Ejercicios Costo Volumen

Ventas Costos Variables Costos Fijos Utilidad Neta $2,000,000.00 $1,400,000.00 $200,000.00 $400,000.00 Ventas Costos

Views 133 Downloads 0 File size 62KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ventas Costos Variables Costos Fijos Utilidad Neta

$2,000,000.00 $1,400,000.00 $200,000.00 $400,000.00

Ventas Costos Variables Costos Fijos

$3,200,000.00 $1,600,000.00 $500,000.00

margen de contribucion

$1,600,000.00

Ventas Costos Variables Utilidad neta Costos Fijos

$1,000,000.00 $700,000.00 $200,000.00 $100,000.00

Ventas Costos Fijos Utilidad Neta

$4,000,000.00 $400,000.00 $800,000.00

Costos Variables

$2,800,000.00

Margen de Contribucion Costos Fijos Costos Variables

$1,800,000.00 $600,000.00 $4,200,000.00

ventas Utilidad Neta

$6,000,000.00 $1,200,000.00

DULCES MICHOACA, S.A. ESTADO DE RESULTADOS VENTAS V COSTO DE VENTAS UTILIDAD BRUTA GASTOS DE OPERACIÓN GASTOS DE VENTA GASTOS DE ADMON UTILIDAD ANTES DE ISR ISR (40%) UTILDAD NETA

DATOS INICIALES 8,600,000.00 6,020,000.00 2,580,000.00 1,288,000.00 988,000.00 300,000.00 1,292,000.00 516,800.00 775,200.00

70%

Ventas Costos de Venta Utilidad Bruta Gastos de Operación: Gastos de venta Gastos Administracion Utilidad Neta

MES 1 MES 2 $800,000.00 $900,000.00 $480,000.00 $540,000.00 $320,000.00 $360,000.00 $200,000.00 $220,000.00 $100,000.00 $110,000.00 $20,000.00 $30,000.00

60%

MES 3 $1,000,000.00 $600,000.00 $400,000.00 $240,000.00 $120,000.00 $40,000.00

Precio de Venta Unitario Costo de Venta Unitario Q VENDIDAS COSTOS FIJOS

Datos $40.00 $24.00 $8,000.00 $28,000.00

a) MARGEN DE CONTRIBUCION TOTAL b) MARGEN DE CONTRIBUCION UNITARIO c) MARGEN DE CONTRIBUCION EN PORCENTAJE d) UTILIDAD NETA

$128,000.00 $16.00 40% $100,000.00

60%

Mercantil Central, S.A. VENTAS COSTO VARIABLE COSTOS FIJOS PRECIO DE VENTAS COSTO VARIABLE UNITARIO

$300,000.00 $135,000.00 $65,000.00 $50.00 $22.50

a)¿Cuántas unidades se vendieron? b) Margen de Contribución en Porcentaje. c) Margen de Contribución Unitario. d) Margen de Contribución Total. e) Utilidad Neta.

6000.00 55% $27.50 $165,000.00 $100,000.00

45%

PRECIO DE VENTA UNIDADES VENDIDAS COSTO VARIABLE UNITARIO MARGEN DE CONTRIBUCION % MARGEN DE CONTRIBUCION UNI MARGEN DE CONTRIBUCION TOTAL COSTOS FIJOS UTILIDAD NETA VENTAS

$

10.00 $ 80000.00 6 40% 4 320000 100000 220000 800000

20.00 $ 40.00 $ 62500.00 35000.00 12 25.7142857143 40% 25% 8 14.2857142857 80000 500000 60000 200000 20000 300000 1400000 60%

60.00 $ 6000.00 40 33% 20 120000 40000 80000 67%

90.00 5000.00 18 40% 72 360000 300000 60000 450000

60%

EJERCICIO 11 1. ¿Cuál es el Margen de Contribución Unitario en cada uno de los meses? MUEBLE ECONOMICO, S.A ENERO COSTOS FIJOS SUELDOS de 40 RENTA MENSU LUZ, AGUA Y OTROS GASTO COSTOS VARIABLES COMISION sob DATOS PRECIO DE VE

28000 8000 12000 3000 5000

0.1

MgC

FEBRERO MARZO 150 150 150

2. ¿Cuál es el Margen de Contribución en Porcentaje en cada uno de los meses? ENERO FEBRERO MARZO %MgC 0.3 0.3 0.3

3. ¿Cuál es el Costo Variable Total en febrero?

77000

4. ¿Cuánto es el total de Costos Fijos en enero?

28000

500 5. ¿Cuál es el Margen de Contribución total para cada uno de los meses?

COSTOS VARIA COSTO DE CA COMISION PO

350 300 50

ENERO FEBRERO MARZO 27000 33000 39000 6. ¿Cuál es el monto de Utilidad Neta para cada uno de los meses? ENERO FEBRERO MARZO -1000 5000 11000

7. Determina el incremento en el Margen de Contribución de enero a febrero y de febr ENERO FEBRERO MARZO 27000 33000 39000 EN - FEB FEB - MAR 6000 6000

8. Determina el incremento en la Utilidad Neta de enero a febrero y de febrero a marz ENERO - FEB FEB - MARZO 6000 6000

9. Compara los resultados obtenidos en el inciso 7 con los del 8. Tanto el margen de contribucion total y la Utilidad neta incrementan en la misma catid

10. Explica a qué se deben los resultados obtenidos con la comparación anterior (incis Empieza desde el Costo variable unitario, en los tres meses se presenta un CVU de $50 el margen de contribucion y el porcentage de contribucion presentan las mismas canti

a uno de los meses?

MESES ENERO FEBRERO MARZO

n cada uno de los meses?

uno de los meses?

e los meses?

ción de enero a febrero y de febrero a marzo.

ro a febrero y de febrero a marzo.

a incrementan en la misma catidad, en 18000

on la comparación anterior (inciso 9). meses se presenta un CVU de $50, por ello ucion presentan las mismas cantidades.

MESAS Q VENTAS T COSTOS V CVU 180 90000 9000 220 110000 11000 260 130000 13000

50 50 50

EJERCICIO 12 Distribuidora Magaña, S.A. Q VENTAS COSTOS VARIABLES MARGEN DE CONTRIBUCION COSTOS FIJOS UTILIDAD NETA PRECIO VARIABLE UNITARIO MARGEN C UNITARIO

480000 288000 192000 83200 108800 800 320

600

1. ¿Cuántas unidades debe vender al mes para

2. ¿Qué monto de ventas ($) debe alcanzar par

Casa Pérez y Compañía, S.A. PRECIO DE VENTA UNITARIO COSTO VARIABLE UNITARIO COSTOS FIJOS TASA DE IMPUESTOS

160 128 256000 0.4

1. Determina el Margen de Contribución Unita

2. Calcula el Margen de Contribución en Porce

3. ¿Cuál es el punto de equilibrio en unidades?

4. ¿A qué monto de ventas ($) Casa Pérez no te Costos Fijos Totales + Utilidad Deseada= Margen de Contribución Unitario

Q

Utilidad Deseada = Q (Mg C U) - COSTOS FIJOS

5. Cuando las ventas sean de 9,000 unidades, ¿ 6. ¿Cuántas unidades debe vender Casa Pérez

7. ¿Cuántas unidades debe vender la empresa

8. Casa Pérez estima que en el futuro podrá ve

9. Supón que el precio máximo al cual puede v Costos Variables Unitarios para obtener una u

10. La administración de Casa Pérez estima qu ventas en 100 unidades. Con base en los datos

nidades debe vender al mes para llegar al punto de equilibrio?

o de ventas ($) debe alcanzar para estar en el punto de equilibrio $

el Margen de Contribución Unitario.

argen de Contribución en Porcentaje.

punto de equilibrio en unidades?

$

260

208,000.00

32.00 20% 8000

to de ventas ($) Casa Pérez no tendrá utilidad pero tampoco pér $ 1,280,000.00

ventas sean de 9,000 unidades, ¿cuál es el monto de Utilidad Antes de Impuestos? $32,000.00

nidades debe vender Casa Pérez para obtener una Utilidad Antes de Impuestos de $ 96,000?

nidades debe vender la empresa para obtener una Utilidad Neta (después de impuestos) de $ 44,640?

11000 10325

estima que en el futuro podrá vender sólo 7,600 unidades. ¿A qué precio debe venderlas para obtener una Utilidad Antes de Impuesto

el precio máximo al cual puede vender los 7,600 artículos es $ 180 cada uno ¿En qué tanto deberá reducir la empresa sus es Unitarios para obtener una utilidad antes de impuestos de $ 291,200? $ 108.00

tración de Casa Pérez estima que si contrata un vendedor adicional con un sueldo fijo de $ 4,000 podrá incrementar sus unidades. Con base en los datos originales, evalúa si le conviene a la empresa esta decisión. INCREMENTO MARGN DE CONTRIBUCION 100 X 32 INCREMENTO COSTOS FIJOS DISMINUCION EN UTILIDAD

7440000%

lidad Antes de Impuesto $

3200 4000 800

200.00 MCU

72

EJERCICIO 13

Si la empresa desea alcanzar una utilidad igual al 10 Fábricas Poblanas, S.A PRECIO DE VENTA COSTO VARIABLE UNITARIO MARGEN DE CONTRIBUCION COSTOS FIJOS RSV

400 280 120 108000 10%

70% 30%

a) EN PESOS

540000

b) EN UNIDA

1350

ea alcanzar una utilidad igual al 10% de sus Ventas, ¿cuánto debe vender?

EJERCICIO 14 Distribuidora Guadalquivir, S.A. CANTIDAD VENDIDA(Q) PRECIO VARIABLE UNITARIO COSTO VARIABLE UNITARIO COSTO VARIABLE TOTAL COSTOS FIJOS PUNTO DE EQUILIBRIO (Q) COSTOS TOTALES VENTAS MARGEN CONTRIBUCION U MARGEN CONTRIBUCION % EJERCICIO 15

5000 320 224 71680 432000 1574 503680 503680 96 30%

1. Determina el margen de seguridad en 2. Determina el margen de seguridad en 1. PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES 2. PUNTO DE EQUILIBRIO EN PESOS

FORMULA Margen de Seguridad = Ventas Presupuestadas – Punto de Equilibrio

el margen de seguridad en unidades.

el margen de seguridad en pesos. 4500 1440000

500 160000

1600000

– Punto de Equilibrio

EJERCICIO 15 Fábricas de Pánuco, S.A. de C.V. MES 1 VENTAS COSTOS VARIABLES MARGEN DE CONTRIBUCION COSTOS FIJOS UTILIDAD DE OPERACIÓN

MES 2 1940000 1067000 873000 600000 273000

2134000 1173700 960300 660000 300300

0.1 194000 106700 87300 60000 27300

Para el mes 2 estima un incremento en las ventas del 10%. 1. Determina el factor de palanca operativa

Factor de Palanca Operativ 3.1978022

2. Calcula el porcentaje de incremento que tendrá la utilidad en el mes 2.

0.3197802198

3. Determina el monto de utilidad de operación que tendrá la empresa en el mes de acuerdo con sus estimaciones.

360305.4

actor de Palanca OperativMARGEN DE CONTRIBUCION T UTILIDAD DE LA OPERACIÓN

FINAL

1. Determina el precio de venta que fijó la emp RESULTADOS MENSUALES VENTAS COSTOS VARIABLES MARGEN DE CONTRIBUCION COSTOS FIJOS UTILIDAD ANTES DE IMP IMP SOBRE LA RENTA (40%) UTILIDAD NETA

1000000 750000 250000 120000 130000 52000 78000

DATOS COSTO VARIABLE UNITARIO UNIDADES VENDIDAS (Q) COSTOS TOTALES MARGEN CONTRIBUCION % PUNTO EQULIBRIO (Q) PRECIO VARIABLE UNITARIO

15 50000 870000 25% 43500 20

2. Margen de Contribución Unitario. 3. Margen de Contribución en Porcentaj 4. Punto de equilibrio en unidades 5. Punto de Equilibrio en pesos.

6. ¿Cuántas unidades se deben vender para obt

7. ¿Cuántas unidades se deben vender para obt

8. La administración de la empresa estima que u unidades las ventas ¿Cuánto debería ser el cost

9. Determina el Margen de Seguridad en unidad

10. Determine el Margen de Seguridad en peso

11. ¿Cuál es el Rendimiento Sobre Ventas que e

12. ¿Cuántas unidades debe vender la empresa Rendimiento Sobre Ventas 13. Calcula el Factor de Palanca Operati

14. La empresa estima que el próximo mes las v un 4% ¿En qué porcentaje se incrementaría la u

15. Con base en los datos de la pregunta anterio

el precio de venta que fijó la empresa.

Contribución Unitario.

20 5

Contribución en Porcentaj

0.25

uilibrio en unidades

24000

uilibrio en pesos.

480000

nidades se deben vender para obtener una Utilidad Antes de Impuest

100000 ?

nidades se deben vender para obtener una Utilidad Después de Impu

104000

44000 400000

ación de la empresa estima que una campaña publicitaria podrá incrementar en 30,000 entas ¿Cuánto debería ser el costo de esta publicidad para que no modificara los $ 78,000 de ut

el Margen de Seguridad en unidades.

26000

el Margen de Seguridad en pesos.

520000

Rendimiento Sobre Ventas que espera la empresa?

0.078

nidades debe vender la empresa para tener un 0.1 ? 40000 Unidades

Factor de Palanca Operati

EN PESOS

1.9230769231

a estima que el próximo mes las ventas se pueden incrementar en é porcentaje se incrementaría la utilidad de operación? 0.07692308

n los datos de la pregunta anterior, ¿cuál sería el monto de la utilid

139997

800000

150000