familia sin embargo en un punto de vista realista que los robots no tienen sentimientos. A Mi parecer creo que los robots cumplirán una función más importante que el trabajo el de hacerle compañía al hombre. Otro punto que Andrew en su propósito y lo demuestra poniéndose ropa para aparentar ser un humano, después volviéndose lo más humano posible para que lo acepten como uno de ellos. Sometiéndose a un reemplazo y ser un androide que tienen una apariencia humana, incluida la textura de la piel como cualquier humano, el deseo de aceptación en un grupo.

En este libro me di cuenta que Andrew nunca se rinde en las cosas que quería realizar. Hay momentos que todo estaba en su contra pero él siempre estaba firme en su forma de pensar y buscaba una solución para que le dieran la razón. Me hace pensar que más adelante los seres humanos vamos a interactuar con los robot como si fueran personas. Pero siempre queremos humanizar las cosas o seres vivos que nos brindan un tipo de interacción ya que nosotros somos unos seres sociables.