Ejercicios Contables

Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Contabilidad I I término 2019 Trabajo autónomo Utilizar como insumo para re

Views 374 Downloads 6 File size 510KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Contabilidad I I término 2019 Trabajo autónomo Utilizar como insumo para realizer este trabajo autónomo el texto Contabilidad Financiera de Gerardo Guajardo el capítulo de ajustes contables, el libro se encuentra en la biblioteca de Central Conteste: 1. Explica por qué es necesario realizar ajustes a la información contable. 2. ¿A qué se refiere el postulado de asociación de costos y gastos con ingresos y qué relación tiene con el procedimiento de ajustes? 3. ¿En qué consiste el supuesto de periodo contable y cuál es la relación con el proceso de ajustes contables? 4. ¿Qué características debe tener un asiento de ajuste para considerarlo como tal? 5. ¿Cuáles son los tipos de ajustes necesarios para las cuentas de ingresos y cuál es la finalidad de que se elaboren? 6. Menciona tres ejemplos de asientos de ajuste que tengan relación con cuentas de ingresos. 7. Describe el tratamiento contable que se le debe dar a los ingresos acumulados no registrados. 8. ¿Cuál es el procedimiento de registro contable que en general se debe hacer a los ajustes relacionados con cuentas de gastos? 9. Describe los tipos de ajustes que se relacionan con las cuentas de gastos y explica la finalidad de que se elaboren. 10. ¿Cuándo se produce un gasto por anticipado y qué tratamiento contable se le debe dar? 11. Investiga qué significa el concepto de depreciación para cuestiones contables y explica cada uno de los elementos que se consideran para su cálculo. 12. ¿Qué es una balanza de comprobación ajustada? 13. En los siguientes incisos se proporciona información que muestra la necesidad de hacer un ajuste de gastos. Para cada uno, indica el importe correspondiente: a) Se tienen tres empleados que ganan $850 cada uno por una semana de seis días. El periodo contable termina el 30 de septiembre, que es un martes; sin embargo, a los empleados se les pagará su salario el sábado 4 de octubre. El gasto por salario de la última semana que corresponde a septiembre es de $__________. b) El 10 de agosto se obtuvo un crédito bancario por $500 000, que se pagarán en tres meses. El banco cobrará al final de los tres meses un interés a razón del 10% anual. El gasto por interés del mes de agosto es de $___________________. c) Se adquirió una póliza de seguro por $120 000 con una vigencia de un año. El gasto por seguro mensual es de $___________________. 14. De acuerdo con la información que se proporciona para la elaboración de ajustes de ingresos al final del periodo contable, calcula el importe del ajuste que corresponde: a) Se realizaron servicios a crédito durante el periodo por un total de $130 000, que no se ha registrado. El ajuste del ingreso por servicios del periodo es de $_________________. b) El 2 de enero se recibieron $250 000 por concepto de anticipo de servicios de un cliente al que se le dará asesoría en servicios computacionales durante cinco meses. El ajuste del ingreso por servicios ganados al 31 de enero es de $___________. c) Del total de ingresos de un periodo, una parte no se registró porque fue a crédito. Los ingresos totales fueron de $875 000, el 20% fue a crédito. El ajuste de ingresos por servicios (no registrados) es de $_____________.

15. El 15 de febrero se compró un camión de reparto en $350 000, se le estimó una vida útil de siete años y un valor de rescate de $80 000. Determina lo siguiente: a) El gasto por depreciación del mes de febrero es de $________________. b) La depreciación acumulada al 28 de febrero es de $________________. c) El gasto por depreciación del mes de marzo es de $________________. d) La depreciación acumulada al 31 de marzo es de $________________. e) El gasto por depreciación del mes de diciembre es de $______________. f) La depreciación acumulada al 31 de diciembre es de $_______________. 6. La siguiente información corresponde a la compañía Ritcher, S.A. durante octubre del 200X: a) El gasto por depreciación del mobiliario y equipo es de $20 000 mensuales. b) Los intereses correspondientes al préstamo bancario son $12 000 mensuales. c) La compañía pagó anticipadamente la renta correspondiente a todo el año, de tal forma que se debe reconocer la cantidad de $16 000 mensuales por concepto de renta. 16. En seguida se presenta la balanza de comprobación de la compañía Klean, al 31 de marzo del 200X:

Información adicional: • Los gastos por depreciación del equipo de transporte y del mobiliario de o!cina son de $8 500 y $4 000, respectivamente. • El saldo de la cuenta de renta pagada por anticipado es por cuatro meses y se debe reconocer el gasto correspondiente al mes de abril. • El gasto por materiales del mes fue de $8 660. • Los gastos por intereses pendientes de pago son de $3 700. Se pide: a) Registra los asientos de ajuste de abril. b) Prepara la balanza de comprobación ajustada.

17.- La balanza de comprobación al 31 de diciembre (sin ajustes) de Tere Hernández propietaria de Kids Circus, negocio de servicios para eventos infantiles, se muestra a continuación

Se pide: Elabora los asientos de ajuste para Kids Circus, al 31 de diciembre, considerando la siguiente información adicional: a) El valor de los suministros al 31 de diciembre es de $ 2 800. b) La depreciación del mobiliario infantil correspondiente al periodo es de $28 000 y aún no se registra. c) La depreciación del local correspondiente al periodo es de $14 000 y todavía no se ha registrado. d) Los salarios del periodo que están pendientes de pago y de registro son por $7 000. e) El importe de los ingresos por servicios realizados en el periodo y que no se han cobrado ni registrado es de $18 000. f) De la cuenta de anticipos a clientes por $63 000, un total de servicios por $44 800 fueron ya brindados al cliente.