El Convenio Taft

El convenio Taft Los panameños no quedaron satisfechos con los términos del tratado hay-Bunau Varilla y sus pasos diplom

Views 316 Downloads 1 File size 31KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El convenio Taft Los panameños no quedaron satisfechos con los términos del tratado hay-Bunau Varilla y sus pasos diplomáticos ante Washington fueron para obtener un acuerdo que beneficie a Panamá Comprendió el presidente norteamericano, Teodoro Roosevelt, la justicia de la demanda panameña y para llegar al deseado acuerdo envío a Panamá a su secretario de guerra, William H. Taft. Taft vino al Istmo y de acuerdo con el Presidente Amador Guerrero expidió las Ordenes Ejecutivas del 3 y 6 de diciembre de 1094 que se conocen con el nombre Convenio Taft y que regularon las relaciones comerciales de la Zona del Canal de Panamá por el término de veinte años. Tratado Guardia Pacheco Panamá heredo de Colombia el pleito de límites con Costa Rica fallado. Apenas se organizo la Republica, Costa Rica acredito aquí una legación a cargo de D. Leonidas Pacheco. Como Panamá se resistio a ello el interés del diplomático costarricense se encamino a recuperar para su país el valle de Talamanca. El gobierno del doctor Amador acepto firmar con el de costa Rica un nuevo tratado de limites en virtud del cual los territorios ocupados por costarricenses al otro lado del sixaola, hacia el Atlántico, seguía siendo de esta nación; a su vez, los de las región de coto, hacia el pacifico y ocupados por panameños, volverían a Panamá. Este tratado se concertó el 6 de marzo de 1905 y fue aprobado por el Presidente Amador en igual fecha. La asamblea nacional lo ratifico luego pero no el gobierno de Costa Rica Visita del Presidente En noviembre de 1906, deseando el Presidente Teodoro Roosevelt inspeccionar las obras del canal, vino al Istmo. Tanto las autoridades como el pueblo en general se esforzaron por imprimir a este extraordinario acontecimiento la mayor solemnidad. El 15 de noviembre fue la fecha señalada para el suceso solemne de la recepción de este. Para que el publico participase de espectáculo, la ceremonia tuvo lugar en el atrio de la Catedral donde se construyo una gran tribuna bajo magnífico dosel.