El Arte Del Engastado en Joyeria

1.1. - ANTECEDENTES 1.1.- DEFINICIÓN Según la Real Academia, una joya es una pieza de oro, plata o platino, con perlas o

Views 71 Downloads 5 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.1. - ANTECEDENTES 1.1.- DEFINICIÓN Según la Real Academia, una joya es una pieza de oro, plata o platino, con perlas o piedras preciosas o sin ellas, que sirven para el adorno de las p p personas,, especialmente p mujeres. j Si pensamos que engastar es sujetar una piedra preciosa a una pieza de metal mediante el uso de uñas, colas , etc., de modo que puedan ser exhibidas sin desprenderse, estamos ante un gran error. error

Miguel Espinosa Gordillo WWW. [email protected]

1.21.2 - EL ARTE DEL ENGASTADO El arte de engastado en joyería, es una frase llena de autenticidad,, p porque q arte es el conjuntos de prefectos y reglas para hacer bien alguna cosa y estas no se pueden hacer bien sin la participación del artista, que en este caso es el engastador. engastador No es fácil ser un buen engastador. Como para la música o la pintura es necesario una base de cualidades naturales y disciplina para aplicar las técnicas requeridas, el engastador adicionalmente debe poseer una vista atinada, porque tiene que calcular la montura de las gemas, que a cualquiera pueden parecer iguales, pero sus pequeñas diferencias sólo pueden ser percibidas por un artista especializado. Cada pieza debe insertarse en un asiento hecho a su justa medida. Miguel Espinosa Gordillo e- mail: [email protected]

1.31.3 -HISTORIA El arte del engastado de piedras preciosas data desde la más lejana antigüedad, en el siglo XIV, se engastaban piedras en forma de cabujón. Posteriormente apareció el diamante pero su presentación era en forma de octaedro, cortado en dos, por lo que la técnica de engaste fue similar al del cabujón. cabujón A partir de la mitad del siglo XVIII (1750), se produce una gran explosión artística de engastar y montar las piedras preciosas. Antes de esa época los engastes eran groseros y se recurría al pegamento para engastar las gemas. La idea de suprimir los fondos, a fin de iluminar las piedras, utilizar el propio metal para sujetarlas y aligerar las piezas fue un avance significativo.

1.41.4 - LA SORTIJA DE COMPROMISO La sortija de compromiso es la pieza emblemática de la joyería fina y del engastado. Fue en Inglaterra donde comenzó la tradición de la SORTIJA DE COMPROMISO: Un Lord inglés se enamoró de una doncella y deseaba que fuera aceptada por la nobleza, por lo que consultó con un sabio quien le dij que comprara un diamante, dijo di l engastara en una sortija lo ij de d oro y que se la entregara a la doncella en una fiesta donde asistieran todos los nobles de la corte. El Lord siguió las instrucciones y al momento de la entrega le dijo a su amada:

TE ENTREGO ESTA SORTIJA COMO PROMESA DE AMOR, PUES EL DIAMANTE ES ETERNO Y NO HAY NADA EN EL MUNDO QUE LO PUEDA DESGASTAR Y TE LO PONGO EN EL DEDO ANGULAR DE LA MANO IZQUIERDA PORQUE HAY UNA VENA QUE VA DIRECTAMENTE AL CORAZÓN.

2 - GEMAS O PIEDRAS PRECIOSAS 2. 2.1- QUÉ ES UNA GEMA O PIEDRA PRECIOSA El término de piedras preciosas o gema se aplica a aquellos minerales o cristales que pueden ser tallados o p pulidos y q que p poseen suficiente atractivo para ser usados como adorno personal.

Rubí

Los adjetivos Preciosas o Semipreciosas se emplean para distinguir las gemas más cotizadas de las menos. Hay aproximadamente 130 especies de minerales consideradas como gemas. Diamante

Circón

Perla

Amatista

2.2.2.2. - FORMAS, TALLA Y DUREZA DE LAS GEMAS El engastador al trabajar con las gemas debe tener conocimiento sobre sus principales características. Cada gema tiene una forma, talla y dureza características y por tanto tiene una técnica especifica para su engaste

REDONDA

CORAZÓN

ALMENDRA MARQUESA

OVAL

TRIÁNGULO

CUADRADO PRINCESA

PERA

BAGUETE

ESTRELLA

TRAPECIO

OCTAGONAL O ESMERALDA

Existen 2 tipos de talla:

CURVAS- Cabujón PLANAS O FACETAS- Brillante

La talla brillante normalmente se aplica a gemas transparentes, mientras la talla cabujón (limitada por una dos curvas) se reservan para piedras opacas, de menor calidad y con efectos ópticos especiales.

La resistencia del mineral a ser rallado se le denomina DUREZA. Se mide de diversas formas, pero la más usada es la escala de Mohs. Mohs h clasificó l f ó los l minerales l por sus características í físicas, creando la escala de dureza que va del 1 al 10. Un mineral de cierta dureza rallará a otro de dureza inferior. Por ejemplo, con un vidrio roto (5) puedes rallar una Perla (3.5) CLASIFICACIÓN DE ALGUNAS GEMAS Dureza Gema 10 Diamante 9 Zafiro Rubí Zafiro, 8.5 Ojo de gato, Alejandrina 8 – 7.5 Esmeralda, Aguamarina 7.5 Circón 7 - 6.5 65 Jade 6-5 Turquesa 3.5 Perla

3 - TIPOS DE ENGASTES 3.3. UÑA PATILLA O GARRA UÑA, Son un conjunto de tres, cuatro o más patillas, patillas que pueden tener diversas formas y que sujetan a la gema

BISEL O BOCEL Los biseles se usan para montar gemas de d dif diferentes fformas y medidas, suelen emplearse en centro de piezas

GITANO - CIEGO Engaste de una única gema sin importar el tamaño, engastada en una pieza o en chatones. Los chatones son círculos huecos de metal tapados por sus caras. Se le puede dar forma de cajoncito, estrella, acucharado.

RIEL CAJÓN O CARRIL RIEL,

Engaste de varias gemas entre dos rieles, pueden ser: redondas cuadradas, redondas, cuadradas trapecios baguetes. Las gemas pueden ser colocadas en forma continuas o discontinuas

RIVIER

Modelo de pieza donde el joyero confecciona canales para formar patillas o uñas en donde se engastarán las gemas.

GRANO Fijación de gemas con virutas de metal que se levantan con el buril y se doblan en dirección de la gema para sujetarla y para luego redondearlas con graneteador u ojo de pollo.

PAVÉ É Engaste de gemas a grano, en donde las gemas están muy pegadas entre si y no hay espacio entre ellas para la talla de los granos. En este tipo de engaste la posición de las gemas no necesariamente es lineal.

4 TÉCNICAS DE ENGASTE 4.4 1 ENGASTE EN UÑAS 4.1Las uñas son un conjunto de cuatro o más patillas que pueden d tener diversas di f formas, d dependiendo di d de d la l piedra y de la pieza en donde será colocada.

Con un grupo de uñas (tres, cuatro o más) se fabrican dibujos, centros, donde irán colocadas las gemas.

Dependiendo de la forma y talla de la gema, la dirección de las patillas o uñas se efectuará el corte a fin de que encaje la gema. gema El ajuste tiene que ser preciso en tamaño, tamaño colocación y altura.

ÁNGULOS DE CORTE DE ACUERDO A LA DIRECCIÓN DE LAS UÑAS

4.1.14.1.1 - ENGASTE UÑAS GEMA REDONDA

Las HERRAMIENTAS DE CORTE son las más usadas y se clasifican

según el número de filos que poseen:

™ DE UN FILO ™ DOBLE FILO EN HÉLICE ™ DE FILO MÚLTIPLE

Buriles Brocas Fresas

El buril es una herramienta fundamental del engaste, es utilizado para efectuar cortes, levantar tallas, asear piezas, formar cantos, tallar dibujos, etc. En su extremo suele llevar un cabo de madera más o menos voluminoso según el tamaño de la mano.

FORMAS DE LOS CABOS

So e a e tas de co te Son herramientas corte de doble filo, en forma de lanza, utilizadas para perforar las piezas haciendo agujeros. agujeros En el mercado existen de variadas calidades: Acero al carbón, Acero rápido, etc. Se miden por fracción de pulgada donde por ejemplo pulgada, 1/32 de pulgada es igual a 0.7938 milímetros.

5.3- FRESAS Son herramientas de corte de doble filo, útiles para taladrar, matizar, redondear y hacer los asientos para las gemas. Existen gran variedad de tamaños y formas, se miden en milímetros. Así las fresas de 0.5 equivalen a medio milímetro, también se miden en ISO en donde 005 equivale q a 0.5 milímetros.

Las fresas y las brocas son colocadas en un taladro eléctrico de mano, con el cual se puede regular la velocidad de operación con un pedal. pedal El más usado es el Foredom

Actualmente existen técnicas para la reproducción de piezas iguales a partir de un molde original. Por este método es posible reproducir cualquier diseño de manera múltiple. También se puede sacar molde a una pieza que esté previamente engastada (Zircón proquallity)

Existen en el mercado piezas cuyo modelo original fue engastado, se le sacaron las piedras y se realizó el molde (PRE ENGASTE), ENGASTE) manteniendo los cortes originales del engaste anterior. Se trata de un género barato de muy baja calidad. Para engastar estas piezas se meten las piedras y se ajustan, pero el resultado es realmente malo y de una calidad inferior que perjudica el trabajo del engastador y disminuye el valor de la pieza.

MUCHAS GRACIAS

Miguel Espinosa Gordillo e gaste eg@ ot a co WWW. [email protected]