El Guerrero Pacifico, Ensayo

República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Fac

Views 102 Downloads 0 File size 112KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología San Joaquín, Turmero - Estado Aragua.

El guerrero pacífico y los principios de la Gestalt.

Indira Colmenares CI: 25.069.331 Gleimar Perez CI: 20.288.825 Proyecto II Turmero, 09 de Noviembre del 2016.

El guerrero pacifico nos muestra la vida de un gimnasta, Dan, y el recorrido que hace con Sócrates, un empleado de una estación de servicio , para alcanzar sus metas, las cuales va cambiando y redescubriendo a medida que avanza la película. Entre los principios de la Gestalt que se muestran en la película se destaca el principio del “Darse cuenta”, presente en varios momentos dentro de la película como cuando Dan se da cuenta de que hay cosas de sí mismo que no le gustan debido a que uno de sus compañeros tuvo un accidente y él pensó en su propio beneficio, también en los momentos donde, después de pensar en lo que le ha dicho Sócrates Dan llega a conclusiones sobre sí mismo, sus miedos, sus sueños y su vida, además de poder descubrir lo que pasa a su alrededor, a ser consciente de la manera en la que él afecta a los demás (Como cuando “oye” lo que piensan los demás de él y cómo sus acciones los pueden dañar, o las preocupaciones de sus amigos antes de la competencia). En segundo lugar tenemos el principio del “Aquí y ahora”, una de las mayores enseñanzas que le deja Sócrates a Dan es la de vivir el presente y las acciones que hace sin enfocarse en lo que fue o podría ser, Dan aprende así a vaciar su mente y concertarse en cada acción que hace en tiempo presente, a vivir sus acciones sin perderse en cavilaciones sobre el futuro o preocupaciones, lo que le permite mejorar su desempeño y ver cosas que antes no veía. Vemos esto en la película cuando en el parque Dan ve todo lo que pasa en ese preciso momento pero que se estaba perdiendo por estar preocupado y divagando y cómo al enfocarse en el aquí y el ahora es capaz de dominar la técnica del potro. La “Responsabilidad” es también uno de los principios trabajados en la película y que Sócrates le explica a Dan cuando le dice que todas las

acciones generan consecuencias y beneficios pero que debe hacerse responsable de ambas partes, que debe saber que todas las decisiones que tome generan responsabilidad y que ésta es suya, Dan, a su vez, se hace responsable de sus sueños, de lo que quiere y de lo que necesita hacer, dejando de esperar a que los demás le digan qué puede y qué no puede hacer, como se ve cuando le demuestra al entrenador que sí está preparado para competir. Finalmente tomamos el principio de “Polaridad” para retratar la dualidad en Dan sobre el miedo y el coraje o la voluntad de hacer, se ve cuando él decide seguir entrenando a pesar de que tiene miedo a fallar o no alcanzar su meta de las olimpiadas, el miedo y los sentimientos contradictorios son temas tratados en distintos puntos de la película, como cuando Dan quiere avanzar en gimnasia pero no quiere dejar su vida social de lado, o quiere ser feliz pero está renuente a aceptar que su concepto de felicidad quizás está errado, él está en una lucha constante sobre sus polos, sus deseos y sus sentimientos durante la película hasta que poco a poco se va reconciliando con los aspectos de sí mismo que no le gustan. A pesar de estar presentados de esta manera los principios coexisten en la película como un todo, no son enseñanzas aisladas sino más bien un aprendizaje holístico de toma de conciencia y posterior acción en base a todas las implicaciones que posee la toma de conciencia por sí misma, Dan aprende mediante su experiencia y las continuas conversaciones con Sócrates, internaliza sus palabras y es de esta resonancia y contrariedad donde él mismo genera un aprendizaje y se da cuenta de qué es lo que hace y qué no le gusta para así cambiarlo.