el calcio

1. Calcio Elemento químico, Ca, de número atómico 20; es el quinto elemento y el tercer metal más abundante en la cortez

Views 71 Downloads 3 File size 181KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Calcio Elemento químico, Ca, de número atómico 20; es el quinto elemento y el tercer metal más abundante en la corteza terrestre. Los compuestos de calcio constituyen 3.64% de la corteza terrestre. El metal es trimorfo, más duro que el sodio, pero más blando que el aluminio. Al igual que el berilio y el aluminio, pero a diferencia de los metales alcalinos, no causa quemaduras sobre la piel. Es menos reactivo químicamente que los metales alcalinos y que los otros metales alcalinotérreos. La distribución del calcio es muy amplia; se encuentra en casi todas las áreas terrestres del mundo. Este elemento es esencial para la vida de las plantas y animales, ya que está presente en el esqueleto de los animales, en los dientes, en la cáscara de los huevos, en el coral y en muchos suelos. El cloruro de calcio se halla en el agua del mar en un 0.15%. 2. Tipos de Calcio Carbonato de Calcio Una forma común de suplemento de calcio, el carbonato de calcio es un compuesto con base alcalina que se encuentra en las rocas, la piedra caliza, las conchas de los animales de mar, las perlas, el cascarón de huevo y los caracoles. Tiene una de las concentraciones más elevadas de calcio elemental (35-40%), pero no está muy biodisponible y requiere la producción de ácido estomacal extra para que pueda absorberse. La biodisponibilidad se refiere a la cantidad de calcio que hay en el suplemento que puede asimilarse por el aparato digestivo, después usarse para la actividad celular y los beneficios a la salud. El carbonato de calcio actualmente es una de las clases más baratas y prevalentes de suplementos de calcio que hoy se venden. Citrato de Calcio A diferencia de las cualidades alcalinas del carbonato de calcio, el citrato de calcio tiene una base ácida. La acidez requiere menos producción de ácidos estomacales naturales, permitiendo que este tipo de calcio se absorba mejor que la forma carbonada. Sin embargo, tiene menos concentración de calcio elemental (20%), y, una vez más, poca biodisponibilidad. Calcio de la Concha de las Ostras Mientras que puede parecer una forma más natural de calcio y, por lo tanto, más absorbible, el calcio de la concha de la ostra, al igual que la dolomita y la masa ósea, es difícil de controlar en cuanto a su calidad y se ha determinado que presentan niveles de plomo. En general estas “formas naturales” de calcio deben evitarse.

Gluconato de Calcio Es un tipo de calcio con niveles muy bajos de concentración real de calcio. Tendría que tomar cantidades muy grandes de este suplemento para cumplir los requerimientos de calcio y la biodisponibilidad sigue siendo incierta. Lactato de Calcio Este tipo de calcio encontrado en alimentos como el queso añejo y el polvo para hornear. Esta clase es el antiácido más comúnmente usado y se agrega a la fruta para conservarla firme y extender su tiempo de vida en los anaqueles. Tiene una biodisponibilidad promedio en el cuerpo porque puede ser absorbido por varios pHs. Fosfato de Calcio Fosfato de calcio contiene el segundo porcentaje más alto de calcio de elemental ( 38 % ) . El fosfato de calcio se puede tomar con o sin alimentos , pero no pueden ser absorbidos , así como carbonato de calcio o citrato de calcio . Malato de Citrato de Calcio Una forma de calcio soluble en agua. Es creado al mezclar sal de calcio encontrada en el ácido cítrico con ácido málico. Esta combinación tiene niveles más altos de biodisponibilidad que otras formas, y es soluble en agua y muestra alguna evidencia de ser disuelta en las membranas celulares. Es más biodisponible que las otras formas aquí mencionadas. Orotato de Calcio El orotato de calcio es la forma más efectiva de un suplemento de calcio, creada a través del uso de las sales minerales de ácido orótico. Los orotatos de calcio se encuentran en pequeñas cantidades de todos los seres vivos. Es un mineral primario para la creación de huesos y dientes, y alberga comunicaciones celulares. Tanto plantas como animales usan orotatos para crear ADN y ARN. Estudios científicos profundos, realizados por Hans A. Nieper, M.D. han determinado que los orotatos pueden penetrar las membranas celulares permitiendo la entrega efectiva del ión de calcio en las capas más profundas de la mitocondria y el núcleo celular. Los Suplementos de Orotato de Calcio son benéficos para:  

Prevenir la osteoporosis Reducir dolores musculares

     

Reducir el dolor asociado con problemas de la espina Mantener huesos sanos Mantener dientes sanos Aliviar trastornos del sueño como el insomnio Incrementar la habilidad del cuerpo para metabolizar el hierro Reducir todo el estrés y la tener la mente alerta

Los orotatos de calcio contienen muchas propiedades que pueden servir para protegerlo a usted y a su salud, mientras le dan a sus células la forma más absorbible de calcio que hoy se encuentran en el mercado. 3. Alimentos ricos en calcio Los alimentos más ricos en calcio son los lácteos en general (leche, yogur), el pan, las hortalizas verdes, los frutos secos y las sardinas.” Las fuentes alimenticias más ricas en calcio son la leche entera y los derivados lácteos (queso, cuajada, yogurt), las hortalizas de hoja verde, los frutos secos, las legumbres en general, el salmón y el brécol. Una forma práctica de ingerir la cantidad de calcio diaria es tomando lácteos y hortalizas verdes todos los días. Quienes padecen alergia a la caseína (proteína de la leche de vaca) deben tomar los productos que sustituyen a los lácteos, como: productos derivados de la soja, leche de cabra y queso de cabra. . El calcio es un mineral imprescindible en cualquier etapa de la vida, y muy especialmente durante el crecimiento, el embarazo y la lactancia. Es importante saber que la vitamina D ayuda a absorber mejor este importante mineral. A continuación se presenta una tabla con los principales alimentos ricos en calcio:

Alimento (100g)

Calcio (en mg)

Alimento (100g)

Calcio (en mg)

Yogur

145

Higos secos

200

Leche de cabra

146

Canónigos

192

Leche de oveja

230

Brócoli

138

Leche de vaca

120

Olivas

82

Calamares

263

Limones

58

Boquerones

203

Mandarinas

49

Anguilas de río

414

Dátiles

68

Gambas

305

Alcachofas

44

Ostras

117

Calabaza

39

Judía verde

65

Col

61

Perejil

240

Endivias

80

Puerro

62

Espinacas

98

Rábanos

43

Zanahorias

44

Republica Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Medicina Hospital Dr Adolfo Pons Catedra de Cirugia y Ortopedia

EL CALCIO

Univ. Daniela Gonzalez C.I. 20578933 Prof: Dr Lilia Barboza

Maracaibo, 14 de Mayo de 2014