ejercicios propuesto segundo seguimiento

EJERCICIOS PROPUESTOS SEGUNDO SEGUIMIENTO MARIA ALEJANDRA PABÓN DE LA HOZ 1. Considere un radioenlace entre dos edificio

Views 197 Downloads 7 File size 335KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIOS PROPUESTOS SEGUNDO SEGUIMIENTO MARIA ALEJANDRA PABÓN DE LA HOZ 1. Considere un radioenlace entre dos edificios situados a 1 km de distancia. A 100 m del edificio donde se encuentra situada la antena receptora hay otro edificio de 40 m de altura que puede modelarse con un coeficiente de reflexión de -0.3. El mástil de la antena receptora tiene una altura de 6m y la frecuencia utilizada es 2 GHz. a. Calcule la altura que debe tener el mástil de la antena transmisora para que las pérdidas por difracción sean inferiores a 10 dB. b. Cuanto valdrían estas pérdidas si el mástil tuviera una altura de 6m?

EJERCICIOS PROPUESTOS SEGUNDO SEGUIMIENTO MARIA ALEJANDRA PABÓN DE LA HOZ

2. Considere un enlace de comunicaciones móviles a 900 MHz entra la estación base y un determinado usuario situado a 2 km de distancia. La altura de la estación base es de 40m y el móvil se encuentra a una altura de 1.5m. La estación base transmite una PARA de 500 W y la antena receptora del móvil tiene una ganancia de 3 dB. a. Calcule la potencia recibida por el móvil suponiendo condiciones de espacio libre, b. Calcula la potencia recibida suponiendo una reflexión con un coeficiente de reflexión del terreno de -0.5.

3. Un radioenlace está formado por dos antenas de 3 dB de directividad separadas 10 km. Si el transmisor tiene una potencia de 1kW y trabaja a una frecuencia de 100 MHz, calcule la potencia de señal a la salida de la antena receptora.

EJERCICIOS PROPUESTOS SEGUNDO SEGUIMIENTO MARIA ALEJANDRA PABÓN DE LA HOZ

4. Se esta generando una transmisión entre una antena transmisora y una antena receptora de 45 Km y 2 m repectivamente separada una distancia de 5 Km. La frecuencia de operación es de 1800 Mhz en una ciudad mediana. Calcular las perdidas de propagación.