El dardo de la palabra

El dardo en la palabra ADOLFO TORRECILLA | 30 ABRIL 1997 Autor: FERNANDO LÁZARO CARRETER Fernando Lázaro Carreter Gala

Views 142 Downloads 0 File size 25KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El dardo en la palabra ADOLFO TORRECILLA | 30 ABRIL 1997

Autor: FERNANDO LÁZARO CARRETER Fernando Lázaro Carreter

Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores. Barcelona (1997). 757 págs. 3.450 ptas. Durante unos veinte años, Fernando Lázaro Carreter ha publicado en la prensa más de 240 artículos, en forma de dardos dirigidos contra casos concretos de mal uso de la lengua española. Hoy se reúnen por vez primera en este volumen. A partir de cientos de ejemplos tomados de los medios de comunicación y del lenguaje oral, el actual director de la Real Academia Española pasa revista, con comentarios irónicos y muy entretenidos, a los errores lingüísticos más extendidos y que están deteriorando progresivamente el idioma. Lázaro denuncia la proliferación de neologismos superfluos -principalmente anglicismos-, que denotan poco conocimiento de los recursos del castellano. Pero, más que los neologismos, a Lázaro le preocupa la ignorancia y la inseguridad en el manejo de la propia lengua. Para Lázaro, el idioma es el vehículo del pensamiento; si lo usamos mal, pensamos mal. De manera especial, el autor destaca el negativo papel que están jugando la enseñanza y los medios de comunicación. Aprovechando su experiencia docente, habla del precario dominio idiomático de sus alumnos universitarios, consecuencia de una deficiente educación en la etapas anteriores a la Universidad. Pero la gran mayoría de sus recriminaciones están dirigidas a los medios de comunicación. Si los periodistas ponen de moda expresiones y modismos erróneos, hay muchas posibilidades de que la sociedad en su conjunto los imite acríticamente. Por eso Lázaro Carreter les ad-vierte de su responsabilidad y de la obligación que tienen de preservar la unidad de la lengua. Esto no supone limitar las posibilidades expresivas del lenguaje, sino canalizarlas hacia un terreno donde la novedad y el ingenio sean compatibles con lo llano y lo sencillo. Los artículos que forman El dardo en la palabra son también una irónica crónica de la evolución de la sociedad española en los últimos veinte años, pues el lenguaje -como demuestra con tantas anécdotas Lázaro Carreter- es siempre el primer reflejo de los cambios y las modas sociales. Además de hacer disfrutar al lector, este libro es un excelente manual para el buen uso oral y escrito de la lengua española, que falta hace. Adolfo Torrecilla © ACEPRENSA S.A. Prohibida la reproducción íntegra o parcial. Aviso legal. Puede leer este artículo on line aquí: http://www.aceprensa.com/articles/el-dardo-en-la-palabra/