EL ARTE DE CREAR MOMENTOS.docx

EL ARTE DE CREAR MOMENTOS REFLEXIÓN El video nos habla sobre el complejo arte de la comunicación la cual es una rutina q

Views 135 Downloads 4 File size 201KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL ARTE DE CREAR MOMENTOS REFLEXIÓN El video nos habla sobre el complejo arte de la comunicación la cual es una rutina que nosotros a diario realizamos, pero a veces no la sabemos utilizar de una manera moderada. Cualquier persona tiene la capacidad y el “don” de poder comunicarse con la sociedad. Esta acción nace de la experiencia que vamos adquiriendo durante nuestra trayectoria laboral ya que cuando nos enfrentamos a la sociedad tendremos que relacionarnos y comunicarnos con muchas personas y de ahí vamos aprendiendo a como entablar una buena conversación. Existen tres elementos a través de los cuales podemos transitar y aspirar a comunicarnos mejor; los ojos, los oídos y el corazón. Uno de los elementos más importantes a la hora de conversar son los odios, pues es muy importante escuchar a los demás antes de tomar el turno para hablar pues siempre debemos de preocuparnos por escuchar al otro para poder seguir con una buena y fácil conversación. Un mecanismo que debemos de tener en cuenta y el cual nos debemos de interesar mucho es la “pregunta”, esta herramienta nos permite tener una comunicación continua. Al no interesarnos en preguntar nos veremos afectados a la hora de seguir con una conversación. Para sentirse a gusto en una conversación un consejo que nos da es comenzar a hablar sobre las cosas que te gustan, sobre los hobbies y a lo que te dedicas, así de esta manera podrás sentir mucha confianza en una conversación y vas a tener y/o saber temas de que hablar.

DIFERENCIA ENTRE HAY – AHÍ – AY

para la presentación del video de la regla ortográfica anteriormente mencionada pretendo explicar cada diferencia con recortes animados o títeres, para esto construiría un escenario adecuado para esta actividad y los recortes animados los sacaría de la fuente de internet o en su caso si utilizo títeres los construyo a base de los siguientes materiales:    

papel cartón o cartón paja palos de pincho o de valso cinta moldes de caras obtenidas de internet

escenario: construido a base de palos de valso, papel seda o crepe, cartón piedra o cartón de reciclaje, cinta adhesiva o transparente ejemplo de cómo realizar la actividad: después de haber construido el escenario y los títeres, comienzo a explicar cada una de las reglas; hola a todos hoy presentare la diferencia entre Hay – Ahí – Ay (colocar un letrero llamativo que ilustre el título de la regla ortográfica) hay, escrita con hache al inicio y con “y”, es una forma conjugada del verbo haber, es una palabra monosílaba, ejemplo: hoy hay que ordenar la habitación. Y coloco otro tipo de títere donde ilustre el ejemplo, acompañado de un letrero donde se vea la forma correcta escrita de la palabra. De igual forma explico los otros dos términos y finalmente hago un resumen de la diferencia que explique durante todo el video. Espero que les haya gustado y haya quedado claro la explicación en este video y en una próxima ocasión nos volveremos a ver explicando más reglas ortográficas.