Ejercicios-de-amplificadores-de-potencia-clase-A.docx

Ejercicios de amplificadores de potencia clase A 1. En el siguiente circuito amplificador emisor común, B=200, la tensi

Views 184 Downloads 3 File size 222KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Ejercicios de amplificadores de potencia clase A

1. En el siguiente circuito amplificador emisor común, B=200, la tensión pico en la salida sin distorsión es de 2.34 V; siendo 50 mV la aplicada en la entrada. Determinar la ganancia de tensión(AV), Potencia de salida máxima , Potencia de entrada (Pcc) y Eficiencia. Vcc=12V. Dibujar sus curvas y rectas de carga.

Ejercicios de amplificadores de potencia

2. Un circuito amplificador clase A con bobina, se desea obtener el Punto Q, Vcc, R1,R2, PLmáx, PCC y Eficiencia. Las siguientes especificaciones son: icmáx=300 mA, PCmáx=1W, B=50, VCEsat=0.5V, Re=5 Ohm. Dibujar sus curvas y rectas de cargas.

Ejercicios de amplificadores de potencia

3. En el siguiente circuito se desea obtener 4W en la carga. VCEsat=1V, B=50, Vcc=12V. Determine punto Q, PCC y Eficiencia. Dibujar sus curvas y rectas de carga

Ejercicios de amplificadores de potencia

4. En el siguiente circuito se tiene un transistor con B=100 y además un PLmáx=1W. Hallar el punto Q, R1, PCC, PCmáx y eficiencia.

Ejercicios de amplificadores de potencia

5. Del circuito amplificador de potencia con acoplo por transformador hallar el punto Q, PLmáx, Pcc y Eficiencia. B=100.