Ejemplo Muestreo de Trabajo

Ejemplo. El muestreo de trabajo que se presenta a continuación que actividades se tomaron en cuenta para determinar el n

Views 1,631 Downloads 20 File size 224KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ejemplo. El muestreo de trabajo que se presenta a continuación que actividades se tomaron en cuenta para determinar el número de técnicos en moldeo que la empresa Anchor Tool and Plastics necesita para cubrir la demanda. Primero hay que determinar el tamaño de la muestra del estudio. Se realizaron actividades que el técnico de moldeo hace de manera productiva y al igual actividades que hace no productivas. Después se realizo un muestro piloto para determinar el tamaño de la muestra del estudio. Se determino arbitrariamente que se tomarían 120 muestras durante las 8 horas de duración del primer turno asignando 10 observaciones a cada técnico en moldeo. A continuación se presentan las siguientes muestras ( las muestras fueron tomadas individual mente a cada técnico de moldeo pero se adjuntaron en un solo archivo). Actividades Productivas.

Cambio de Molde Preparacion para cambio de molde Monitoreo Calidad Documentacion

Dia 1 14 18 14 20 14

Actividadaes No Productivas.

Ir al Baño Llamadas Personales Comer y tomar agua Descansos Conversar

Dia 1 6 7 7 8 12

Obteniendo los siguientes datos. Numero de observaciones en tiempo Productivo Numero de Observaciones en tiempo no productivo Total de Observaciones

80 40 120

Con estos resultados y utilizando los estudios de Niebel, ahora podemos calcular el tiempo productivo y el no productivo en porcentajes como se muestra a continuación:

p = 80 / 120 = .66666 = 67 % q = 40 / 120 = .33333 = 33 % Con una confiabilidad del 95 % y un error permisible del 5 %, se calcula el tamaño de muestra. N = ((1.96)2)(0.67)(0.33)/(0.05)2= 334 En cada turno trabajan 3 técnicos de moldeo en un turno de 8 horas o 480 minutos en los cuales se deberán tomar registrar 304 observaciones, dadas las matematicas, cada 4.7 minutos se debe realizar una observación, pero por cuestiones de redondeo, las observaciones se realizaran cada 5 minutos, disminuyendo el número de observaciones a 288 por 3 días. Dias de Observacion 1 2 3

Dia

Fecha

a lunes 10/9/2014 45 martes 10/10/2014 46 miercoles 10/11/2014 50 Total por actividad

Suceso no Productivo

Suceso productivo b 51 54 33

c 45 44 61

d 55 52 50

e 42 45 44

141 138 150 157 131

Total 1 238 11 241 13 238 14

Numero de % Productivo % Improductivo Observaciones

2 3 4 5 7 12 15 22 5 11 14 20 5 13 15 19

717 38 17 36 44 61

. Calculo del tiempo estándar.

(

)(

)(

)

En este caso damos el 3 % de tolerancia.

(

)(

)(

)

TE = 5.43 min/ observación

305 304 304

78% 79% 78% 913

22% 21% 22% 79%

21%

Una vez determinado el tiempo estándar se procede a determinar el número de operarios necesarios para cada día, utilizando la siguiente formula. IP = Indice de Produccion = (

NO = Numero de Operarios = IP Dia 1 = NO Dia 1 =

(

) (

)

= 3.07 = 3

= 0.5020 (

IP Dia 3 = NO Dia 3 =

)

= 0.4958

IP Dia 2 = NO Dia 2 =

)(

)(

= 2.70 =3

= 0.4958 (

)(

)

= 3.07 = 3

Como resultado del numero de técnicos de moldeo por día que se ocupan para cumplir con la demanda deseada es igual a 3.