El Espejo Africano, De Liliana Bodoc

6/5/2019 El espejo africano, de Liliana Bodoc padlet.com/ornelabarisone/primeroA2019 El espejo africano, de Liliana B

Views 159 Downloads 6 File size 312KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Orneb
Citation preview

6/5/2019

El espejo africano, de Liliana Bodoc

padlet.com/ornelabarisone/primeroA2019

El espejo africano, de Liliana Bodoc Actividades de comprensión - trabajo colaborativo grupal ORNELA BARISONE 13 DE MARZO DE 2019 19:33

1. ¿Por qué los cazadores de hombres se llevan a Atima Imaoma? Los cazadores de hombre se quieren llevar a Atima Imaoma porque quieren venderla y ganar sus ganancias ya que era época de esclavitud. ― ANÓNIMO

2. ¿Por qué es tan importante para Silencio recuperar su nombre? 3. ¿Cuál es la otra historia que se entrecruza? ¿Las narraciones son lineales? ¿Por qué? La otra historia que se entrecruza es la historia de la de Sorel y María Petra. Las narraciones son lineales porque se entrecruzan distintos tiempos y situaciones. ― ANAFRANZONI

4. Ordenen cronológicamente los sucesos y los lugares donde transcurren los acontecimientos. 5- Lugar: teatro en Madrid, España: años después, Dorel el muchacho que trabajaba en la tienda de antigüedades se hace un violinista famoso y una noche en el teatro en el cual tocaba, se encuentra con Atima Silencio y le cuenta su historia. ― CLEMENTINAGILLES 4-Lugar: Hacienda en Mendoza. Atima Imaoma, tiene una hija llamada Atima Silencio, queda en libertad, conoce a San Martin y le obsequia el espejo. ― CLEMENTINAGILLES 3-lugar:Valencia,EspañaTienda de antigüedades. Un joven le quiere vender a Dorel, el muchacho que trabajaba en la tienda de antigüedades,el espejo que había sido rmado por San Martín y se lo vende por pocas monedas y se da cuenta de que el joven necesitaba mas monedas, entonces, sale a buscarlo a la calle. ― CLEMENTINAGILLES 2-Lugar: Entre Rios , ArgentinaImaoma y Atima tienen una hija llamada Atima Imaoma a la que su madre le obsequia el espejo y luego la secuestran y una familia la compra. Tiempo después, la familia que la habia comprado, entra en quiebra y la vende. La noche anterior a irse la niña de la familia la ayuda a recordar su nombre ― CLEMENTINAGILLES

https://padlet.com/padlets/en86e6m1e1m9/exports/print.html

4- orden cronológico de los sucesos del libro:1-Imaoma le regalo a Atima el espejo tallado en ébano hecho por el. ― CLEMENTINAGILLES

5. Caractericen a María Petra y describan su relación con Dorel. 6. ¿Por qué el muchacho huérfano le tiene miedo a todo? ¿Qué sucede cuando sale a la calle? Justi quen su respuesta con fragmentos del texto. El muchacho le tiene miedo a todo porque María Petra le decía cosas como "ni los ojos, dorel, no lleves ni tus ojos mas alla del umbral de la casa" 35 Bodoc. Lo que sucede cuando sale a la calle es que medida que se va yendo se va animando a alejarse cada vez más de la tienda ― JUSTO MARCHI

7. ¿Cómo nos damos cuenta de que se trata siempre del mismo espejo? Justi quen. Nos damos cuenta de que se trata siempre del mismo espejo ya que este esta enmarcado en ébano en todas las partes de la novela. ― MILAGROS BOLATTI

8. ¿Cuáles son las utilidades que tiene este objeto (el espejo)? ¿Cómo ayuda a los personajes en las diferentes situaciones? el espejo ayuda a los personajes siendo el objeto que se utiliza para ayudar a los personajes en situaciones de peligro. ― CLEMENTINAGILLES

9. Identi quen los diversos sucesos históricos que aparecen en la novela. Los sucesos que identi camos fueron la época colonial, la guerra de los moros y la guerra por la revolución argentina ― JUSTO MARCHI

1/3

6/5/2019

El espejo africano, de Liliana Bodoc

10. Una paradoja es una frase o expresión que envuelve una contradicción. Cuando Silencio descubre su nombre con el espejo, ¿Qué hecho paradójico se presenta? Cuando Silencio descubre su nombre con el espejo, el hecho paradójico que se presenta es que al principio Atima Silencio estaba muy entusiasmada y luego, antes de irse estaba sin interés y se rindió. Pero gracias a su espejo pudo descubrir su nombre. ― ANAFRANZONI

11- Lugar: aldea en África: Imaoma le regaló a Atima un espejo tallado en ebano hecho por el.

5  lugar: teatro en Madrid. Años después, Dorel, se hace un violinista famoso y una noche en el teatro donde tocaba, se encuentra con Atima Silencio y le cuenta su historia.  

9. Identi quen los diversos sucesos históricos que aparecen en la novela. 9. Identi quen los diversos sucesos históricos que aparecen en la edit

11 ¿Que simboliza el hecho de que el objeto que recorre el mundo sea un espejo? El hecho de que el espejo que recorre el mundo sea un espejo simboliza las diferentes clases sociales, las diferentes realidades de las personas y las diferentes reacciones ante problemas. ― MILAGROS BOLATTI

Presentación grupo 1 Milagros Bolatti, Magdalena Crespi, Anna Franzoni, Lola Giauque

Archivo de 60 KB DOCS.GOOGLE.COM

MIGRACIONES: Integrantes: Bernardi, Lucas Marchi, Justo Marchioni, Mercedes Mayol, Rosario obra: Océano Autor: El autor de esta obra es Hugo Áveta, un artista cordobés, nacido en 1965 que estudió cine y arquitectura, para luego dedicarse a la fotografía.  En su arte expresa las huellas del tiempo y de la memoria. Obra: La obra llamada: Océano pertenece a una muestra de cuatro

https://padlet.com/padlets/en86e6m1e1m9/exports/print.html

2/3

6/5/2019

El espejo africano, de Liliana Bodoc

obras fotografías, con sonidos y dibujos. Podemos encontrar

depósito, hasta que un incendio producido por un error

esta obra en el museo: Genaro Pérez, en Córdoba capital.

humano en uno de los depósitos en el que se encontraba,

Consiste en un viejo piano que recuerda los sonidos que emite en su traslado hacia América. Un tiempo suspendido

alcanzó a  rozarlo y le hizo pequeñas  marcas de quemaduras. 

en el medio de la noche, un sonido nocturno de

Era algo sorprendente, el piano cuyo último deseo de una

incertidumbre que se repite in nito como el océano,

persona fue ser quemado, había sido alcanzado por llamas.

remiten a un instante de soledad absoluto. 

Cuando el gran instrumento estaba a punto de ser destruido

Fuente: Artesur

porque ya no tenía uso alguno, un gentil  hombre lo compró por el interés que le generaba su historia y decidió colocarlo

Relato: Primera parte:

como atracción turística en un café. Un día,un artista que pasaba por aquellas zonas, vió que

A nes del siglo XIX,  nace una bella  niña que aborrecía la

había algo en el piano que le llamaba la atención, entonces

música. Sus padres, la obligaban a estudiar dicho arte y,

decidió comprarlo. 

aunque ella era muy talentosa para eso, la detestaba. 

Luego de analizar muy detalladamente su historia, el  joven

Tras varios años de intentos, sus padres logran que la

artista, se convenció de que aquel piano le pertenecía a

pequeña se encariñe con el arte de la música, al comprarle

algún antepasado de su familia. 

un piano, que curiosamente, le gustaba mucho.  Gracias a aquel detalle y a sus estudios, la niña llamada Alma

La armonía de Alma desaparecida por el tiempo, fue recibida por  alguien de su misma sangre.

se convierte en una muy virtuosa  y reconocida concertista.  Años después, a  principios del siglo XX, cuando ella tenía 74

Muy conmovido por los hechos, el artista, se empeñó en

años, enferma gravemente en un viaje hacia América, y pide

realizar una obra que representaría la historia del viejo piano

que cuando muera quemen su piano, para que aquel

junto con otros elementos que producen música,o sonidos.

instrumento que la  había acompañado toda la vida e hizo que se encariñara  con la música, también la acompañe en la

Tiempo después, surge la obra con sonido llamada: Océano, que cuenta  que, aún con el alma quebrada uno  puede

muerte -”cuando yo muera quemen mi  piano, para que este

generar sensaciones. 

me acompañe en la otra vida”-.dijo. Su última voluntad no fue cumplida.

Hoy, el viejo piano traído desde  Europa, vuelve, con orgullo,

Las melodías de Alma se guardaban en partituras pero

al puerto donde el fuego y el abandono marcaron un destino

desaparecían en el olvido. 

que pudo vencer, gracias a un artista que cambió su rumbo.

Segunda parte:  El piano, luego de la muerte de su primera compañera: Alma, fué guardado en un galpón y luego trasladado de depósito en

※※※※※※

https://padlet.com/padlets/en86e6m1e1m9/exports/print.html

3/3