Ejemplo de Parrafo Funcional

PÁRRAFO INDUCTIVO: La idea de la conservación del agua, no ha estado ni está generalizada, probablemente porque le ha pr

Views 212 Downloads 1 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Clau
Citation preview

PÁRRAFO INDUCTIVO: La idea de la conservación del agua, no ha estado ni está generalizada, probablemente porque le ha precedido la conciencia de escasez. Sólo cuando se ha revelado una mayor problemática en la contaminación de ésta que en su distribución, se ha podido pasar a tomar conciencia de la incidencia que tienen los usos humanos en su escasez. Hoy la conservación del agua no alude sólo a su importancia sino a todo un protocolo de actuaciones que inciden en último término en el recurso, aunque en un primer momento parezcan ajenas a ella. Por lo tanto cualquier actividad humana que use el agua, si no controla las consecuencias que este uso causa al entorno natural es una práctica que atenta contra su conservación. Tomado de: Umbría Núñez, Ricardo Trezza Peña y Hervé Jégat. Uso, manejo y conservación del agua un problema de todos. Lima – Perú. 2008 p. 19.

PÁRRAFO PARALELO O ENTREVERADO: Conservar el agua es fundamental para las propiedades rurales y otras actividades económicas, además el agua es una de las principales fuentes de energía en algunas partes del mundo. Es necesaria también para la agricultura y para muchos procesos industriales y, en algunos países, forma parte integrante de los sistemas de transporte. Aunque algunos analistas predicen futuros conflictos en relación con el agua, muchos países comparten con éxito cuencas fluviales, mares interiores y otros recursos hídricos, lo que demuestra que este elemento puede ser también un poderoso catalizador de la cooperación internacional. Tomado de: KOFFY, Annan. El agua fuente de vida. Nueva York- EE.UU. 2005 p 33 Idea extraída: Importancia de la conservación agua

PARRAFO DE ENLACE: Se reconoce la responsabilidad por la calidad del agua y del manejo de los recursos hídricos está disgregada entre muchos organismos diferentes. En muchos países, los datos se consideran secretos y es posible que no se den a conocer a los organismos afines. Esto ocasiona profundas ineficiencias en los programas de aguas y hace difícil, si no imposible, lograr una política pública racional para el manejo de este recurso. Por consiguiente, la FAO debería seguir trabajando con otras

agencias nacionales, regionales e internacionales para facilitar la coordinación y cooperación en la evaluación de la calidad del agua y la protección ambiental en ALC. En una meta esencial de esta iniciativa es la de reunir en cada país a las agencias responsables de los de los diversos sectores de usuarios de recursos hídricos, tales como establecimiento doméstico, salud pública, agricultura riego e industria. Para tal efecto se recomienda dos niveles de coordinación: Tomado de: Food & Agriculture Org. Prevención de la contaminación del agua por la agricultura y actividades afines, 1993.

PARRAFO FUNCIONAL: ENCABEZAMIENTO: Importancia del agua: Antes de entrar al tema de la importancia del agua y de lo fundamental que es conservarla, es conveniente recordar algunos datos sobre la escasez del agua. A continuación se presentan algunos datos clave en torno a este problema:   



Alrededor del 71 por ciento de la superficie de la Tierra está cubierta de agua; Los océanos contienen aproximadamente el 96.5 por ciento de toda el agua de la Tierra. El 3.5% restante representa los recursos de agua dulce, tales como el agua que cae del cielo y corre hacia los arroyos, ríos, lagos y aguas subterráneas, y que provee a las personas el agua que necesitan todos los días para vivir; Aun así, sólo el 1 por ciento de nuestra agua dulce es fácilmente accesible, ya que gran parte de ella está atrapada en los glaciares y campos de nieve. Básicamente, sólo el 0.007 por ciento es agua potable que está disponible para servir de combustible y alimento para sus 6.8 mil millones de personas.

Donde quiera que estén, las personas necesitan agua para sobrevivir. No sólo el cuerpo humano está formado en un 60 por ciento por agua, sino que ese recurso es también esencial para la producción de alimentos, ropa, y las computadoras, así como para mover nuestro flujo de residuos y mantenernos tanto a nosotros como a nuestro medio ambiente saludables. REFERENCIA: https://muestracine.wordpress.com/2014/07/21/la_importanciade-la-conservacion-del-agua/