Ejemplo de Memorial Simple

Ejemplo de Memorial Simple: Cuernavaca, Morelos a 7 de mayo del 2012. Memorial de Junta de vecinos de Fraccionamiento

Views 161 Downloads 4 File size 26KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ejemplo de Memorial Simple:

Cuernavaca, Morelos a 7 de mayo del 2012.

Memorial de Junta de vecinos de Fraccionamiento Santa Fe exigiendo que no se realice la construcción de la gasolinera en el predio ubicado a 300 metros de la escuela primaria Francisco Villa.

Señores:

Lic. Miguel González Presidente Municipal de esta ciudad. Lic. Gabriel López Pérez Secretario de Obras Públicas de esta ciudad. Lic. Salvador Ruiz Mendoza Secretario de Medio Ambiente de esta ciudad. PRESENTES

De acuerdo con la Ley de Construcción vigente, en sus artículos 135, 148, y 193 en cuanto a la reglamentación de construcciones de Gasolineras y negocios autorizados cercanos a una escuela, y basados en el artículo tercero de la Constitución Política de este Estado en que se otorga a todos los ciudadano el derecho de denunciar, nos permitimos exponer que el pasado 15 de abril el Lic. Gabriel López Pérez, Secretario de Obras Públicas, ha autorizado la construcción de una gasolinera cercana a la Escuela primaria Francisco Villa, construcción que está prohibida ya que de acuerdo a la reglamentación vigente este tipo de construcción debe de estar al menos a 1000 metros de distancia de un colegio.

Por esta razón exigimos al Sr. Presidente Municipal que gire las órdenes necesarias para detener esta obra y solicitamos del Secretario del Medio Ambiente todo su apoyo para que esta petición basada en derecho sea escuchada y nuestra demanda aceptada.

Quedamos en espera de su pronta respuesta.

URL del artículo: http://www.ejemplode.com/11-escritos/2590ejemplo_de_memorial_simple.html Fuente: Ejemplo de Memorial Simple

La Institución Educativa N° 15 116 del caserío La Rita, en el distrito de Tambogrande, provincia de Piura, viene padeciendo la falta de aulas y cerco perimétrico. Es por eso que está solicitando a la Municipalidad Provincial de Piura, mediante un memorial firmado por docentes y autoridades, la construcción de 04 aulas para escolares del nivel primario y de 381 metros lineales de paredes con la finalidad de darle seguridad al local y mejorar el control en el alumnado, así lo informó la directora de esta Institución Educativa, María Elena Riofrío Rosillo. Agregó que el año 2010 pidieron apoyo al Gobierno Regional sin haber obtenido respuesta positiva, esperando que en esta oportunidad la Municipalidad de Piura sí cumpla con ellos. La Institución Educativa N° 15 116 de La Rita tiene una población de 700 escolares de los niveles primaria y secundaria, quienes están a cargo de 16 docentes. El caserío, por su parte, cuenta con unos 5 500 habitantes, dedicados a la producción de cultivos temporales como frijol chileno, zarandaja y sandía, los cuales se pueden sembrar sólo cuando hay lluvias. Además crian ganado caprino, ovino, porcino y aves de corral. La Rita está situado en la margen izquierda del Río Piura. Limita con los caseríos de Callejones, La Greda, El Papayo y Locuto. Pertenece a lo que se denomina el valle del Medio Piura.

URBANIZACION SANTA CATALINAJUNTAS VECINALES ZONAS 41 - 42 - 43 AÑO DE LA UNIDAD NACIONAL CONTRA LA CRISIS EXTERNA”La Victoria, 30 de Abril de 2009. SEÑORESALCALDE ARQ. ALBERTO SANCHEZ AIZCORBE CARRIONGERENTE MUNICIPAL ARQ. LUCIA LEDESMAGERENTES Y SUB GERENTES MUNICIPALES.Presente De acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, en su Art. 105º, en cuanto a lasfunciones de las Juntas Vecinales Comunales señala: “concertar y proponer las prioridades delgasto e inversión dentro del distrito, apoyar el mejoramiento de la calidad de los servicios públicas locales y la ejecución de obras” continúa: “Fiscalizar la ejecución de los planes dedesarrollo municipal” y en el Art. 111º “Ejercicio de Derecho de Participación” inc. 4) Derechode denunciar infracciones y de ser informados”, significa que tenemos todo el derecho de quenos proporcionen o nos den las facilidades para obtener información clara y oportuna, así como elrespeto al derecho de opinión como vecino. En consecuencia, debe ser preocupación de lasautoridades cautelar que éste derecho, no se vea afectado por exigencias de aspectos formales.Por todas estas razones los vecinos residentes de las Zonas 41, 42 y 43 de la Urbanización SantaCatalina, le manifestamos lo siguiente:1.El motivo de este Memorial, es la de manifestarle la molestia que sentimos todos losvecinos, al quitarnos la

Autoridad Edil el derecho de vivir en una ciudad tranquila yordenada a partir de dar ORDENANZAS O RESOLUCIONES DE ALCALDIA QUECAMBIAN SOBREMANERA NUESTRA ZONIFICACION Y SIN NUESTRAOPINIÓN ESTÀ PERMITIENDO LA APERTURA DE LOCALES SIN ESTUDIORESPECTIVO DE LOS EFECTOS QUE PUEDAN PRODUCIR SUSACTIVIDADES HACIA NUESTRAS RESIDENCIAS, POR LO QUE, PRESENTAMOS NUESTRA VOZ DE PROTESTA Y ESTAMOS ENALERTA GENERAL por los problemas que a continuación enumeramos:a)LA PROLIFERACIÓN DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTESINTERPROVINCIALES como: Etucsa, Junín, Estrella Polar, Transmar, Central,Salazar, Palomino, Vía, etc, que suman 25 en todo el contorno de la Av. NicolásArriola, Av. Javier Prado, Paseo de la República y República de Panamá, y quècriterio han tenido para expedir Licencias de Funcionamiento, sin tener en cuentaque los que vivimos en estas zonas somos perjudicados y afectados por el caosvehicular. b)La Urb. Santa Catalina era CONSIDERADA ZONA RESIDENCIAL , teniendola tranquilidad y ordenamiento debido, pero desde la gestión anterior y estagestión ESTAMOS RODEADOS DE DISCOTECAS, HOSTALES, VENTADE AUTOS, VENTA DE LLANTAS Y AUTO PARTES , donde funcionan comofactorías ocupando la vía pública.c)La ocupación de la berma central, pistas auxiliares y veredas de la Av. Arriolaque han sido invadidos por los vendedores informales de venta de carros usados ynuevos, lo que exigimos de inmediato la erradicación total de estos vendedores