Ejercicios Del CD-ci (Con Soluciones)

EJERCICIOS DEL CD – CI (con soluciones) Aplica la prueba de la concordancia y la pronominalización a las secuencias subr

Views 296 Downloads 90 File size 460KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIOS DEL CD – CI (con soluciones) Aplica la prueba de la concordancia y la pronominalización a las secuencias subrayadas identificando el sujeto o el complemento directo. 1º Se oían voces en aquella casa. Prueba de la concordancia: Se oían una voz en aquella casa (incorrecto). Se oía una voz en aquella casa (correcto). Pronominalización: Se las oían en aquella casa (incorrecto). Función: Sujeto. 2º La banda de música tocaba una marcha militar. Prueba de la concordancia: Pronominalización: Función: 3º ¿Me cambias estos cromos? Prueba de la concordancia: Pronominalización: Función: 4º A Enrique le gustan mucho los jamones. Prueba de la concordancia: Pronominalización: Función: 5º Se ignora el origen de esa enfermedad. Prueba de la concordancia: Pronominalización: Función:

Departamento de Lengua castellana y Literatura.

Página 1

EJERCICIOS DEL CD – CI (solucionario) Aplica la prueba de la concordancia y la pronominalización a las secuencias subrayadas identificando el sujeto o el complemento directo. 1º Se oían voces en aquella casa. Prueba de la concordancia: Se oían una voz en aquella casa (incorrecto). Se oía una voz en aquella casa (correcto). Pronominalización: Se las oían en aquella casa (incorrecto). Función: Sujeto. 2º La banda de música tocaba una marcha militar. Prueba de la concordancia: La banda de música tocaba marcha militares (correcto). Pronominalización: La banda de música las tocaba. Función: CD. 3º ¿Me cambias estos cromos? Prueba de la concordancia: ¿Me cambias este cromo? (correcto). Pronominalización: ¿Me los cambias? Función: CD. 4º A Enrique le gustan mucho los jamones. Prueba de la concordancia: A Enrique le gustan mucho el jamón (incorrecto). A Enrique le gusta mucho el jamón (correcto). Pronominalización: A Enrique le los gustan (incorrecto). Función: Sujeto. 5º Se ignora el origen de esa enfermedad. Prueba de la concordancia: Se ignora los orígenes de esa enfermedad (incorrecto). Se ignoran los orígenes de esa enfermedad (correcto). Pronominalización: Se lo ignora (incorrecto). Función: Sujeto.

Departamento de Lengua castellana y Literatura.

Página 2

EJERCICIOS DEL CD – CI (con soluciones) Aplica el procedimiento de la transformación pasiva para comprobar si las secuencias subrayadas son CD o CI. 1º A veces yo no entiendo a tu amigo. Voz pasiva: Tu amigo no es entendido por mí a veces (correcto). Función: CD. 2º Esa mujer adula a todo el mundo. Voz pasiva: Función: 3º El candidato envió una carta a los electores. Voz pasiva: Función: 4º Aquel monte prestaba refugio a los bandoleros. Voz pasiva: Función: 5º El instinto guía al hombre. Voz pasiva: Función: 6º Aquella mujer donó todos sus bienes a la Iglesia. Voz pasiva: Función: 7º El escritor ha dedicado su último libro a su mujer. Voz pasiva: Función:

Departamento de Lengua castellana y Literatura.

Página 3

EJERCICIOS DEL CD – CI (solucionario) Aplica el procedimiento de la transformación pasiva para comprobar si las secuencias subrayadas son CD o CI. 1º A veces yo no entiendo a tu amigo. Voz pasiva: Tu amigo no es entendido por mí a veces (correcto). Función: CD. 2º Esa mujer adula a todo el mundo. Voz pasiva: Todo el mundo es adulado por esa mujer (correcto). Función: CD. 3º El candidato envió una carta a los electores. Voz pasiva: Los electores fueron enviados una carta por el candidato (incorrecto). Función: CI. 4º Aquel monte prestaba refugio a los bandoleros. Voz pasiva: Los bandoleros era prestados refugio por aquel monte (incorrecto). Función: CI. 5º El instinto guía al hombre. Voz pasiva: El hombre es guiado por el instinto (correcto). Función: CD. 6º Aquella mujer donó todos sus bienes a la Iglesia. Voz pasiva: La iglesia fue donada todos sus bienes por aquella mujer (incorrecto). Función: CI. 7º El escritor ha dedicado su último libro a su mujer. Voz pasiva: Su mujer ha sido dedicada su último libro por ese escritor (incorrecto). Función: CI.

Departamento de Lengua castellana y Literatura.

Página 4

EJERCICIOS DEL CD – CI (con soluciones) Aplica la pronominalización a las secuencias subrayadas identificando CD o CI. 1º No engañes nunca a tus amigos. Pronominalización: No los engañes. Función: CD. 2º Procura comprender a los demás. Pronominalización: Función: 3º Han concedido el primer premio a un escritor joven. Pronominalización: Función: 4º Han expulsado del colegio a mi hermano. Pronominalización: Función: 5º El detenido confesó al juez su participación en los hechos. Pronominalización: Función: 6º El profesor exigió puntualidad a sus alumnos. Pronominalización: Función: 7º Todo el mundo observaba al desconocido. Pronominalización: Función:

Departamento de Lengua castellana y Literatura.

Página 5

EJERCICIOS DEL CD – CI (solucionario) Aplica la pronominalización a las secuencias subrayadas identificando CD o CI. 1º No engañes nunca a tus amigos. Pronominalización: No los engañes. Función: CD. 2º Procura comprender a los demás. Pronominalización: Procura comprenderlos. Función: CD. 3º Han concedido el primer premio a un escritor joven. Pronominalización: Le han concedido el primer premio. Función: CI. 4º Han expulsado del colegio a mi hermano. Pronominalización: Lo han expulsado del colegio/Le han expulsado del colegio. Función: CD. 5º El detenido confesó al juez su participación en los hechos. Pronominalización: El detenido le confesó su participación en los hechos. Función: CI. 6º El profesor exigió puntualidad a sus alumnos. Pronominalización: El profesor les exigió puntualidad. Función: CI. 7º Todo el mundo observaba al desconocido. Pronominalización: Todo el mundo lo observaba/Todo el mundo le observaba. Función: CD.

Departamento de Lengua castellana y Literatura.

Página 6