Ejercicios Logica

Ejercicios : Grupo 1 1. De los enunciados siguientes : (1) Hola que tal 2 (2) x +16 (4) Todos los hombres son inmortales

Views 136 Downloads 0 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ejercicios : Grupo 1 1. De los enunciados siguientes : (1) Hola que tal 2 (2) x +16 (4) Todos los hombres son inmortales (5) Sócrates nació en Atenas (6) x+ 5≠ 8 Cuál de las alternativas siguientes es correcta : a) 3 son enunciados abiertas b) 2 son proposiciones c) 3 no son proposiciones d) 4 son proposiciones 2. Si p: “ Carlos vendrá” , q. “Carlos ha recibido la carta” y r : “Carlos esta interesado todavía en el asunto” .Simbolizar los siguientes enunciados: a) “Carlos vendrá, si ha recibido la carta o no está interesado todavía en el asunto” b) “O Carlos vendrá porque ha recibido la carta o no está interesado todavía en el asunto”. c) “Carlos vendrá si y solo si ha recibido la carta o vendrá porque esta interesado todavía en el asunto”. 3. Determinar los valores de verdad de la siguientes proposiciones: (1) ( 3+5=8 ) ∨ ( 5−3=4 ) (2) ( 5−3=8 ) → (1−7=6 ) (3) ( 3+8=11 ) ∧ ( 7−4> 1 ) (4) ( 4 +6=9 ) ↔ ( 5−2=4 ) 4.

[(

p ∨ q) ∨ ( r → q) ] ∨ [ ( p ⋁ q) →(q ⋀ p )]

es verdadera .Hallar los valores

de verdad de p, q y r.

( p ⟶ q ) ⋁ ( r → s ) . Se deduce que el valor de

5. De la falsedad de verdad

de

los

esquemas

A= ( q ⋁ s ) → p; B= ( r ⋀ s ) ↔ ( p → q ) y C=p → [ q → ( s → r ) ] respectivamente : a) FFV b) FFF c) FVF d) FVV

: son

p ⋀ q y q →t

6. Se sabe que siguientes,

son falsas . D e los esquemas moleculares

cuales

son

las

verdaderos:

A= ( p ⋁ t ) ⋁ q ; B= [ p ⋀ ( q ⋁ p ) ] ; C=[ ( p → q ) ⋀ ( q ⋀ t ) ] ↔ [ p ⋁ ( q ⋀ t ) ] . 7. La proposición

( p ⋀ q ) → ( q →r )

es falsa , y si tienen los esquemas

moleculares

:

A= ( q ⋁ r ) ⋁ ( p ⋁ q ) , B=( p ⋁ q ) → ( r ∧q ) yC= [ ( p ∧ q ) ∨ ( q ∧ r ) ] → ( p ⋁ r ) . Cuales son falsas. A= ( p → q ) → ( r → s ) es falsa . Hallar el valor de

8. Si la proposición

verdad de las proposiciones q, p , r, s (en este orden) 9. Dadas las proposiciones : A= ( p → q ) → r ; V ( r )=V , B=( p ⋁ q ) ↔ ( p ⋀ q ) ; V ( q )=V , C=( p ∧ q ) → ( p ⋀ r ) ; V ( p )=V y V ( r )= . En qué casos la información que se da es suficiente para determinar el valor de verdad de cada proposición. 10. ( p ⋁ q ) ↔ ( r ⋀ s ) es una proposición verdadera , teniendo r y s valores de verdad opuestos. De las afirmaciones siguientes cuales son verdaderas : A= [( p ⋀ q ) ⋁ ( r ⋀ s ) ] ⋀ p ,es verdadera B=[ ( p ⋁ q ) ⋀ ( r ⋁ s ) ] ⋁ ( p ⋀ q ) , es falsa C=[ ( r ⋀ s ) → ( p ⋁ r ) ] ⋀ ( r ⋀ s )

( p ⋀ q ) → ( s ⋁ r ) es falsa , de las proposiciones

11. Si la proposición siguientes

, es verdadera

,

cuales

son

verdaderas

:

A= [( p → q ) →r ] ; B= ( p ⋀ q ) ⋀ ( r ⋁ r ) ∧ s ; C=[ ( p ∨ q ) ⋀ p ] ⋁ ( q ) 12. Si

las

proposiciones

A= ( p ↔ s ) ↔ s y B= [( p → s ) ∆ p ] ∆ s ,

verdaderas, hallar los valores de verdad de p,s y

p∆s

son

ene se orden.

13. Dada las siguientes información: V ( r → q )=V ;V ( n ⋀ r )=F ; V ( m∨ n )=V y V ( p ∨m )=F .Determinar el valor de verdad del esquema molecular: 14. Si

A= [( m∨ n ) → ( p ⋀ r ) ] ↔ ( m⋀ q )

A= ( p ↔ r ) ( p ⋁ q ) es verdadera. Hallar el valor de verdad de la

proposición

B=( p →q ) ↔ ( p ↔r ) .

15. Si

V [ ( q → p ) → ( r ⋁ p ) ]=F ; hallar el valor de verdad de cada una de las

proposiciones: A= ( p ∧ x ) → ( m ↔ y ) B=( q → n ) ⋁ ( x ⋀ y ) C=( r ↔ p ) → ( s ⋀ q ) D=[ ( s → p ) ⋁ ( n → r ) ] ↔ ( x ⋁ x ) 16. Si

V ( m↔ n )=F ,V [ ( s → r ) ]=F y V =( p ⋀ q )=F ; hallar el valor de

verdad del esquema

A= [ ( p ⋁ q ) → ( s ⋀ r ) ] ( n↔ m )

17. Sabiendo que el valor de verdad