Ejercicio-oraciones-simples

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA DPTO DE CIENCIAS SOCIOHUMANISTICAS REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA PRÁCTICA- ORACIONES SIMPLES

Views 95 Downloads 2 File size 119KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA DPTO DE CIENCIAS SOCIOHUMANISTICAS REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA PRÁCTICA- ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS Nombre: IVAN RENE LUNA OVIEDO_ID: 000271798_Fecha:24/07/2020_ Calf._ 1- Escriba por separado las oraciones que encuentre en el texto siguiente texto. Identifíquelas con O. S., si se trata de una oración simple; y con O. C., si son oraciones compuestas.

Pedro Páramo (fragmento) Sobre los campos del valle de Comala está cayendo la lluvia. Una lluvia menuda, extraña para estas tierras que sólo saben de aguaceros. Es domingo. De Apango han bajado los indios con sus rosarios de manzanillas, su romero, sus manojos de tomillo. No han traído ocote, porque el ocote está mojado, ni tierra de encino, porque también está mojada por el mucho llover. Tienden sus yerbas en el suelo, bajo los arcos del portal, y esperan. La lluvia sigue cayendo sobre los charcos. Juan Rulfo, Pedro Páramo, México, FCE (Popular, 58), 1987.

2. Lea el siguiente párrafo “El primer matemático griego” y conteste las preguntas relacionadas con la lectura.

El primer matemático griego Tales de Mileto (624-548 a.C.). Estadista, comerciante, ingeniero, astrónomo, filósofo y matemático, es uno de los siete sabios de la Antigüedad. Parece que fue comerciante durante la primera época de su vida, adquirió así una fortuna considerable que le permitió dedicar el resto de su vida a estudiar y a viajar. Pasó algún tiempo en Egipto, y este contacto con los egipcios le familiarizó con las matemáticas y la astronomía egipcias. De vuelta a Mileto, las múltiples facetas de su talento le hicieron famoso en toda Grecia. Tales de Mileto es el primer hombre que se conoce, al que se le atribuyen descubrimientos matemáticos precisos; por primera vez en la historia de las matemáticas alguien adquiere fama como matemático... .

a) ¿Cuántas oraciones compuestas hay? En el texto hay un total de trece oraciones.  Hay nueve oraciones simples  Hay cuatro oraciones compuestas b) Clasifique dichas oraciones. TEXTO: PEDRO PARAMO 1. Es domingo. O.S 2. Tienden sus yerbas en el suelo, bajo los arcos del portal, y esperan. O.C 3. No han traído ocote, porque el ocote está mojado, ni tierra de encino, porque también está mojada por el mucho llover. O.C 4. Una lluvia menuda, extraña para estas tierras que sólo saben de aguaceros. O.S 5. Sobre los campos del valle de Comala está cayendo la lluvia. O.S 6. La lluvia sigue cayendo sobre los charcos. O.S

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA DPTO DE CIENCIAS SOCIOHUMANISTICAS REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA PRÁCTICA- ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS 7. De Apango han bajado los indios con sus rosarios de manzanillas, su romero, sus manojos de tomillo. O.S TEXTO: EL PRIMER MATEMÁTICO GRIEGO 1. Pasó algún tiempo en Egipto, y este contacto con los egipcios le familiarizó con las matemáticas y la astronomía egipcias. O.S 2. De vuelta a Mileto, las múltiples facetas de su talento le hicieron famoso en toda Grecia. O.C 3. Tales de Mileto es el primer hombre que se conoce, al que se le atribuyen descubrimientos matemáticos precisos; por primera vez en la historia de las matemáticas alguien adquiere fama como matemático. O.C 4. Estadista, comerciante, ingeniero, astrónomo, filósofo y matemático, es uno de los siete sabios de la Antigüedad. O.S 5. Tales de Mileto (624-548 a.C.) O.S 6. Parece que fue comerciante durante la primera época de su vida, adquirió así una fortuna considerable que le permitió dedicar el resto de su vida a estudiar y a viajar. O.C c) De las oraciones coordinadas, ¿cuáles son copulativas? (y-e-ni) ¿Cuáles son disyuntivas? (o-u) 1. De vuelta a Mileto, las múltiples facetas de su talento le hicieron famoso en toda Grecia. (DISYUNTIVA) 2. Tales de Mileto es el primer hombre que se conoce, al que se le atribuyen descubrimientos matemáticos precisos; por primera vez en la historia de las matemáticas alguien adquiere fama como matemático. (DISYUNTIVA) 3. No han traído ocote, porque el ocote está mojado, ni tierra de encino, porque también está mojada por el mucho llover. (COPULATIVA) 4. Parece que fue comerciante durante la primera época de su vida, adquirió así una fortuna considerable que le permitió dedicar el resto de su vida a estudiar y a viajar. (COPULATIVA) 5. Tienden sus yerbas en el suelo, bajo los arcos del portal, y esperan. (COPULATIVA)