EJEMPLO DE ISO 26000.docx

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. PORTAFOLIO DE MARCAS 1. Cerveza Cristal 3. Cerveza Pilsen Truji

Views 180 Downloads 0 File size 256KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A.

PORTAFOLIO DE MARCAS

1. Cerveza Cristal 3. Cerveza Pilsen Trujillo 5. Cerveza Arequipeña 7. Cerveza Barena 9. Cerveza Miller Genuine Draft (Importada) 11. Agua gaseosa Viva Backus 14.Agua mineral San Mateo 16. Agua Cristalina Backus

2. Cerveza Pilsen Callao 4. Cerveza Cusqueña 6.Cerveza San Juan 8.Cerveza Peroni Nastro Azzurro (Importada) 10. Agua gaseosa Guaraná 12.Bebida nutritiva Maltin Power 15.Agua Tónica Backus

Es la empresa líder de la industria cervecera en el Perú. Tiene 5 plantas de producción de cerveza descentralizadas ubicadas en Lima (Ate), Arequipa, Cusco, Motupe y Pucallpa; además de una Maltería y una planta de agua mineral. Cuenta con un portafolio de marcas nacionales e internacionales muy

bien segmentadas, que buscan satisfacer a los consumidores en los más de 180,000 puntos de venta a lo largo de todo el país Backus es reconocida por sus proyectos de Responsabilidad Social Empresarial.  Cliente Incógnito” y “Sembrando y Cosechando Agua a 3000 msnm”, son reconocidos como las mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en América Latina. 

Esta fue una distinción otorgada por el Centro Mexicano para la Filantropía en el marco del XI Seminario Internacional de Mejores Prácticas de RSE, en México.



El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) reconoció a los proyectos “Cliente Incógnito” y “Sembrando y Cosechando Agua a 3000 msnm” como las mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en América Latina en las categorías de “Consumo Responsable” y “Cuidado y Preservación del Medio Ambiente”, respectivamente. Un galardón otorgado a Backus en el marco del XI Seminario Internacional de Mejores Prácticas de RSE realizado en México.

 





El proyecto “Cliente Incógnito: Involucrando a nuestros clientes para la reducción del consumo de bebidas alcohólicas por menores de edad”, tuvo como efectivo el generar conciencia y lograr un cambio de comportamiento efectivo en los bodegueros, a través de capacitación e incentivos positivos promoviendo el pedido del DNI al momento de vender bebidas alcohólicas. Asimismo, “Sembrando y cosechando agua a más de 3,000 msnm”, es un proyecto que corresponde a un modelo innovador de siembra y cosecha de agua que fomenta la conservación de los pastos naturales, a través de tecnología tradicional, y permite mejorar la calidad de vida de la comunidad campesina de San Antonio, vecina a la planta Backus ubicada en San Mateo, Lima. Asimismo, el proyecto desarrolló sinergias entre distintos actores vinculados con la gestión agua y el empoderamiento de la gestión de la comunidad. De esta manera, Backus se convierte en un referente a nivel latinoamericano en temas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible Empresarial, evidenciando su compromiso con el desarrollo del país

SODIMAC

Estamos comprometidos en ser una empresa socialmente responsable con nuestros clientes, trabajadores, proveedores, el medio ambiente y la sociedad en general. Buscamos aportar al desarrollo del país. Este es un desafío transversal a todas las áreas de la compañía, implementándola en todos aquellos lugares en los que estamos presentes. Sodimac Perú desarrolla su Política de Responsabilidad Social basada en los principios del ISO 26000 (Norma internacional de Responsabilidad Social cuyos principios fueron establecidos y desarrollado por 99 países y 42 organizaciones internacionales); y alineados a la Iniciativa del Reporte Global (Global Reporting Initiative (GRI), institución independiente que creó el primer estándar mundial de lineamientos para la elaboración de memorias de sostenibilidad de empresas responsables); procurando mitigar los eventuales efectos negativos que se deriven de nuestras operaciones y potenciando sus efectos positivos. Responsabilidad Social 

con el Medio Ambiente: Trabajamos por un desarrollo sostenible, por lo que procuramos disminuir los impactos medioambientales, buscamos el uso eficiente de los recursos en toda nuestra operación. Fomentamos la toma de conciencia y el ejercicio de prácticas de cuidado ambiental en nuestra organización, nuestros clientes y la comunidad.

Construcción Verde: Sodimac invirtió un monto aproximado de $10 MM, enfocado a equipamiento sustentable y certificación LEED de la tienda Sodimac en el distrito de ATE (el Sistema LEED se preocupa porque las edificaciones y los espacios estén bien ubicados y exista un manejo

responsable de las aguas, de la energía, de los recursos naturales y de la calidad del ambiente en los interiores).

Esta tienda es sustentable con el medio ambiente. Reduce el consumo de energía de los locatarios, debido a las consideraciones bioclimáticas en el diseño del edificio. Se incorpora el diseño paisajista como parte de la atracción visual y conceptual de la tienda. Además, hemos incorporado los “muros verdes” con sistema de riego tecnificado, acompañado con sistema de iluminación y se realizó el reciclaje diferenciado e incentivo del empleo de vehículos no motorizados. 

Apoyo a la Comunidad Procuramos que nuestra actividad beneficie también a las comunidades donde estamos presentes, ampliando el acceso a productos y servicios a sectores de menores ingresos que le permitan mejorar efectivamente su calidad de vida; generando ofertas innovadoras; ofreciendo capacitaciones a clientes y comunidad; potenciando la participación de nuestros trabajadores en voluntariado corporativo y estrechando alianzas con instituciones con las que compartimos intereses y objetivos comunes.

CES Creado en 2005, el programa Círculo de Especialistas Sodimac (CES) es uno de los proyectos emblemáticos en el plano de los negocios inclusivos. A través de esta iniciativa la empresa y nuestros proveedores se relaciona con un creciente grupo de especialistas de la construcción y contratistas que son sus clientes en Sodimac Constructor. Desde 2005 a la fecha, más de 129,000 socios han sido capacitados de forma gratuita y gracias al programa de Becas se han hecho entrega de 500 becas para mejorar la educación de los especialistas. El CES además ha ofrecido 150 Ferias a nivel nacional hasta la fecha y desde el año 2012 entregamos 7900 certificados de la Escuela de Negocios del Perú ESAN. En el 2013 otorgamos a nuestros clientes cursos certificados por la Cámara Peruana de Construcción (CAPECO). 

Relaciones Laborales Nos relacionamos con nuestros asociados promoviendo su desarrollo personal y profesional. Establecemos relaciones transparentes y de respeto a la libertad de asociación. Promovemos la escucha y el dialogo entre nuestros colaboradores ya que lo consideramos esencial para las relaciones de trabajo y la solución de

problemas. Asimismo los estimulamos en decisiones que afecten su trabajo. Sodimac se ha preocupado por desarrollar sistemas de trabajo que combinen la capacitación permanente, el desarrollo de línea de carrera y la superación de todos nuestros asociados. Buscamos el bienestar integral, cuidado y la seguridad de nuestros trabajadores, el respeto a la dignidad de las personas, la diversidad y fomentar un sano orgullo de pertenecer a Sodimac. Programa de capacitación y formación Sodimac se preocupa en el desarrollo de sus asociados y vela por que consoliden una verdadera madurez profesional y tengan aún más posibilidades de crecimiento dentro de la organización ofreciendo educación y diversas capacitaciones. 

Calidad Ponemos al cliente en el centro de nuestro quehacer, al asegurarnos la disponibilidad, la calidad y la seguridad de nuestros productos; respetando sus derechos y atendiendo sus expectativas; cumpliendo nuestras promesas; aplicando políticas comerciales justas y transparentes, entregando información clara y completa y con la mejor experiencia en servicio. Control de Calidad Se ha potenciado a la Gerencia de Control de Calidad, al aplicar una adecuada verificación y resguardo de los productos. La calidad y seguridad de todas las líneas que se incorporan al stock en oferta son testeadas por un equipo de profesionales y, al mismo tiempo, a través de acciones preventivas y correctivas, los productos son chequeados a lo largo de su ciclo de vida

RIMAC 

Comunidad Trabajamos a favor de la comunidad desde varios frentes, desde esfuerzos generados por nuestros colaboradores hasta programas de educación en prevención.



Yo me cuido Es un portal web que promueve una cultura de prevención en cuatro ejes temáticos: salud y nutrición, accidentes y primeros auxilios, emergencias y desastres, y seguridad vial. El portal está dirigido a estudiantes, docentes y padres de familia. Cuenta con el respaldo de la UNESCO.



Plan Lector Forjar una verdadera cultura de prevención en el Perú es una tarea que acogemos con entusiasmo y responsabilidad, es por ello que hemos desarrollado la colección de cuentos “Aprendiendo a cuidarme”, la cual busca sensibilizar a niñas y niños en el cuidado y prevención a través del fortalecimiento de sus habilidades lectoras.



Alianza con la Liga contra el Cáncer En el 2014 se inauguró en conjunto el Centro de Detección y Prevención La Colmena en el centro de Lima con un área de 400 metros cuadrados y equipos de última generación que permiten que más de 35 mil personas puedan chequearse y detectar el cáncer a tiempo.



Programa de Nutrición con Fundades Este programa busca mejorar la calidad en nutrición de bebés y niños en situación de abandono que pertenecen a los Centros de Atención Residencial de Hogares Nuevo Futuro, brindándoles asistencia alimentaria.