Ejemplos de Procesos Educativos

Ejemplos de procesos educativos en el Sector Educativo  Acreditar y certificar programas.  Adquirir materiales y ot

Views 162 Downloads 1 File size 365KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ejemplos de procesos educativos en el Sector Educativo 

Acreditar y certificar programas.



Adquirir materiales y otros recursos.



Administrar servicios.



Admitir a los solicitantes.



Asignar los recursos necesarios para llevar a cabo instrucción fuera del campus y en línea.



Asignación de espacios para aulas, laboratorios, talleres, bibliotecas y otros espacios similares.



Asignación de cargas de enseñanza.



Evaluar el rendimiento.



Comunicación de las mejores prácticas.



Comunicar el plan del sistema de gestión de la calidad en toda la organización.



Convertir información en conocimiento.



Acciones correctivas y preventivas.



Decidir qué medidas tendrán valor para monitorear.



Métodos de enseñanza.



Diseñar y desarrollar los resultados de la validación de los planes de estudios o del programa.



Diseñar y desarrollar planes de estudios.



Desarrollo de catálogos de cursos.



Desarrollo del material del curso.



Desarrollar, revisar y actualizar los planes de estudios.



Garantizar la disponibilidad de recursos humanos y materiales necesarios para alcanzar los objetivos.



Asegurar que los requisitos de ISO 9001 son conocidos, implementados y mantenidos.



Establecimiento de insumos de información para detectar las necesidades de recursos.



Establecer una política de calidad que permita a todos los miembros de la organización conocer la visión y la misión.



Establecer métodos para verificar el rendimiento académico.

1



Establecer objetivos de calidad para alcanzar objetivos e intenciones, expresados en la política de acciones operativas.



Evaluar el currículo actual.



Contratación de personal administrativo y docente.



Identificar medidas preventivas.



Identificar la población objetivo del alumno.



Inventario de los programas de mantenimiento de la infraestructura.



Inventario del equipo de laboratorio.



Gestión del proceso de aprendizaje.



Mantenimiento de instalaciones.



Revisión de la dirección.



Revisión de la gestión del sistema de gestión de la calidad.



Proceso de comercialización y contratación.



Medir el desempeño de la organización para monitorear el cumplimiento de las políticas y objetivos.



Modo de entrega.



Seguimiento y medición de los procesos educativos.



Operar bibliotecas, talleres y laboratorios.



La planificación de los recursos a corto, mediano y largo plazo.



Proporcionar bibliotecas, equipos audiovisuales, ordenadores y otros servicios.



Proporcionar manuales prácticos para laboratorios y talleres.



Prestación de servicios de seguridad, protección y protección civil.



Prestar servicios de apoyo para el proceso de aprendizaje en aulas, laboratorios y bibliotecas, entre otros proporcionar capacidad de enseñanza.



Boletines de la organización editora para comunicar a los alumnos y las partes interesadas.



Asegurar la acreditación de programas, títulos profesionales y estudios de posgrado.



Seleccionar y matricular a los alumnos.



Especificando cambios en las actividades de instrucción.



Indicando cómo se deben satisfacer las lagunas en términos de desempeño y exponer las razones. 2



Planificación estratégica teniendo en cuenta el objetivo y los objetivos futuros de las organizaciones.



Personal de apoyo a la formación.



Tutoría y asesoramiento sobre oportunidades profesionales.



Verificar que se han cumplido los requisitos del sistema de gestión de la calidad.



Verificar que se han proporcionado suficientes recursos para alcanzar los objetivos de calidad.



Verificar que los procedimientos para el logro de los objetivos educativos han sido plenamente implementados.

Ejemplos de medidas en el Sector Educativo 

Tasa de aprobación.



Nivel de dificultad de los objetivos.



Tasa de deserción escolar.



Altas tasas de abandono.



Tasas de educación superior, graduación o certificación.



Bajas tasas de colocación de estudiantes.



Mediciones de las variables relacionadas con los alumnos, el personal docente y de apoyo.



Número de acuerdos académicos y administrativos.



Número de programas académicos acreditados.



Número de reconocimientos internacionales otorgados al personal académico.



Número de premios nacionales otorgados al personal académico.



Número de proyectos de investigación patrocinados por fuentes externas.



Observación y realización de mediciones cualitativas y / o cuantitativas.



Los resultados del rendimiento del sistema de gestión de la calidad y los procesos educativos.



Confiabilidad de los medios.



Frecuencia de revalidación.



Encuestas de satisfacción de los alumnos y otras partes interesadas identificadas.



Medidas específicas de efectividad educativa.

3



Tasa de éxito para el nivel de aprendiz de posgrado.



Tasas de éxito.



Capacidad de enseñanza de los proveedores de educación.



El personal docente y el rendimiento del alumno.



Competencias del personal docente (proveedores educativos).



Tendencias.



Número anual de patentes obtenidas.



Número anual de titulaciones avanzadas concedidas.



Número anual de publicaciones de investigación.

4