ejemplo acta de constituciion

Módulo 1 / Solución Ejercicio: Acta de constitución Solución: El acta de constitución debe contener la información neces

Views 140 Downloads 9 File size 196KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Módulo 1 / Solución Ejercicio: Acta de constitución Solución: El acta de constitución debe contener la información necesaria sobre el alcance, los interesados, la gobernabilidad y los responsables de llevar a cabo el proyecto. Acta de Constitución Plan:

Proyecto de agua y saneamiento (ASH)

Código:

HT2011-12

Fecha:

1/Octubre/2017

Fundamento y objetivo del proyecto: Aunque el Gobierno de Bolivia ha logrado importantes avances para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio en materia de agua, saneamiento e higiene (ASH), existe gran preocupación porque la gestión de ASH por parte de las comunidades continúa siendo deficiente, su compromiso en la gestión de sus propios servicios de ASH es escaso y no se hace intervenir a los niños en la implantación de buenas prácticas de ASH en la escuela y el hogar. Con el financiamiento de un donante internacional, el Gobierno de Bolivia y una ONG llevarán a cabo un proyecto piloto en cuatro municipios del departamento de Oruro, en los cuales la comunidad formará parte integral de la gestión de los sistemas de ASH y la implantación de buenas prácticas de ASH. Si se obtienen resultados exitosos, se llevarán a cabo proyectos similares en otros municipios de las mismas características de todo el país. Objetivos del proyecto: Finalidad: En los municipios de Carangas, Choque Cota, Coipasa y Escara se haya mejorado la salud de todos los habitantes y la nutrición de los niños mediante el uso seguro del agua, la mejora del saneamiento y la adopción de buenas prácticas de higiene. Los objetivos del proyecto son los siguientes: (i) (ii)

Desarrollar materiales integrales de ASH. Capacitar a líderes comunitarios, docentes, trabajadores comunitarios de salud (TCS) y clubes escolares sobre buenas prácticas de ASH. Fortalecer la capacidad de los servicios locales de ASH y de la comunidad para gestionar de manera sostenible y eficaz la prestación de dichos servicios.

Estrategia del proyecto:

General El proyecto combinará la realización de actividades directas a través de un equipo técnico y de gestión con experiencia dirigido por un gerente de proyecto, junto con servicios de consultoría que proporcionarán algunos de los componentes del proyecto. Modelo de intervención El modelo de intervención incluirá Análisis de conocimiento, actitudes y prácticas (CAP) de ASH, así como análisis de interesados, incluidos los grupos vulnerables. Con base en dichos análisis, se crearán

1

Página

materiales de capacitación diseñados a medida para la comunidad y se llevarán a cabo talleres comunitarios para ayudar a la comunidad a gestionar los sistemas ASH. Alcance Dentro del alcance Cuatro municipios Contratación de consultores y proveedores Materiales de capacitación Capacitación de la comunidad Análisis de interesados Sistema informático de gestión de ASH Planes estratégicos de gestión de ASH

Fuera del alcance Cualquier otro municipio Servicios comunitarios no relacionados con ASH Contratación de empleados permanentes

Hitos Se prevé que el proyecto comenzará en enero de 2018. Los hitos principales son los siguientes: Análisis CAP y Análisis de interesados y de vulnerabilidad realizados 31 de marzo de 2018 Capacitación comunitaria y folletos de mejores prácticas de ASH finalizados 31 de mayo de 2018 Talleres de gestión de sistemas de ASH realizados 30 de junio de 2018 Sistemas informáticos de ASH instalados 30 de septiembre de 2018 Planes estratégicos de gestión de ASH de las comunidades redactados 31 de octubre de 2018 Culminación del proyecto 23 de diciembre de 2018 Resumen del presupuesto El presupuesto total del proyecto es de US$960.000, que se distribuirá entre principales de la siguiente manera: 1. Desarrollo de capacitación y materiales integrales de mejores prácticas de ASH 2. Fortalecimiento de la capacidad de los servicios locales de ASH 3. Gestión del proyecto

los componentes US$270.000 US$340.000 US$350.000

Riesgos de nivel alto 1. Trastornos políticos o de la comunidad local 2. Intereses personales 3. Lluvias torrenciales e inundaciones 4. Motivación de la comunidad 5. Toma de decisiones oportuna Estructura de gobernabilidad:

El proyecto será supervisado por una junta compuesta por dos Viceministros, el Especialista Donante ASH de la organización donante y el Director de ONG en carácter de secretario de la junta.

2

Página

Gestión del proyecto: Organigrama del proyecto

Ministros del MdS y MMAA

Donante

Junta Supervisora (Secretario: Director de ONG)

Gerente de Proyecto ONG (GP)

Sub-Gerente de Proyecto

Consultores temporales

Auditorías externas

Control de cambios: Todas las solicitudes de cambio se deberán presentar ante el gerente de proyecto, que evaluará el impacto de las mismas en las áreas técnica y de programa. Esto también servirá para determinar las ventajas para el proyecto en relación con el costo y el tiempo que se requerirá para efectuar el cambio. El gerente de proyecto presentará las solicitudes de cambio y el análisis correspondiente a la junta supervisora del proyecto para su aprobación. Una vez aprobada la solicitud, el gerente de proyecto procederá a realizar los cambios en los planes. Aprobado por: • • • •

3

Viceministro del MdS Viceministro del MMAA Especialista en ASH de la organización donante Director de ONG (en carácter de secretario de la junta)

Página