El Concepto de Cultura en La Ciencia

EL CONCEPTO DE CULTURA EN LA CIENCIA Alfred Louis kroeber (1876-1960) Se le llamó el decano de los antropólogos norteame

Views 112 Downloads 0 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL CONCEPTO DE CULTURA EN LA CIENCIA Alfred Louis kroeber (1876-1960) Se le llamó el decano de los antropólogos norteamericanos. Alfred Kroeber nació en la ciudad de Hoboken (Nueva Jersey, E.E.U.U.), el 11 de Junio de 1876. Era hijo de un inmigrante alemán que se afincó en Estados Unidos como importador de arte. Fue discípulo de Franz Boas en la Universidad de Columbia, donde se doctoró en antropología social (fue el segundo doctor en antropología social en todo Estados Unidos). Su tesis doctoral estuvo basada en el trabajo de campo con los indios Arapahoe, en Wyoming, que fue patrocinada por el American Museum. Continuando las enseñanzas de Boas, recopiló un amplio material etnográfico, incluyendo textos en lenguajes nativos, grabaciones de sonido y fotografías. Posteriormente se desplazó a California, donde permaneció el resto de su vida como profesor de la universidad de Berkeley. Una de las facetas más interesantes de Kroeber es su estrecha relación e interés por la arqueología, un instrumento que -según dijo- constituye una importantísima herramienta para comprender la cultura. No es por ello de extrañar su interés por el estudio de la historia. De hecho, durante su trabajo de campo en yacimientos arqueológicos de Zuni (Nuevo México), Kroeber desarrolló métodos muy exactos para clasificar y seriar las edades de los restos. Entre sus trabajos de campo, también destacan los realizados en Perú, a raíz de los cuales publicó en 1940 Peruvian Archaelogy. A Kroeber se le considera además como el primer etnógrafo que desarrolló un estudio en profundidad sobre indios en California. Kroeber fue un prolífico escritor, con cerca de 500 libros y artículos, entre los cuales habría que mencionar su Anthropology (1923, revistado en 1948), que durante muchos años fue quizá el libro mejor reconocido sobre antropología. Kroeber murió en Paris, mientras estaba de vacaciones con su esposa, de un ataque cardiaco El concepto de cultura en la ciencia El concepto de cultura es una herramienta; y como herramienta el concepto de cultura tiene dos facetas. Une algunos fenómenos e interpretaciones; disimula y distingue otros. Como fenómeno la cultura tiene un modo de ocurrir compuesto en la naturaleza, complejamente mezclado. El concepto de cultura ha permanecido unido al concepto de sociedad. La cultura por definición, incluye, o por lo menos presupone, la sociedad. La cultura solo puede existir cuando hay una sociedad, y la sociedad solo puede existir cuando hay una cultura.

La palabra “Sociedad” es una apelación relativamente tardía. El termino romano era civiles, civitas, de civis, un “ciudadano” correspondiente a la definición de Aristóteles de animal político, un animal social. Cuando Aristóteles quería hablar de lo que nosotros llamamos “sociedad” y “cultura”, usó la palabra polis, que da la imagen del muro de la ciudad, de ciudadanos libres con derecho a botar y a luchar. No se sabe exactamente de donde proviene la palabra alemana cultur con su moderno significado.

La cultura es una abstracción, es una construcción teórica a partir del comportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento de la cultura de un grupo va a provenir de la observación de los miembros de ese grupo que vamos a poder concretar en patrones específicos de comportamiento. (Agregado)

Al igual que la cultura presupone la sociedad, la sociedad presupone personas. Es un conjunto de individuos, más algo adicional. Los conceptos de Cultura y Sociedad son frecuentemente definidos por separado pero debemos saber que entre ellos hay una profunda conexión. Cultura se refiere a los comportamientos específicos e ideas dadas que emergen de estos comportamientos, y Sociedad se refiere a un grupo de gente que “tienen, poseen” una cultura. Hay tres elementos o conjuntos de factores: cultura, sociedad, personas, cada uno descansando sobre, o precondicionado por encima, en siguiente. Solo la cultura como concepto generalizado es abstracta, pero también son abstractos la sociedad, el psique, el cuerpo, la materia y la energía. Lo que es mucho más significativo que la abstracción es que los fenómenos culturales ocurren organizados sobre principios deferentes a partir de fenómenos sociales, fenómenos sociales a partir de lo psíquico, y así sucesivamente. Lo que todo esto significa es que si uno se interesa por las manifestaciones culturales, puede reconocerlas y tratarlas selectivamente en cada estudio científico que tiene el hombre como tema.