Ejemplos de Diagramas de Flujo .pdf

Ejercicios de Apoyo para clases de Seudocódigo y DF 1. Diseñar el algoritmo correspondiente a un programa que lea el va

Views 77 Downloads 26 File size 355KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ejercicios de Apoyo para clases de Seudocódigo y DF

1. Diseñar el algoritmo correspondiente a un programa que lea el valor correspondiente a una distancia en millas marinas y las escriba expresadas en metros. Sabiendo que 1 milla marina equivale a 1852 metros. Seudocódigo Ordinograma Pseudocódigo PROGRAMA: Millas_y_metros MÓDULO: Principal INICIO DATOS: CONSTANTES Entero MILL_METR = 1852 VARIABLES Entero Dmillas Entero Dmetros ALGORITMO: Escribir (“Distancia en millas: ”) Leer(Dmillas) Dmetros = Dmillas * MILL_METR Escribir ( “Distancia en metros:”, Dmetros) FIN

Diagrama de Flujo

2. Diseñar el algoritmo correspondiente a un programa que escribe el porcentaje descontado en una compra, introduciendo por teclado el precio de la tarifa y el precio pagado. Seudocódigo PROGRAMA: Descuento MÓDULO: Principal INICIO DATOS: VARIABLES Entero Tarifa Entero Precio Entero Dto Real Pd ALGORITMO: Leer (Tarifa) Leer (Precio) Dto = Tarifa – Precio Pd = Dto * 100 / Tarifa Escribir(“Porcentaje de descuento:”, Pd) FIN

Diagrama de Flujo

3. Diseñar el algoritmo correspondiente a un programa que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma, resta, multiplicación, división y el resto (módulo) de la división. Si la operación no es conmutativa, también se mostrará el resultado invirtiendo los operadores.

Seudocódigo PROGRAMA: Operaciones_aritméticas MÓDULO: Principal INICIO DATOS: VARIABLES Entero num1 Entero num2 ALGORITMO: Leer( num1, num2) Escribir ( “n1 + n2 = “, num1+num2) Escribir( “n1 - n2 = “, num1-num2) Escribir(“n2 - n1 = “, num2-num1) Escribir(“n1 * n2 = “, num1*num2) Escribir(“n1 / n2 = “, num1/num2) Escribir(“n2 / n1 = “, num2/num1) Escribir(“n1 mod n2 = “, num1 mod num2) Escribir(“n2 mod n1 = “, num2 mod num1) FIN

Diagrama de Flujo

4 Diseñar el algoritmo correspondiente a un programa que calcule el área y el perímetro de un triángulo rectángulo dada la base y la altura. Seudocódigo PROGRAMA: Triángulo_rectángulo MÓDULO: Principal INICIO DATOS: VARIABLES Entero base Entero altura Real area Real hipotenusa Real perimetro ALGORITMO: Leer (base, altura) area = base * altura / 2 hipotenusa = Raiz (base^2 + altura^2) perimetro = base + altura + hipotenusa Escribir( “Área = “, área) Escribir( “Perímetro = “, perímetro) FIN

Diagrama de Flujo

5. Diseñar el algoritmo correspondiente a un programa que tras introducir una medida expresada en centímetros la convierta en pulgadas (1pulgada = 2,54 centímetros). Seudocódigo PROGRAMA: Cent_Pulgadas MÓDULO: Principal INICIO DATOS: CONSTANTES Real CM_PULG = 2.54 VARIABLES Real cm Real pulgadas ALGORITMO: Escribir (“Valor en centímetros: “) Leer (cm) pulgadas = cm / CM_PULG Escribir( “Pulgadas: “, pulgadas) FIN

Diagrama de Flujo

6. Diseñar el algoritmo correspondiente a un programa que exprese en horas, minutos y segundos un tiempo expresado en segundos. Seudocódigo PROGRAMA: Tiempo_segundos MÓDULO: Principal INICIO DATOS: VARIABLES Entero segundos Entero minutos Entero horas ALGORITMO: Leer (segundos) horas = segundos / 3600 segundos = segundos mod 3600 minutos = segundos / 60 segundos = segundos mod 60 Escribir( horas, “h “, minutos, “m “, segundos, “s”) FIN

Diagrama de Flujo

Ejercicios utilizando instrucciones SI, ENTONCES. 7.Suponga que se requiere indicar, en forma de texto, el resultado obtenido por un estudiante con base en una calificación numérica ingresada por el usuario, si el estudiante obtuvo de nota 61 o más el mensaje debe de indicar que aprobó el curso de lo contrario que lo reprobó. Seudocódigo PROGRAMA ResultadodeExamen MÓDULO: Principal INICIO DATOS: CONSTANTES Entero CalifAprobatoria = 61 VARIABLES Entero Calificacion ALGORITMO: Escribir( “Ingrese la calificación”) Leer( Calificacion) SI (Calificacion>= califAprobatoria) ENTONCES Escribir (“Aprobado”) SINO Escribri (“Reprobado”) FINSI FIN

Diagrama de Flujo

8. Resolviendo el problema anterior, solo que haremos algunas validaciones adicionales, primero validaremos si la nota ingresada no sea menor que cero o mayor que 100 ya que estas notas no son válidas. Seudocódigo PROGRAMA ResultadodeExamen MÓDULO: Principal INICIO DATOS: CONSTANTES Entero CalifAprobatoria = 61 Entero CalifMinima = 0 Entero CalifMaxima = 100 VARIABLES Entero Calificacion ALGORITMO: Escribir( “Ingrese la calificación”) Leer( Calificacion) SI CalificacionCalifMaxima ENTONCES Escribir (“Error”) SINO SI (Calificacion>= califAprobatoria) ENTONCES Escribir (“Aprobado”) SINO Escribri (“Reprobado”) FINSI FINSI FINSI FIN

Diagrama de Flujo

Ejemplos utilizando ciclos Mientras 9. Escriba un algoritmo que sume 100 números reales y que al final presente el total obtenido. Seudocódigo PROGRAMA: Suma Enteros MÓDULO: Principal INICIO DATOS: CONSTANTES Entero TotalDeNumeros = 0 VARIABLE Entero Contador = 0 Real Numero, Suma = 0 ALGORITMO: MIENTRAS Contador