El capote Ensayo

Universidad Anáhuac México Norte Lic. En Teatro y Actuación Teatro Neoclásico y Romántico Gerardo Álvarez Ortega 0019923

Views 187 Downloads 21 File size 46KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Anáhuac México Norte Lic. En Teatro y Actuación Teatro Neoclásico y Romántico Gerardo Álvarez Ortega 00199234 El Capote Nicolai Gogol Akakiy Akakievich, quien vive en San Petesburgo, trabaja en un departamento ministerial. El hombre, con uniforme descuidado es amenazado por el punzante e intenso frío cuando sale de trabajar pasadas las ocho. El abrigo que lo “protege” del frío se ha desgastado y se ha esforzado mucho para conseguir un nuevo capote. Después de perderlo mediante un robo y no lograr recuperarlo, Akakiy muere de frío y su fantasma robaba el capote de los funcionarios hasta que un día desaparece. La obra es romántica pues nos muestra la melancolía que aparece desde el principio del relato con una imagen fría y oscura en la cual reina la tristeza y la invisibilidad de Akakiy frente a los demás funcionarios. Akakiy lucha por cambiar la burocracia que viven en el departamento ministerial y lucha por cambiar la discriminación por la desigualdad social que le hacen notar en el departamento ministerial. El relato nos habla de hacer visible lo invisible, es por eso que es romántico, el hombre moderno está presente en Akakiy, siendo el “hombre invisible” el protagonista de tan melancólico relato. Nicolai Gogol, fue funcionario público en el año de 1820, tras su fracaso, se transforma en maestro de historia en San Peterbusgo. El nuevo capote, para Akakiy, es la postura ante la sociedad. El análisis que presento es que Akakiy, al momento de conseguir el nuevo capote, el destino le hace la jugada de que su vida en otro nivel socioeconómico (aunque sólo sea la imagen) no es para él. Akakiy culpa a su antiguo abrigo por el punzante frío que siente, y después de obtener el nuevo capote, Akakiy lo pierde y muere de frío. Él no acepta la realidad en la que vive y no puede ni quiere hacer nada para cambiarla, por eso el frío, para mí, representa la verdad en la que el personaje se ve envuelto. Akakiy culpa a su abrigo desgastado por el frío, pero aunque obtiene un nuevo capote, el frío termina matándolo. El personaje no puede escapar de su realidad.