El ABC Del Cultivo de Cafe

del CaféCultivando Calidad : OBJETIVOS: Aumentar los rendimientos a un mínimo de 20 a 25 quintales por hectárea Mantener

Views 98 Downloads 1 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

del CaféCultivando Calidad : OBJETIVOS: Aumentar los rendimientos a un mínimo de 20 a 25 quintales por hectárea Mantener esos rendimientos a lo largo de los años Producir café de altísima calidad Conservar el suelo y el medio ambiente

Chacra Tradicional

Chacra Tecnificada

ESCALERA TECNOLÓGICA Lee paso a paso el manual y maneja tu chacra técnicamente : Para aumentar los rendimientos Y obtener café de alta calidad Si cafecito, estoy subiendo la escalera tecnológica

Manejo Técnico de la Chacra

Instalación de Plantaciones Nuevas Característica s del Suelo Características de la Planta Efecto del Clima Manejo de la Chacra Tradicional

Plantación Tecnificada

PODA SELECTIVA

Eliminando tallos pelados

De 8 qq / ha

Eliminando ramas que no producen

A 12 qq / ha

COSECHA Y BENEFICIO TECNICO Cosecha y Despulpado

Fermentado

Lavado y Clasificado

Almacenado

Secado

Con una mala cosecha y un mal beneficio se malogra la calidad y te pagan menos por tu cafe

COSECHA Y BENEFICIO TECNICO

8 qq / ha Cosecha Tradicional y Mal Beneficio

12 qq / ha

Cosecha Selectiva y Buen Beneficio

COSECHA SELECTIVA Y BENEFICIO TECNICO

- Los exportadores estan pagando entre 50 a 70 soles más por quintal de café, con cosecha selectiva y beneficio técnico

RENDIMIENTO

=

CAFÉ PERGAMINO =

80%

75%

57.50kg

61.30kg

70% 65.70kg

Café Pergamino Con mayor Rendimiento

- A mayor rendimiento mayor calidad de café Con una mala cosecha y un mal beneficio se malogra la calidad y te pagan menos por tu café

MANEJO DE PULPA

Pulpa fresca Calles con Pulpa fresca

Removiendo las capas

Pulpa descompuesta = Compost

EFECTO DEL CLIMA Temperatura = Calidad del café

LA CALIDAD DEL CAFÉ PERUANO Realidad Actual

Meta al 2003

Especiales = 2% Especiales = 10% Premium = 10%

Premium = 40%

Convencional = 40%

Convencional = 73%

Descartes = 10%

Descartes = 15%

Ventajas : Obtendremos en el mercado internacional un SELLO DE CALIDAD Nos darán un PLUS, como lo hacen en COLOMBIA El PLUS varía entre US$ 10 a US$ 40 por quintal de café

EFECTO DEL CLIMA Lluvias = Sombra Permanente

Lluvia

Chacra con Sombra Permanente

CARACTERÍSTICAS DE LA PLANTA Entrenudo

Tallo Principal

Rama Lateral

Entrenudo 1 Yema cabeza de serie

1 Yema cabeza de serie

Características Fisiológicas 5 yemas seriadas

5 yemas seriadas

Zona de Producción

Zona Pelada Zona de Crecimiento

ELECCIÓN DE LA VARIEDAD Ubicación de la Chacra

Mercado definido

Abonamiento y Control Sanitario

Empresa Certificada

Ataque de Roya

Zona Alta

Zona Media

Zona Baja

ATAQUE LEVE La planta convive con la Roya

ATAQUE MODERADO No palotea las plantas pero baja la producción

ATAQUE FORTÍSIMO palotea las plantas

EL SISTEMA RADICULAR

ELECCIÓN DEL SUELO

Suelo Favorable

Profundidad Efectiva

Riqueza del Suelo

Textura

pH

Materia Orgánica

Analisis del Suelo

Estructura Agua, Aire y Sustancias Minerales

CONSERVACIÓN DEL SUELO =

Capa Superficial Materia Orgánica

Desarrollo de los Pelos Absorbentes

Materia orgánica

CONSERVACIÓN DEL SUELO =

Plantaciones Establecidas

Curvas a nivel Cultivos de contensión Control de malas yerbas Sombra permanente Cobertura del suelo

SUELO CONSERVADO No se pierde suelo en los primeros 20 cms (Zona de Alimentación)

INSTALACION DE PLANTACIONES NUEVAS Quintales por Hectárea

Número de Plantas por Hectárea

2 tallos por planta

MANEJO DE VIVEROS

Hoja cotiledonal

Germinadores 2 meses 1ra. ETAPA

Hoja verdadera

5 pares de hojas

Cama de Viveros 4 a 5 meses 2da. ETAPA Cola de Chancho Raíz Recta

CONSERVACION DEL SUELO = Curvas a Nivel

Terreno marcado totalmente con curvas a nivel

TRANSPLANTE DE CAFE

Realizando los hoyo de 30 x 30 x 30 cms

La Raiz Recta

CONSERVACION DEL SUELO = Sombra Permanente

Estas hojas caen al suelo y forman un colchón

Cultivos de Contensión CONSERVACION DEL SUELO = Cobertura del Suelo

Plateo alrededor de la planta

ANALISIS DE TECNOLOGIA

Curvas a Nivel Cultivos de Contensión Sombra Permanente Cobertura del Suelo Control de Malas Yerbas Tecnologia :

Baja = 6 a 15 qq / ha Media = 16 a 40 qq / ha Alta = Mas de 40

MANEJO TECNICO DE LA CHACRA Tecnología Media y Alta

Tecnologia Baja

Factores del Manejo El Abonamiento El Manejo de los Tallos La Lotización de la Chacra El Control de Plagas

MANEJO TECNICO DE LA CHACRA EL Abonamiento

Agua

Aire

MANEJO TECNICO DE LA CHACRA Manejo de los Tallos =

10,000 tallos por hectárea

Poda de Mantenimiento Despunte Poda de Rehabilitación

Poda de Mantenimiento

Poda de Rehabilitación

MANEJO TECNICO DE LA CHACRA Lotización de la Chacra

MANEJO TECNICO DE LA CHACRA Control de Plagas

Cultural Químico

Zona de Crecimiento

Zona de Producción Zona de Producción

Frutos Zona de Desarrollo Radicular

Control Cultural

Zona de Crecimiento

Hojas

PLAN DE LABORES CULTURALES