El disfraz

La lectura, una travesía sin límite El disfraz Autor: Janina Pérez de la Iglesia Bogotá: Carvajal Soluciones Educativas,

Views 155 Downloads 21 File size 985KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La lectura, una travesía sin límite El disfraz Autor: Janina Pérez de la Iglesia Bogotá: Carvajal Soluciones Educativas, Grupo Editorial Norma 2013, 264 pp. Colección: Zona Libre Esta guía fue elaborada por Silvana Carrillo.

La autora y la obra

El disfraz

Janina Pérez de la Iglesia nació en Guantánamo, Cuba, el 31 de mayo de 1969. Comenzó sus estudios universitarios en el Instituto Superior de Ciencias Matemáticas de Santiago de Cuba en 1986, de donde se graduó de médico. El disfraz, su primera novela para adultos, obtuvo el accésit del Permio Norma-Fundalectura 2003. En 2010 publicó Oro salvaje en la colección Torre de Papel Amarilla. Reside en República Dominicana desde el año 2000.

Acerca de la obra Otelo es un joven diferente y descontento con ciertos aspectos de su vida. Un buen día, la chica de sus sueños entra a su salón de clase y todo su mundo se pone de revés. Para poder

estar junto a ella, dejará a un lado su timidez, pasará por una serie de divertidas aventuras e incluso cambiará brevemente de identidad.

Lectura de… El disfraz El disfraz trata sobre un joven que logra vencer sus miedos al tratar de conquistar una muchacha. Otelo es un joven tímido que prefiere estar dentro de su disfraz para ver el mundo que lo rodea. Sufre las burlas de sus compañeros y, siempre, en lugar de defenderse, prefiere quedarse callado. Esta operación de autodefensa

pasa a ser su modo de vida, al punto que deja de decir lo que piensa a las personas que quiere. Al inicio de la novela, Otelo se presenta como un joven pesimista que vive a la sombra de su mejor amigo, Marco. Sin embargo, él cambiará cuando conoce a Isabel y teme perderla por sus inseguridades. Ella lo inspirará a vencer sus miedos para tomar decisiones cuando es necesario.

A continuación, le presentamos sugerencias para trabajar antes, durante y después de la lectura.

Antes de la lectura • Solicite a sus estudiantes que observen la portada del libro y que lean el texto de la contraportada. • Reparta la ficha “Antes de la lectura” y otorgue un tiempo para que la desarrollen. • Luego, motive a sus estudiantes a compartir sus respuestas.

Nombre: ___________________________________________

Después de resolver la ficha y de dialogar sobre el posible tema del libro, promueva la lectura en voz alta de algunos pasajes de la obra.

Grado: _______

1. Responde las siguientes preguntas. a. A partir de la lectura del título y de la portada del libro, ¿a qué tipo de disfraz crees que se alude? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ b. ¿Te parecen útiles “los disfraces” en la vida diaria? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ c. ¿Qué le recomendarías a un amigo que es demasiado tímido? ______________________________________________________________

d. ¿Qué hace que la vida de una persona cambie? Explica. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________

El disfraz

______________________________________________________________

Durante la lectura • La novela está dividida en 28 capítulos cortos. Establezca dos pausas para desarrollar las actividades de durante la lectura, con el fin de asegurar que sus estudiantes comprendan la trama de la novela. • Establezca la primera pausa al final del capítulo 15 y reparta la siguiente ficha. Después, solicite voluntarios para que compartan sus respuestas.

Nombre: ___________________________________________

Grado: _______

1. Subraya la respuesta correcta. a. ¿Quién narra la historia? • Marcos • Un narrador sin nombre • Otelo b. ¿Cómo llama la abuela a Otelo? • Gollito • Pollito • Otelito 2. Responde las siguientes preguntas: a. ¿Cómo es Marcos? Describe su carácter. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________

b. ¿Quién es Isabel y cómo afecta a Otelo su presencia? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________

• Realice la segunda pausa al finalizar el capítulo 27 y trabaje la siguiente ficha. Luego, verifique las respuestas de sus estudiantes de forma oral. 3. Analiza y responde. a. ¿Por qué Isabel prefiere a Alfonso? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ b. ¿Por qué Otelo sentencia su exposición con la frase de Balzac: “El amor no es solo un sentimiento también es un arte”? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ c. ¿Cómo calificarías la relación entre Otelo y Gema? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ d. ¿Qué sucede con el papá de Otelo? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________

Después de la lectura

• Al finalizar, formule preguntas para saber las preferencias de sus estudiantes en cuanto a los personajes. Dibuje una tabla para escribir los nombres de los personajes y coloque las respuestas. • Pregunte a sus estudiantes con quiénes se identifican y qué características comunes tienen con ellos. Motívelos a compartir sus respuestas de forma oral. • Entregue a sus estudiantes la siguiente ficha de comprensión para realizar actividades relacionadas con la obra leída.

El disfraz

• Solicite a un estudiante leer en voz alta el capítulo final del libro, mientras los demás siguen la lectura en sus libros.

Nombre: ___________________________________________

Grado: _______

1. Realiza las siguientes actividades. a. Su tuvieras que disfrazarte, ¿de quién sería? Realiza un dibujo de cómo sería tu disfraz.

b. ¿Dónde te gustaría trabajar? ¿Por qué? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 2. Reflexiona y responde. a. ¿Qué parte de la historia te gustó más? ¿Por qué? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ b. Si pudieras cambiar una parte de la historia, ¿qué parte sería? ¿Por qué? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________

Relación con otros saberes Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica

Este libro propone muchos temas de interés para los adolescentes, como el primer

enamoramiento, el bullying y la relación con los padres.

• Relea los pasajes de la novela donde se refleja la personalidad de Otelo y converse con los lectores sobre la autoestima y la importancia de la imagen en los adolescentes. • Recuerde que Otelo es un joven que tiene gustos propios (por ejemplo le gusta la lectura y tiene libros favoritos) para dialogar acerca de la identidad personal. • Otelo tiene una opinión sobre su familia. Vuelva a los pasajes de la novela donde se hace referencia al problema de identidad del personaje y analice el rol de la familia en su personalidad. • Propicie un debate sobre cuál es el rol de la familia en esta historia. Divídalos en dos grupos e instrúyalos en la organización de un debate:

Pasos para organizar un debate • Elegir al moderador. • Definir el tema y las posturas. • Investigar sobre la postura elegida. • Seguir el siguiente orden: exposición, replica, contrarréplica.

• Finalmente, invite a sus estudiantes a compartir sus conclusiones del debate.

Área de Matemática • A Otelo no le gusta la matemática. Aproveche los pasajes de la lectura en los que este personaje se queja de la imposibilidad de concentrarse en este curso y converse con sus estudiantes sobre la importancia de esta disciplina. • Ofrezca ejemplos de la vida cotidiana donde las operaciones matemáticas nos ayuden a comprender o a actuar en el mundo.

El disfraz

Importante

Área de Comunicación Visite el siguiente enlace web para ofrecer más técnicas de lectura a sus estudiantes: http:// www.estudiante. org/diferentes-tecnicas-de-lectura/

• El disfraz es una novela extensa. Recomiende a sus estudiantes usar diversas técnicas de lectura que los ayuden a ordenar los eventos mencionados en la novela para comprenderlos mejor. • Para identificar a los personajes que intervienen, enseñe a construir un cuadro de personajes. • También puede motivarlos a tomar apuntes mientras leen la novela. Esto los ayudará a responder las preguntas de las actividades de comprensión. • Otelo es un gran lector y conversa sobre su libro favorito con Isabel. Pregunte a sus estudiantes qué saben sobre Las aventuras de Tom Sawyer de Mark Twain y si conocen al autor. • Motívelos a investigar en Internet sobre el autor y a redactar su biografía. Luego, invite voluntarios a que lean en voz alta sus textos. • Pregunte a sus estudiantes por sus preferencias de lectura. Inicie un diálogo a partir de las siguientes preguntas.

• ¿Tienen un libro favorito? ¿Por qué? Las aventuras de Tom Sawyer es el libro favorito de Otelo e Isabel. Invite a sus estudiantes a observar algunos capítulos de la serie animada para motivarlos a leer el libro: http://www.dailymotion.com/video/ xdwe8g_las-aventuras-de-tom-sawyer-la-seri_shortfilms

• ¿Qué tipos de libros les gusta leer? • ¿Cuál es su personaje favorito? ¿Por qué? • ¿Admiran a algún autor? ¿Qué hace que lo admiren? • ¿Por qué creen que se escriben libros de literatura? • Proponga a sus estudiantes escribir una reseña literaria sobre El disfraz. Pida que tengan en cuenta las siguientes partes: título, presentación, resumen expositivo, comentario crítico y las conclusiones. • Instrúyalos en la redacción de cada una de esas secciones. • Lleve a clase recortes de diarios y revistas con reseñas literarias para que los alumnos puedan tomarlas como modelo. • Luego, motívelos a diseñar una página online en la que puedan difundir sus opiniones sobre los libros leídos durante el año. • También podrían optar por publicar las reseñas en un mural que pueda ser apreciado por la comunidad educativa.

Actividades de comprensión Nombre: ___________________________________________

Grado: _______

Lectura literal 1. Busca en el pupiletras los nombres de algunos personajes de la novela que acabas de leer. Luego, escríbelos en el recuadro de la derecha. a z a z q a m ñ p q m

s q x o q w n m i s p d e n p l o i w o n b

w t f c a v b k u s v

e e g v b r v j y n c

r l h b e b c h r o x

t y i o g o j k d n m r l h a n m c c x i o g r t e w f l a z ñ l

a. ____________________________ b. ____________________________ c. ____________________________ d. ____________________________ e. ____________________________

2. Responde las siguientes preguntas sobre el protagonista. a. ¿Qué actividad le gusta a Otelo? ¿Por qué? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

Las aventuras de Tom Sawyer Mark Twain

Otelo

Papa Goriot

William Shakespeare

Honorato de Balzac

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha Miguel de Cervantes

El disfraz

b. ¿Cuál es su libro favorito? ¿Por qué?

3. Ordena cronológicamente del 1 al 5 las acciones de la novela. a. Otelo decide escribir. b. Otelo se enamora perdidamente de Isabel. c. Marcos cambia de “look” a Otelo. d. Otelo trabaja como “Papa Noel” en la tienda de su tía. d. Otelo denuncia un robo ante la policía.

Lectura inferencial 4. Determina el personaje principal y los personajes secundarios de la novela. Coloca sus nombres en el gráfico.

Personaje principal

________________

Personajes secundarios

_____________

________________

________________

________________

________________

________________

5. Subraya la respuesta correcta con relación al personaje de Marco. a. Marco perdió a su mamá cuando era niño y su padre es un hombre muy importante que trabaja todo el día. ¿Por qué crees que el carácter de Marco no es el de un joven depresivo y tímido; por el contrario, es extrovertido? • No importa quiénes fueron sus padres, sino su personalidad. • Logró adaptarse al medio que lo rodea. • Tuvo el apoyo de la familia de Marco. • Su papá tiene mucho dinero y le compra todo lo que quiere. • No le importan las personas de su entorno. b. Isabel siempre aconseja a Marco que no sucumba ante Alfonso y Pepín; pero ella termina sufriendo de acoso por parte de él. ¿Por qué crees que se portó así? • Porque Isabel es mujer. • Porque tenía un plan para poner en evidencia los planes de Alfonso. • Porque no era consecuente con lo que decía. • Porque quería ser novia de Alfonso y no quería molestarlo. • Porque quería ser popular entre sus amigos. 6. Otelo piensa que su familia es estrafalaria. ¿Por qué crees que piensa así? Fundamenta tu respuesta con pasajes de la lectura. _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________

El disfraz

7. Cuando Marco observa que Isabel se despide con un beso en la mejilla de Otelo, expresa que ese acto es “ciencia ficción” porque no hay quién lo crea. Según esta valoración de Marco, ¿qué caracterizaría a las obras de ciencia ficción?

Lectura crítica 8. Propón tres nuevos títulos para la novela leída.

a. _________________________________ El disfraz

b. _________________________________

c. _________________________________

9. Reflexiona y responde. a. Otelo dice que sus papás no tienen los pies bien puestos sobre la tierra. ¿Crees que tiene razón? ¿Cómo consideras que deben ser los padres? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

b. ¿Qué te parece que Otelo prefiera desaparecer como un fantasma dentro de un disfraz a relacionarse con las personas? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

c. ¿Consideras que el comportamiento de los padres influye mucho en el desarrollo del carácter de los hijos? Ofrece ejemplos extraídos de la lectura. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

Notas ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

El disfraz

________________________________________________________________________