El - Dandi :manual para Torpes

Manual para torpes, customizar Navman Serie 500 ¡Qué tal Amigos!...Pues acabo de conseguir customizar, es decir, meterl

Views 83 Downloads 18 File size 507KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Manual para torpes, customizar Navman Serie 500

¡Qué tal Amigos!...Pues acabo de conseguir customizar, es decir, meterle nuevo Software a mi Navman ICN 530 y como hace unas semanas ni siquiera sabía que tal cosa se pudiese hacer, me considero un “torpe”, por eso os voy a explicar aquí como se hace, paso por paso, para los que somos aún “torpes” y neófitos en la materia. Siguiendo estas instrucciones conseguiréis dejar vuestro Navman serie 500, es decir, el 510, 520 , 530 o 550, funcionando con el TomTom6 y el Igo8, con sus correspondientes radares y mapas actualizados. No considero a éste manual como “Pirateo”, pues el fabricante de estos aparatos ha dejado de actualizar mapas para la serie 500, lo podéis comprobar en su web oficial: http://www.navman.com/in-car/europe/Espana/

Por tanto, los que como yo, tenemos uno de estos aparatos, comprados hace 4 años por unos 270 €, tenemos dos opciones, o tirarlo porque con mapas de hace tanto tiempo no sirven para nada o customizarlos y hacerlos así resucitar. Antes de empezar, deciros que todo lo he hecho para un ICN 530, el mío, pero que estoy seguro os valdrá también para los 510 , 520 y 550. Lo bonito de estas cosas es aprenderlas y razonarlas, saber lo que estamos haciendo paso a paso y no “copiar y pegar” como loros…Por eso intentaré explicar porqué estamos haciendo lo que estamos haciendo, es la forma de poder enseñar al que nos pregunte. Y unas nociones básicas, el Navman usa el Sistema Operativo Windows CE 4.2. Todo lo que vamos a hacer aquí tiene fácil retroceso, es decir, si en algún momento nos perdemos o no nos convencen los resultados, es muy sencillo dejar al Navman igual que antes de empezar, NO le vamos a borrar NADA de lo que lleva originalmente. Lo que haremos es primero liberarlo, para poder actuar en su interior, luego decirle que NO arranque por defecto con su Navegador de fábrica el SmartST, si no que busque el arranque en la SD Card, y por último meterle a la SD todo el Software y Navegadores que queramos, así de sencillo.

Pues vamos al lío, ¿Qué necesitaréis?: -

El Software que viene con vuestro Navman, es decir, el ActiveSync 3.5 ó superior Un PC con lector de tarjetas. Una SD Card o tarjeta de Almacenamiento Digital Seguro de 2 Gb Y todos los archivos y programas que encontraréis aquí.

Hay dos fases o actuaciones a seguir, una sobre el Software del aparato y otra sobre la SD Card.

1ª Fase. Sobre el Navman. En teoría hay dos métodos para liberar el Navman, depende a que manual acudas, tal como os estoy explicando los pasos aquí, para mí el primero es imprescindible, el segundo en teoría no haría falta, pero os lo voy a exponer también, pues yo tuve problemas y al final ejecuté los dos. -

El Primer Método sería el cambio del sistema de arranque del aparato:

Se recomienda hacerlo a través de programa ActiveSync, que como os he dicho está en el CD que viene con vuestro Navman. Debemos de tenerlo instalado en el PC que vayamos a utilizar. Si tenemos instalado el SmartSt Desktop, pues también tenéis el ActiveSync. En caso de que no dispongáis de éste Soft, lo podéis bajar de aquí: http://www.microsoft.com/windowsmobile/en-us/downloads/microsoft/activesyncdownload.mspx Yo personalmente la primera vez lo hice desde el ActiveSync, que es lo que recomiendan los manuales, pero después he renombrado unas 40 veces esos archivos y lo he hecho con la SD metida en el lector de tarjetas del PC y me ha funcionado perfectamente. Conectamos el Navman con su cable USB al PC. Y lo encendemos…Lo normal es que salte su autorun o archivo ejecutable y nos aparezca en el escritorio del PC ésta ventana:

Pinchamos en el botón “EXPLORAR” y ya estamos dentro de nuestro Navman.

Vamos a cambiarle la ruta de arranque, para que no lo haga por defecto con el “SmartST” de fábrica y sí con el programa que a nosotros nos interesa, que nos llevará al Menú, desde donde accederemos a todo nuestro Soft que tendremos introducido en la SD. Para ello necesitaremos ésta aplicación: http://www.gigasize.com/get.php?d=p4w6r6y9zcb Se llama NavcarCE.exe Cuando arranca nuestro Navman carga una aplicación llamada AppStartup.exe que a su vez lanza otra aplicación denominada NavcarCE.exe que es el que abre el navegador SmartSt y eso debemos de modificarlo. La aplicación AppStartup.exe, la podéis encontrar en esta ruta: Equipo o Mi PC/WindowsCE/My Flash Disk/Navman

Por saberlo, pues la AppStartupSec, no la vamos a tocar. Con el Navman conectado al PC, si pincháis en Mi PC (si usas XP) o en Equipo (para Vista), encontraréis el icono “WindowsCE”, lo pincháis y veréis el icono “My Flash Disk”.

Bueno, pues sabiendo esto, dependiendo del modelo de Navman que tengáis, debéis de seguir estas rutas, pero no desde Mi PC, si no desde el ActiveSync, pincháis en “explorar” y WindowsCE\My Flash Disk\Backup\Ficino, si tenéis un ICN 510 WindowsCE \My Flash Disk\Backup\Shackleton, si es un 520 WindowsCE \My Flash Disk\Navman\Lighting, para un 530 WindowsCE \CfDisk\Navman\Socrates, si tenéis un 550 Dentro de esas rutas, encontraréis la aplicación Navcarce.exe, hay que renombrarla. Doble clic sobre ella y le cambiáis el nombre, por ejemplo, NavcarC1.exe. Ahora copiáis y pegáis la aplicación que os acabáis de bajar Navcarce.exe, en la misma carpeta. De ese modo al arrancar el Navman ya no leerá la que lleva de origen, sino, la que le acabamos de poner, que es la que nos interesa. Muy Importante: Si queremos volver atrás en nuestros pasos y dejar el Navman tal cual estaba de origen, sólo debemos eliminar el nuevo archivo Navcarce.exe y volver a renombrar el NavcarC1.exe. a Navcarce.exe….TODO QUEDARA IGUAL! Fijaros, las dos aplicaciones, NavcarCE.1 la renombrada, se queda donde estaba y comparte lugar con la nueva NavcarCe que le hemos copiado.

Ahora puedes desconectar el Navman del PC y hacerle un “Hard Reset”…Os explico, si os fijáis, en la parte inferior del Navman, hay dos agujeritos, en uno pone “Reset”, que es para que el aparato deje de leer el Soft actual y vuelva al Menú inicial (Soft Reset) y el otro es el desconectador de batería (Hard Reset), los dos se manejan con el lápiz o puntero del Navman.

-

Si no os funciona, como me pasó a mí, aquí tenéis el Segundo Método, que es perfectamente compatible con el que acabáis de ejecutar:

Para ello debemos de bajarnos uno de estos archivos, el correspondiente a nuestro modelo: http://navmanunlocked.wikispaces.com/Unlock Descomprímelo, mejor en el escritorio. Esta tarea SI que hay que hacerla con el ActiveSync, ejecutándolo tal cual os he explicado antes. En la ventana del ActiveSync, pinchamos en “Explorar”, buscamos el programita que acabos de bajar (escritorio) y lo ejecutamos. Una vez le hemos desconectado y conectado la batería (Hard Reset) nos aparecerá la pantalla azul, en su ángulo superior izquierdo, la palabra “Start” y justo debajo el Acceso Directo “SmartST”. Que de momento no funciona si lo pinchamos (mensaje de error), pero lo hará. ¡Ya lo tenemos liberado!

2ª Fase. Sobre la tarjeta SD Card Necesitamos un lector de tarjetas, normalmente los portátiles lo llevan y muchos PCs, es una ranura donde encaja perfectamente la Card. NO se puede trabajar con la tarjeta introducida en el Navman y acceder a ella buscando su ruta. Os recomiendo una SD de 2 Gb, cuesta unos 15 € y os dará suficiente espacio para introducirle los Navegadores y accesorios que creáis oportunos, pues una vez le cojáis el gustillo a esto, no vais a parar de tunearlo. Bueno vamos a ver, esta es una SD Card de 2 GB:

Vamos a formatearla, pues por defecto traen el sistema de archivos FAT32 y nosotros necesitamos el FAT. La introducimos en el lector de tarjetas del PC. Pinchamos en Equipo (para Vista) o en Mi PC (para XP) y veremos esto:

Botón derecho sobre “SD Dispositivo de almacenamiento Digital Seguro” “Formatear” y os aparece esto:

Pincháis en FAT e iniciáis el Formateo. Ya la tenemos lista para introducirle los programas, archivos y aplicaciones que queramos para tunear nuestro Navman. La SD debe de llamarse “Storage Card”, para eso, introducirla en el Navman, conectarlo al PC, Mi PC o Equipo/WindowsCE y os aparecerá esto:

Si no se llama Storage Card, la renombráis. Y el primer paso en introducirle el “Menú”. Desde él dominaremos todos los navegadores y aplicaciones que le instalemos a la SD. Existen muchos menús o menús de menús, a mi el que más me gusta de los que conozco, es el “Menú de Manurubi”, tiene este aspecto:

Si pincháis en “On Road” os aparecerá algo parecido a esto:

Pero primero, vamos a instalarlo. Hay que bajarlo de aquí: http://www.megaupload.com/?d=SBXTTH1N

Una vez lo tengamos, lo descomprimimos en el escritorio, tal cual viene os aparecerá una carpeta llamada “Menú”, la copias y pegáis a la Storage Card o tarjeta SD. ¿Cómo se hace?, sencillo, la SD metida en el lector de tarjetas del PC (NO en el Navman), abrir su ventana, Equipo o Mi PC/ WindowsCE/Storage Card……Arrastráis del escritorio el “menú” a la Storage Card. Ahora si le hacéis un “SoftReset” o “HardReset” al Navman, os aparecerá como siempre la pantalla del Navman en azul, con el icono “Start” en la parte superior izquierda y debajo el icono “SmartST”, si pincháis con el lápiz o el dedito, jejeje, en el Icono “SmartSt”…Voila: Os sale el fantástico Menú de Manurubi….Eso si, a cualquier acceso directo de ese Menú que pinchéis os dará este mensaje: Cannot find XXXXXXXXX (or one of its components). Make sure the path and filename are correct and that all the required libraries are available.

¿Porqué?, pues porque aún no le hemos metido a la SD ningún programa ni aplicación, vamos a ello. Primero el software necesario: Nos vamos a bajar TRES partes, en ellas están incluidas los archivos, ejecutables, aplicaciones e incluso el Navegador Tomtom6. LO QUE DEBÉIS HACER UNA VEZ BAJADAS ES: DESCOMPRIMIR LA CARPETA “PARTE 1” , Y TODO LO QUE HAYA EN SU INTERIOR, COPIARLO Y PEGARLO EN LA RAIZ DE LA SD, O LO QUE ES LO MISMO, EN LA STORAGE CARD.

La tarjeta SD la tendremos introducida en el lector de tarjetas del PC. Aquí tenéis “Parte 1”: http://rapidshare.com/files/276755294/Parte_1

En ella encontraréis esto:

Todo esto copiar y pegar a Storage Card una vez descomprimido. Una salvedad, como veis hay 18 imágenes, a mi me dijeron que con las 6 primeras había suficiente, de la 1 a la 6, o sea que como veréis más adelante en mi SD no tengo las 18, sino las primeras 6 y me rula perfectamente.

“Parte 2”:

En ella encontraréis esto:

Lo de siempre, se descomprime y tal cual están las carpetas, copiar y pegar en la Storage Card. Veréis que dentro de esas carpetas, hay archivos comprimidos, los dejáis tal cual, no hace falta descomprimirlos. Las mismas carpetas de la imagen, se copian y se pegan, independientemente de lo que lleven dentro.

Y la “Parte 3”: http://www.megaupload.com/?d=NWXOBH3P

En ella tenéis esto:

En ella se encuentra una de las Carpetas más importantes “Program Files”.

La debéis de tener así, con todo este contenido:

Dentro de “My Documents”, tenéis tres archivos, debéis de “cortar” y “pegar” en el directorio raíz de la SD, los archivos: ES_and_PT_plus_major_roads_of_ WE.v675.1409 y Canary Island. Dejando solo dentro de My Documents el archivo Guam. Olvidaros de las imágenes, como os he dicho antes, con la 1 a la 6, hay suficiente.

Si lo habéis copiado todo correctamente, vuestra SD o Storage Card, debería de quedar con este contenido (captura de la mía):

No os preocupéis por la carpeta “backup”, se genera sola, yo la tengo vacía, es para hacerle copias de seguridad. Bueno pues, sacar la SD del PC y la introducís en el Navman. Hacerle un “Hard Reset”…Os aparecerá la famosa pantalla azul…Pincháis en el icono “SmartSt”….Os saldrá el menú de manurubi. Pinchar en el icono de TOMTOM….!Y rulando ese navegador!….

Ahora nos falta solo el IGO8, para mí el mejor Navegador que hay, para este tipo de aparatos, claro…. Lo podéis bajar de aquí: http://www.megaupload.com/?d=VN24FKQH

Una vez bajado, lo descomprimís y hay que copiarlo y pegarlo en la siguiente ruta: Colocamos la tarjeta SD de nuevo en el lector de tarjetas del PC. Pinchamos en Equipo o Mi PC/SD o Dispositivo de almacenaje seguro/Program Files/Nav/ Y lo pegamos, nos quedará así:

Cuidado, porque un error común, a mi me pasó, es que una vez descomprimido te deje una subcarpeta llamada Igo8, dentro de la carpeta Igo8….así no funcionará, tiene que haber UNA sola carpeta IGO8 y dentro todo lo que trae, o sea que si os pasa eso, eliminar esa subcarpeta.

Tenemos el IGO8, pero no le deis al icono del menú de manurubi….No funcionará!! Le faltan los mapas!! Vamos a por ellos, bajarlos de aquí:

Una vez bajado hay que descomprimirlo, tendremos una carpeta llamada “map” y con la SD dentro del lector de tarjetas del PC copiarlo en la siguiente ruta: Pinchamos en Equipo o Mi PC/SD o Dispositivo de almacenaje seguro/Program Files/Nav/Igo8/content Así nos debe quedar, fijaros en la ruta, en la parte superior de la captura:

Ahí está la carpeta “map”…Ya tenemos los mapas del Igo8. Ahora le hacemos un “Hard Reset”…Saldrá la pantalla azul…Pinchamos en el icono SmartSt…aparecerá el menú de manurubi…Podemos pinchar en IGO o en TomTom, cualquiera de los dos navegadores se nos abrirán, con sus mapas y sus radares….Ya solo queda disfrutar!.

Y me queda los agradecimientos….jejejje…He leído durante varias semanas en muchos Foros y en muchos manuales…Pero sin la ayuda de http://www.todomaquinas.org/ y en concreto dos de sus componentes y expertos en la materia _A_ y osodrogui…Pues gracias a su paciencia, un torpe en estos temas, como soy yo, al final ha conseguido hacer “Un Manual para Torpes”.

Y sobretodo quiero recordar la filosofía FORERA…Si he hecho todo esto es porque me han ayudado y con ello quiero agradecerlo ayudando a los demás. Si te ayudan, debes de ayudar…Y si ayudas, serás ayudado. De ese modo mantendremos la esencia de nuestros Foros!!!.....Un saludo.

Este manual se ha escrito a título informativo, ya que todo lo aquí descrito anda por la red. Las urls están subidas a uploads. Por lo que ni el autor ni los sitios webs donde se publique éste manual, se hacen responsables de un posible uso ilegal del mismo.