El Buen Uso de Las Palabras

Hoja N° 1 N° 16 - Horacio Carlos Michelángeli Trabajo Práctico - Curso de Oratoria 2011 Profesora: PAULINA BEATRÍZ ZALAZ

Views 72 Downloads 4 File size 112KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Hoja N° 1 N° 16 - Horacio Carlos Michelángeli Trabajo Práctico - Curso de Oratoria 2011 Profesora: PAULINA BEATRÍZ ZALAZAR

Algunas palabras escuchadas periódicamente y que debemos corregir tanto en la expresión oral como en la escritura Algunos verbos inexistentes en el Diccionario : INCORRECTO

CORRECTO

Concientizar Emprolijar Aggiornar Estatizar Munir Candidatear Nuclear (no es verbo) Vacacionar

Concienciar Mejorar / Arreglar Actualizar / modernizar Estatificar Proveer Proponer Agrupar / Congregar Estar / Tomar / Ir de... vacaciones

Redundancias frecuentes: Vuelvo a repetir Vuelvo a reiterar Vuelvo a insistir Hace dos meses atrás Volvimos de nuevo Regreso otra vez Volvimos atrás Prever de antemano Reingreso nuevamente Reitero una vez más Reafirmo de nuevo La mejor buena voluntad Tengo un amigo mío... Creciente aumento de... Conjuntamente con... No tengo nada Qué frío que hace! Una pequeña ayudita Las 24 horas del día

Vuelvo a decir / Repito “ “ “ / Reitero “ “ “ / Insisto Hace dos meses / Dos meses atrás Volvimos / Fuimos nuevamente Regreso / Voy otra vez Volvimos / Regresamos Prever / Ver de antemano Reingreso / Ingreso nuevamente Reitero / Digo una vez más Reafirmo / Afirmo nuevamente La mejor voluntad / La buena voluntad Tengo un amigo... / Un amigo mío... Notable / Constante... aumento de... Conjuntamente / Juntamente con... No tengo / Nada tengo Qué frío hace! / El frío que hace! Una ayudita / Una pequeña ayuda Las 24 horas / Durante todo el día (igual forma para el año)

Subir arriba / sobre Bajar abajo / debajo

Subo / Voy hacia arriba / Voy sobre el - la... / Encima de... Bajo / Voy hacia abajo / Voy debajo del - de la...

Hoja N° 2 N° 16 - Horacio Carlos Michelángeli Trabajo Práctico - Curso de Oratoria 2011 Profesora: PAULINA BEATRÍZ ZALAZAR Entrar adentro / dentro Salir afuera / fuera

Entro / Voy adentro / Voy dentro de... Salgo / Voy afuera / Voy fuera de...

El perro subió arriba de la cama El perro subió a la cama La taza está arriba de la mesa La taza está arriba. / La taza está sobre la mesa El perro está abajo de la mesa El perro está abajo. / El perro está debajo de la mesa El perro está adentro de la casa El perro está adentro / El perro está dentro de la casa El tornillo entró dentro del agujero. El tornillo entró en el agujero / fue dentro del ag. Salga afuera / fuera del aula! Salga! / Salga del aula! / Vaya fuera del aula! Incorrecto uso de adjetivos y pronombres posesivos: Detrás mío / Atrás mío Delante tuyo / Adelante tuyo Al lado suyo Cerca / lejos nuestro

Detrás de mí / Atrás. Delante de tí / Adelante. Al lado de usted / Al lado de él / A su lado. Cerca / Lejos... de nosotros

Expresiones erróneas, o que no poseen el significado por el cual habitualmente se las aplica: INCORRECTO Carenciado Cónyugue Bajo ningún punto de vista Sentémonos en la / en una mesa! Una carie Estoy en ayuna Trabajos a realizar A lo largo de toda la noche Informó a través de su vocero No doy a basto Adecúo / Licúo / Evacúo Le envío adjunto copias de... El alma máter Tengo dos alternativas (Alterna...) Mi hijo mide dos metros de altura Me sorprendió el amague Se retiró media enferma

CORRECTO Careciente Cónyuge Desde ningún punto de vista Sentémonos a la / a una mesa! Una caries Estoy en ayunas Trabajos por realizar Durante toda la noche Informó por intermedio de su vocero No doy abasto Adecuo / Licuo / Evacuo Le envío adjuntas copias de... La alma máter (madre nutricia) Tengo una alternativa ( el resto son opciones) Mi hijo mide dos metros de estatura (alt.= p/cosas) Me sorprendió el amago Se retiró medio enferma (o la mitad estaba sana?)

Hoja N° 3 N° 16 - Horacio Carlos Michelángeli Trabajo Práctico - Curso de Oratoria 2011 Profesora: PAULINA BEATRÍZ ZALAZAR INCORRECTO

CORRECTO

Iré amende de lo que diga Iré amén de lo que diga (aparte de / excepto) Llegaré en breves minutos Llegaré en pocos minutos (todos duran 60 seg.) A penas tuvimos tiempo Apenas tuvimos tiempo Se escribe con apóstrofe Se escribe con apóstrofo Lo miró de arriba a abajo / a bajo Lo miró de arriba abajo Destapar la cañería Desobstruir la cañería La / El autodidacta La autodidacta / El autodidacto Toráxica Torácica Mucha suerte! (buena o mala?) Buena suerte! Tiene linda caligrafía (cali=lindo / grafía=escritura) Tiene caligrafía Tiene mala caligrafía Tiene mala o pésima escritura El próximo comicio Los próximos comicios / El próximo acto comicial Cometiste un graso error Cometiste un craso error Un cuarto kilo Un cuarto de kilo; de hora; etc. Decimoprimero – decimosegundo Undécimo - duodécimo La desaveniencia conyugal Desavenencia (del verbo desavenir) Desfasaje Desfase (adj. Desfasado) Por favor hablen despacio! Por favor hablen en voz baja! Nos destornillamos de risa Nos desternillamos de risa (ternillas=cartilagos) El incendio fue desvastador El incendio fue devastador Solo abre los días de semana Solo abre los días hábiles (de semana son todos) Yo disiento con vos / contigo Yo disiento de vos / de ti Apreté el embriague / embriásh Apreté el embrague En el nombre del padre; del hijo y del......del padre y del hijo y del espíritu santo... Me dieron un encargue Me dieron un encargo Yo vivo en frente de ella Yo vivo enfrente de ella Ha sido un mal entendido Ha sido un malentendido Se generó un gran enriedo Se generó un gran enredo El bebé eruptó luego de su merienda El bebé eructó luego de su merienda Lo condimenté con varias especies Lo condimenté con varias especias Déjame tu teléfono así te llamo! Déjame tu número telefónico así te llamo Eximición del pago de impuestos Exención del pago de impuesto (acción de eximir) Yo tenía mucha espectativa Yo tenía mucha expectativa Extinguidor de incendio Extintor de incendio (matafuego) Hay una vegetación exhuberante Hay una vegetación exuberante Me faltó el respeto! Me faltó al respeto! (a la verdad; a la palabra) He dado un giro de 360 grados Un giro de 180 grados. (sino sería el mismo punto) El boxeador estaba drogui El boxeador estaba grogui / groggy

A grosso modo

Grosso modo = sin detallar o especificar (sin la a) Hoja N° 4 N° 16 - Horacio Carlos Michelángeli Trabajo Práctico - Curso de Oratoria 2011 Profesora: PAULINA BEATRÍZ ZALAZAR

INCORRECTO

CORRECTO

Hubieron muchos invitados Hubo muchos invitados Habíamos solo tres alumnos Estábamos solo tres alumnos La maestra es una ídola! La maestra es una ídolo! Perdí el hilo de la conversación Perdí la ilación (conexión lógica) de la conversación Esa pregunta es de índole privado Esa pregunta es de índole privada (fem=naturaleza) Ha demostrado su inaptitud Ha demostrado su ineptitud Fueron inhumados en el panteón Depositados en el panteón - (humus = tierra) Qué hora son? Qué hora es? ( Es la una / Son las 2; 5; 13; 20; etc.) Cien por cien / Cien por ciento Ciento por ciento / (Cien por cien = diez mil) Traigo el justificativo (adj. no sust.) Traigo la justificación / la nota justificativa La niña está llorisqueando La niña está lloriqueando (vb. Lloriquear) Somos los mejores presentados Somos los mejor presentados Somos los peores vestidos Somos los peor vestidos No supimos más nada de ella No supimos nada más de ella No vino más nadie a la fiesta No vino nadie más a la fiesta Yo no traje paragua Yo no traje pargaguas La carrera es pedreste / pedrestre La carrera es pedestre El anteúltimo alumno El penúltimo alumno Perdí el presentismo Perdí el premio por asistencia o por presencia Se podía preveer el resultado Se podía prever el resultado Tiene sus pro y sus contra Tiene sus pros y sus contras Intereses punitorios Intereses punitivos Lo que nosotros querramos Lo que nosotros queramos Radioactividad / Radioactivo Radiactividad / Radiactivo/a Sea quien sea / Venga quien Venga Sea quien fuere / Venga quien viniere / Cayere, etc. Condición sin ecuanón Condición sine qua non / Latín (sin la cual no) Llevemos los utensillos a la mesa Llevemos los utensilios a la mesa (lios, no yos) Hubo tres víctimas y diez heridos. 13 (todos) víctimas; tres murieron y diez heridos... Al rato, cuando volví en sí... Al rato volví en mí / volviste en ti / volvió en sí... Ha sido un golpe fuertísimo Ha sido un golpe fortísimo (Superlativo Absoluto) Puedes tutearme (correcto) Tu tienes buenos modales (verbo Tutear) Podés vosearme (correcto) Vos tenés buenos modales (verbo Vosear) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------Bibliografía utilizada: - Libro: “Y POR CASA...¿CÓMO HABLAMOS?” del Profesor ESTEBAN GIMÉNEZ Editorial: San Pablo. - Diccionario enciclopédico: El Pequeño LAROUSSE Ilustrado

Editorial: Larousse JUNIO / 2011