El Cantar de Los Nibelungos

El cantar de los nibelungos 501 Sofia Valle Mazariegos Martin Gonzales Reyes Valeria Hatsune Iparrea Es un poema épic

Views 90 Downloads 7 File size 153KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El cantar de los nibelungos 501 Sofia Valle Mazariegos Martin Gonzales Reyes Valeria Hatsune Iparrea

Es un poema épico, anónimo, de origen

germano Este cantar de gesta reúne muchas de las leyendas existentes sobre los pueblos germánicos, mezcladas con hechos históricos y creencias mitológicas que, por la profundidad de su contenido, complejidad y variedad de personajes, se convirtió en la epopeya nacional alemana, con la misma jerarquía literaria del Cantar de mío Cid en España y el Cantar de Roldán en Francia.

Edad Media, escrito sobre el siglo XIII  El cantar de los Nibelungos se narra la gesta de Sigfrido, un cazador de dragones de la corte de los burgundios, quien valiéndose de ciertos artificios consigue la mano de la princesa Krimilda. Sin embargo, una torpe indiscreción femenina termina por provocar una horrorosa cadena de venganzas. El traidor Hagen descubre que Sigfrido es invulnerable, por haber sido bañado con la sangre de un dragón, salvo en una pequeña porción de su espalda donde se depositó una hoja de tilo y la sangre no tocó su piel

Esta historia se considera como cantar de gesta

,por que los "Cantares de Gesta" son una serie de relatos épicos denominados cantares por estar destinados, no a la lectura, sino a la declamación recitada o el canto. El Cantar de los Nibelungos (Der Nibelunge Liet), es de autor desconocido, escrito en alto alemán medio a comienzos del siglo XIII en Austria.

El poema contiene elementos de la mitología

escandinava y germánica. Hasta fin del siglo XII este cantar pertenecía a la tradición oral, pero ya era conocido desde el siglo VIII por los poetasbaviaro-austríacos.

Existen numerosas versiones del material

contenido en elCantar de los nibelungos. La principal es la epopeya islandesa conocida como Volsunga Saga (siglo XVIII), basada en elementos mitológicos y primitivos. Después se encontraron en diversas bibliotecas de Alemania, Austria y Suiza veinticuatromanuscritos completos y fragmentarios en pergamino anteriores al siglo XV. Algunos personajes están basados en dioses de la mitología germánica

Según dicha mitología En el principio, en las

regiones subterráneas vivían los nibelungos, seres de escasa estatura,aspecto rechoncho, que portan ropas de color gris y marrón, así como capuchas puntiagudas. De los que fue rey tiranoAlberico, quien poseía tesoros de oro y un anillo que otorgaba al que lo poseyera el dominio del mundo.

 Anillo: simboliza en el cristianismo la fiel atadura, libremente aceptada.

El anillo posee poderes mágicos en el plano esotérico. Es, por reducción, el cinturón, protector de los lugares que conserva un tesoro o un secreto. Símbolo de sumisión, a la vez impuesta y consentida, que liga para siempre a dos seres.  Cinturón: significa atadura y fidelidad. Se ha convertido en el símbolo de las

funciones que exigen entrega y fidelidad.

Despojar a alguien de su cinturón es quebrar un vínculo. En la tradición cristiana, el cinturón es también un signo de protección, continencia y castidad. En la edad media, ser despojado del cinturón era signo de degradación, incapacidad de cumplir a ciertas obligaciones o renuncia a ciertos derechos.  Dragón: guardián del tesoro, se cree que anteriormente era un hombre que

tomó esta forma para custodiar mejor el tesoro.

Símbolo de codicia material. Matar un dragón era considerado un pasaporte a la riqueza, y la demostración de que un héroe era realmente hábil y astuto.

Gorro: simboliza nobleza, poder y libertad “la capa de

la invisibilidad.

Oro rojo: riqueza obtenida en las batallas ganadas.

Sangre: principio vital, el alma, la fuerza

rejuvenecedora, energía.

Beber o bañarse con sangre es absorber el poder del enemigo.

Sigfrid: era un temerario domador de dragones. Sus Características

psicológicas incluyen ser muy valiente y un buen amigo. Entre sus características físicas encontramos que como fue bañado por la sangre de un dragón es invencible excepto por su punto débil, su corazón, ya que cuando fue bañado por la sangre del dragón una hoja cubrió su corazón, haciéndolo vulnerable.

Krimilda: es la hermana del Rey Gunther, se casó con Sigfrid. La

Característica psicológica más importante es que es muy vengativa.

Rey Gunther: era muy amigo de Sigfird, y hermano de Brunilda. Entre sus

características psicológicas encontramos que el era un hombre ambicioso y que estaba perdidamente enamorado de Brunilda, la reina de Islandia.

Brunilda: reina de Islandia y esposa de Gunther. Sus características físicas

son: Brunilda era una mujer muy fuerte, se supone que era 12 veces más fuerte que un hombre, y el que le ganara podría casarse con ella. Brunilda se caracterizaba por su belleza. En sus características psicológicas encontramos que Brunilda era una mujer vengativa y valiente

Secundarios:

Hagen: El guerrero más fuerte del ejército de Atila, al que estaba aliado Krimilda. Sus características físicas incluyen ser fuerte, ya que era un gran guerrero. Y sus características psicológicas incluyen ser un hombre valiente ya que se niega a decirle a Krimilda el lugar donde esta escondido el tesoro de Sigfrid. Hildebrando: El guerrero más fuerte del ejército de Gunther. Entre sus características físicas encontramos que era un hombre fuerte y grande. Y entre sus características psicológicas encontramos que era un hombre con honor y al cuál le importaba mucho el respeto hacia su contrincante. Odín: era el papá de Brunilda, en este caso es un personaje ambiental. Atila el Huno: era el líder del único ejército que podría derrotar al de Sigfrid.