El Balance General

TEMA N°: 02 EL BALANCE GENERAL I. DESARROLLO DE LA PARTE TEÓRICA: 1. EL BALANCE GENERAL Se puede concluir que los estado

Views 68 Downloads 0 File size 747KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEMA N°: 02 EL BALANCE GENERAL I. DESARROLLO DE LA PARTE TEÓRICA: 1. EL BALANCE GENERAL Se puede concluir que los estados financieros son reportes que contienen información contable de la empresa en términos monetarios. Su objetivo es brindar información a los agentes que se encuentran en el medio ambiente de la empresa, para la mejor toma de decisiones. Dentro de los principales estados financieros tenemos a los siguientes: Balance general Estado de resultados Flujo de efectivo Variaciones en capital contable

El balance general: también conocido como estado de

situación financiera, se encarga de mostrar la situación de la empresa en un determinado momento. Muestra lo que posee la empresa y como se financia. Características 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 ≡ 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜𝑠 + 𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒



Se presenta la información en forma sintetizada.



Se presenta a una fecha determinada.



El balance general nos muestra información de la empresa para que pueda hacer frente a sus deudas.



Existe

un

mecanismo

de

control

de

calidad

relacionado con la elaboración y presentación de los estados financieros, anteriormente se conocían como Principios de Contabilidad Generalmente

Aceptados (PCGA), y que actualmente se conocen como Normas de Información Financiera (NIF).

Componentes del Balance General Activo

Pasivo

Son todos los bienes y servicios que posee la

Los pasivos representan la parte de los recursos que

empresa y de los cuales se espera obtener un

fueron financiados por fuentes externas a la empresa.

beneficio en el futuro, además se espera que pueda asignársele un valor monetario.

Patrimonio neto Representa los derechos de los propietarios sobre la empresa.

Indicadores Financieros 𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 = 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 − 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑜 𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜

𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑅𝑎𝑧ó𝑛 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒 = =𝑥 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑜 𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜

𝑅𝑎𝑧ó𝑛 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 =

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜𝑠 ∗ 100 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑅𝑎𝑧ó𝑛 > 𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 = ∗ 100 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 Importancia de los estados financieros Su importancia radica en la responsabilidad y en la ética con la que se diseñen estos reportes, ya que al contiene información relevante para la toma de decisiones.

II.

ANALISIS DE UN CASO PRÁCTICO ANÁLISIS DEL CASO: ENRON Enron surgió en 1985 de la fusión de Houston Natural Gas e InterNorth, de Nebraska, y se convirtió en una corporación dedicada al transporte de gas natural entre diversos estados a través de una red de gasoductos de 60 mil kilómetros.

En 1989 comenzó a operar como intermediario de derivados del gas natural y la electricidad, su principal invención fue el “trading”, como el de la bolsa, pero de energía y banda ancha (Internet), llegando a dominar el 25% del mercado de derivados de energía. El negocio de la intermediación requiere una enorme liquidez o un rápido acceso a los mercados crediticios. Enron carecía de liquidez, por lo que tenía que recurrir a los bancos. Como su endeudamiento era excesivo, Enron necesitaba mantener una buena calificación crediticia para acceder a nuevos líneas de crédito.

Fuente: ENRON Annual Report 2000

III. CONCLUSIÓN 

Se puede concluir que el balance general es el principal estado financiero, ya que muestra información acerca de la situación actual de la empresa.



Este estado financiero permite a los futuros inversionistas decidir sobre su participación en la empresa.



La importancia del balance radica en la información que brinda, por lo que se necesita que la persona que se encargue de realizar este reporte tenga un alto grado de ética profesional, ya que la información que contiene el reporte no solo puede afectar a los miembros de la empresa, sino a todo el entorno en el que se desempeña la institución.



Se concluye que el balance general permite a la empresa asegurar el financiamiento, ya que su contenido es analizado por las instituciones bancarias en caso de que necesiten de un crédito.