EJE 3 Contexto y Desarrollo Organizacional

1 Proceso Administrativo de Google Contexto y Desarrollo Organizacional Tutor: Luis Eduardo Granados Grupo: 202 Estu

Views 183 Downloads 1 File size 650KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 Proceso Administrativo de Google

Contexto y Desarrollo Organizacional

Tutor: Luis Eduardo Granados

Grupo: 202

Estudiantes: Carol Dayana Portilla Torres Cristian Alejandro Idárraga Daniel Andrés Casallas Jiménez Olga Esmeralda Clavijo Páez

Fundación Universitaria del Área Andina Facultad ciencias administrativas, económicas y financieras

Bogotá D. C. 2019

2 Tabla de Contenido

Introducción………………………………………………………………………………………………………….…..3 Presentación de la Empresa………………………………………...……..………..……………..……….…..4 Sector Empresarial…….…………………………………………………..………………………………….......…6 Reseña Histórica……………………………………………………………….……………………..………………..6 Proceso Administrativo……………………………………………………………………………………………..25 Importancia del Proceso Administrativo……………………….….…………………………………….…41 Conclusiones………………………………………………………………………………………………….………….42 Referencias………………………………………………………………………………………………………….…….43

3

Introducción

Toda empresa ya sea grande o pequeña, que tiene la idea de mantenerse a flote y de crecer, sabe que no solo con las ventas o inversiones puede salir adelante. Una buena organización administrativa también es muestra de seriedad y responsabilidad.

En su gran mayoría, los procesos administrativos son menospreciados o simplemente son invisibles en los logros de la compañía pero son gracias a estos que también la empresa logra tener un buen piso para desarrollarse en su objeto social.

En el trabajo que se presenta, se toma como ejemplo de lo anteriormente expuesto, a Google que es una de las más grandes compañías a nivel mundial y que no está exenta de los procesos administrativos, sino todo lo contrario, lo hace de manera innovadora y ágil.

4 Presentación de la Empresa

Google LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet, del mismo nombre, aunque ofrece también otros productos y servicios como el correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google Maps, Google Street View y Google Earth, el sitio web de vídeos YouTube y otras utilidades web como Google Libros o Google Noticias, Google Chrome y la red social Google+. Por otra parte, lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android, orientado a teléfonos inteligentes, tabletas, televisores y automóviles y en gafas de realidad aumentada, las Google Glass. Su eslogan es «Do the Right Thing» («Haz lo correcto»).

5 Visión

"Ser el más prestigioso motor de búsqueda y el más importante del mundo, además de ser un servicio gratuito fácil de utilizar que presente resultados relevantes en una fracción de segundo". Misión

" Nuestra misión es organizar la información del mundo para que todos puedan acceder a ella y usarla”.

Valores

- Rapidez - Precisión - Facilidad de uso. - Atención al cliente corporativo. - Innovación

6 Sector al que Pertenece la Empresa

Respecto al sector empresarial al que pertenece Google, hay que indicar que desde sus inicios se ha enfocado en todo lo referente a la tecnología, a la creación de aplicaciones que estén acordes y en función de su motor de búsqueda, sin embargo, en los últimos años, ha incursionado en la telefonía celular y este año lanzó su plataforma de juegos online, que va de la mano con una de sus otras grandes empresas como lo es You Tube.

Por lo tanto, aunque si bien es cierto decir que su fuerte es la tecnología virtual, también ha recalado en cierto modo en lo industrial con la fabricación de celulares y de otros dispositivos inteligentes como gafas o GPS.

Reseña Histórica

La historia del mega buscador se extiende más allá de 1998 y arranca cuando sus fundadores, Larry Page y Sergey Brin, con apenas 22 y 21 años, respectivamente, se conocen en la universidad, en 1995.

7 Desde ese primer encuentro hasta hoy han pasado 18 años y Google, que comenzó de forma modesta, como muchas otras start-ups, ha recorrido un largo camino hasta convertirse en el mega buscador que es en la actualidad.

Un repaso por la historia de Google

1995: Larry Page y Sergey Brin se conocen en la Universidad de Stanford, California. Brin es el encargado de mostrarle el lugar a Page.

1996: Larry Page y Sergey Brin, ambos estudiantes de posgrado de Ciencias de la Computación, comienzan a trabajar conjuntamente en el desarrollo de un motor de búsqueda llamado BackRub. La plataforma comienza a funcionar en los servidores de la Universidad de Stanford.

1997: Page y Brin deciden cambiar el nombre de su buscador BackRub y se deciden finalmente por "Google", un juego de palabras con "googol", término matemático para designar el número 1 seguido de 100 ceros.

8 1998: En agosto, el tercer cofundador de Google, Andy Bechtolsheim, escribió un cheque por u$s100.000 a nombre de Google, una compañía inexistente en ese momento.

Recién en septiembre Google se establece en el garaje de Susan Wojcicki, actual vicepresidenta de ingeniería y gerenciamiento de producto en la empresa y ex cuñada de Brin, ubicado en la calle Santa Margarita 232 en Menlo Park, California.

El 4 de ese mes Google presenta su solicitud para conformarse oficialmente como empresa. A los pocos días depositan el cheque entregado por Bechtolsheim. Además, contratan al primer empleado de la empresa, Craig Silverman, otro compañero de posgrado de Stanford.

En diciembre de ese año, la revista PC Magazine destaca los "resultados extremadamente relevantes" que provee Google y selecciona a la firma entre los 100 mejores sitios de ese año.

1999: La empresa, con 8 empleados, se muda a una nueva locación en Palo Alto, California e incorpora a Yoshka, el primer "perro de compañía" de Google. En mayo de ese año se suma a Google el primer empleado no ingenieril, Omid

9 Kordestani, encargado de ventas. Un mes después, Google consigue u$s25 millones en financiamiento.

En agosto, Google se muda a una nueva oficina, esta vez ubicada en la ciudad de Mountain View, en California, donde se encuentra su actual sede. En noviembre, se suma al plantel el primer chef de la compañía, Charlie Ayers, tras resultar ganador de una competencia de cocina en la que los empleados de Google eran jueces. Ayer, que anteriormente había cocinado para la banda Grateful Dead, estuvo seis años cocinando para el mega buscador.

2000: En abril, Google realiza su primera broma del Día de los Inocentes de los Estados Unidos (April Fools', el 1° de abril) y anuncia MentalPlex, un sistema mediante el cual el buscador lee la mente de los internautas y realiza la búsqueda deseada.

En mayo, el mega buscador se vuelve políglota y lanza las primeras versiones de Google en otros idiomas: francés, alemán, italiano, sueco, finlandés, español, portugués, holandés, noruego y danés. El 26 de junio anuncia que ya permite buscar entre más de 1.000 millones de direcciones URL.

10 En septiembre, la empresa suma búsquedas en chino, japonés y coreano, mientras que en octubre lanza la plataforma de publicidad AdWords. En diciembre anuncia el plugin que permite incorporar la barra de búsqueda de Google a otras webs.

2001: En marzo, Google ya está disponible en 26 idiomas. Ese mismo mes, la empresa designa a Eric Schmidt, actual presidente ejecutivo, como gerente de la junta directiva.

En julio lanza Google Imágenes, que da a los internautas acceso a más de 250 millones de imágenes. Al mes siguiente, la empresa abre su primera oficina internacional en Tokio. Ese mismo mes, Eric Schmidt se convierte en CEO de Google, puesto que mantendrá hasta 2011, mientras que Brin y Page son designados como presidente de tecnología y presidente de producto, respectivamente.

Para diciembre de ese año, son 3.000 millones los "documentos web" a los que ofrece acceso Google.

2002: Klingon, el idioma utilizado en Star Trek, se convierte en febrero en la 72° lengua en que está disponible el mega buscador.

11 Ese mismo mes, Google lanza su primer producto de hardware: Google Search Appliance, una caja amarilla ideada para que las empresas la conecten a sus servidores para buscar en sus propios documentos.

En mayo, la empresa lanza Google Labs, el centro de prueba para nuevas tecnologías de la empresa. En septiembre, llega Google Noticias, inicialmente lanzado con 4.000 publicaciones y fuentes.

2003: En enero, la American Dialect Society elige "google" como la palabra más útil del 2002. En febrero, la empresa compra Pyra Labs, creadores de la plataforma de blogs, Blogger.

En octubre, la empresa organizó su primer Code Jam, una competencia para que los desarrolladores pongan a prueba sus habilidades informáticas. En diciembre, lanzó Google Print, que después se convertiría en la búsqueda en libros que ofrece el mega buscador.

2004: En enero, Google comienza su incursión en redes sociales con Orkut. En marzo, la empresa se muda a su actual Googleplex, ubicado en Amphitheatre Parkway en Mountain View, California. Más tarde ese mes, lanza Google Local, con

12 direcciones de negocios de los distintos barrios, mapas e instrucciones para llegar a ellos. Luego, el producto se incluiría en Google Maps.

El 19 de agosto Google debuta en la Bolsa de Wall Street. Sus acciones arrancan en u$s85. En septiembre Google ya supera los 100 dominios.

En octubre, la empresa presenta Google Académico en versión beta, para buscar en trabajos académicos, tesis, libros e informes. Además, compra la empresa Keyhole, cuya tecnología permitirá luego el lanzamiento de Google Earth.

2005: En febrero, llega uno de los productos más usados de la empresa: Google Maps. En junio, la empresa da a conocer la búsqueda web para celulares, para que los usuarios puedan visualizar resultados de búsqueda en sus teléfonos. En junio también la firma presentó Google Earth.

En septiembre Google comienza a buscar también en blogs. En octubre, lanza Google Reader, su lector de noticias, que cerró en julio de este año. En diciembre de ese año, lanzó Gmail para dispositivos móviles y Google Transit, el servicio que da información de transporte público, comienza a probarse en Google Labs.

13 2006: En febrero, Google agrega chat a Gmail. En abril, llega Calendar, mientras que Maps se expande a Francia, Alemania, Italia y España. En junio, la palabra "google" se añade al Oxford English Dictionary como verbo; ese mismo mes, la empresa lanza Checkout, un servicio para pagar compras en línea.

En agosto, la empresa lanza Google Apps, la suite de aplicaciones que hoy incluye Gmail, Drive, Calendar, entre muchas otras, para que utilicen distintos tipos de organizaciones. Dos meses más tarde, anuncia la compra del que se convertiría en uno de sus productos estrella: la plataforma de videos YouTube.

2007: El 14 de febrero Gmail se abre para todos los usuarios (inicialmente solo se podía sacar una cuenta a través de la invitación de otro usuario). En mayo de ese año, llega Street View, con cobertura en cinco ciudades de los Estados Unidos. En noviembre, viene uno de los productos centrales de la empresa, su caballito de batalla para la era de los smartphones: Android, el sistema operativo para dispositivos móviles.

2008: En febrero Debuta Google Sites, que permite crear sitios web colaborativos con videos insertados, documentos y calendarios. Durante marzo se completa la adquisición de DoubleClick.

14 Un mes después se presentan las bromas por el Día de los Santos Inocentes, el 16 de abril: nueva aerolínea anunciada por Sir Richard Branson (Virgle), AdSense para Conversaciones, una Manpower Search (Búsqueda de personal) y el Google Wake-Up Kit (Kit despertador de Google). Toda la audiencia que se vincula a los videos destacados de YouTube es "engañada."

En junio presentan Gmail Labs, un conjunto de funciones experimentales de Gmail, que incluyen búsquedas guardadas y distintos tipos de estrellas que te permiten personalizar tu experiencia en Gmail.

En julio se presenta la primera aplicación para descargar de iPhone, que presenta My Location y sugerencias de palabras, para una búsqueda móvil más rápida. Debuta con el lanzamiento del iPhone Apple 3G. Agosto comienza con rumores sobre Chrome, cuando el libro de historietas que presenta el nuevo navegador de fuente abierta es lanzado antes de tiempo, el 1º de septiembre. Ese mismo mes, T-Mobile anuncia el G1, el primer teléfono construido sobre el sistema operativo Android que comenzaría a ser vendido en octubre.

15 2009: en enero el Vaticano lanza un canal de YouTube, que brinda actualizaciones del Papa y de la Iglesia católica, y en marzo la Casa Blanca lleva a cabo una reunión en línea para responder las preguntas que los ciudadanos enviaron a través de Google Moderador.

Durante mayo Google alquila algunas cabras de una empresa de Mountain View para cortar el césped de su campus. También lanzan Sky Map para Android, que utiliza el teléfono Android para identificar estrellas, constelaciones y planetas.

El mismo mes muestran Google Wave, una nueva herramienta para comunicación y colaboración.

En julio sacan de la versión beta a Gmail, Google Calendar, Google Docs y Google Talk. Al mismo tiempo anuncia el desarrollo de Google Chrome OS, un sistema operativo liviano de fuente abierta, inicialmente pensado para netbooks.

Presentan además la Luna en Google Earth en el día del 40° aniversario del aterrizaje en la luna.

16 En octubre, Flu Trends, herramienta de vigilancia de la gripe, está disponible en 16 países más, en 37 idiomas. Anuncian un acuerdo con Twitter para incluir sus actualizaciones en los resultados de búsqueda.

Durante noviembre, combinando la tecnología del reconocimiento automático del habla (ASR) con el sistema de subtítulos de YouTube, se ofrecen subtítulos automáticos en YouTube.

2010: en enero declara su nuevo enfoque para los negocios en China: Google ya no censurará los resultados de búsqueda en Google.cn, y trabaja para determinar cómo operar un motor de búsqueda sin filtros que esté dentro de la ley.

Durante febrero Google debuta en Super Bowl con un comercial que cuenta una historia de amor mediante resultados de búsqueda. El mismo mes llega Google Buzz, una nueva forma de iniciar conversaciones.

En marzo adquiere Picnik, un sitio que permite editar fotos en la nube, sin tener que abandonar el navegador.

17 El mismo mes anuncia que ya no censura sus servicios de búsqueda (Búsqueda de Google, Noticias de Google e Imágenes de Google) en Google.cn y que para ello redirige a los usuarios de Google.cn a Google.com.hk.

En abril, para el Día de los Santos Inocentes, cambia su nombre por Topeka. El cambio es un tributo a Topeka, Kansas, que cambió su nombre por Google como parte de un esfuerzo por llevar la red de fibra experimental de Google a esa ciudad.

En mayo se conoce Google TV, construido sobre Android y Chrome para ofrecer navegación sobre canales de televisión, sitios web, aplicaciones, espectáculos y películas.

Para celebrar el cumpleaños número 30 de Pac-Man, lanza su primer doodle para jugar, con los 256 niveles completos y la señora Pac-Man. Es tan popular, que sigue estando disponible.

En agosto anuncia que Ya no se desarrolla Google Wave como un producto independiente.

18 Octubre fue el mes en donde la tecnología de autos sin conductor registra más de 140,000 millas recorridas y noviembre la época en que se suben 35 horas de video por minuto a YouTube.

En diciembre llega Gingerbread a los dispositivos con Android. Con más de 120 millones de usuarios de Chrome (en comparación con los 40 millones de 2009), abre Chrome Web Store para realizar negocios y presenta un programa piloto para notebooks con sistema operativo de Chrome.

2011: es el momento de cambiar. El cofundador Larry Page se convertirá en Director Ejecutivo en abril de 2011. Eric Schmidt será Gerente Ejecutivo.

En medio de las protestas en Egipto, presenta un servicio llamado Speak to Tweet: "marca un número, deja tu tweet como correo de voz y lo publicaremos por ti; lo que significa que todos pueden tener voz, incluso sin una conexión a internet". Así Google lograba mantener comunicados a los ciudadanos de ese país en medio de las revueltas que terminaron con la dictadura de Mubarak.

19 Febrero es el mes de Google Art Project, que permite viajar en forma virtual por 17 de los mejores museos del mundo y explorar imágenes en alta resolución de más de 1.000 obras de arte.

Después del devastador terremoto en Japón se incluye un Buscador de personas y una página de información con vínculos a páginas donde se pueden realizar donaciones.

Kansas City, Kansas, será la primera comunidad en beneficiarse la red de banda ancha de súper alta velocidad, orientada a proporcionar acceso a internet más de 100 veces más rápido que lo que la mayoría de los estadounidenses tienen en la actualidad.

Suman el botón +1 para aprobar públicamente algo, equivalente al Me Gusta de Facebook, pero visualizado además en los resultados de búsqueda.

En abril se refuerza la apuesta por las energías limpias: invierte u$s168 millones en una planta de energía solar en el desierto de Mojave, California; firma un contrato de compra de energía eólica en Oklahoma e invierte aproximadamente

20 u$s100 millones en el parque eólico Shepherds Flat, que se prevé será el parque eólico más grande del mundo.

El mundo enloquece por la boda real del Príncipe William y Kate Middleton, y Google no es la excepción: la transmite en vivo por YouTube.

Mayo llega con Music Beta de Google y la venta del primer Chromebook propio y junio con un doodle para jugar creado en honor a Les Paul, el inventor de la guitarra eléctrica; Es el doodle más popular de Google de todos los tiempos. También se lanza el proyecto Google+.

En agosto se refuerza la apuesta de Google por el mundo móvil al anunciar la compra de Motorola Mobility.

Durante septiembre se lanza The Big Picture en Google Green para destacar el impacto ambiental: el consumo energético de Gmail y YouTube es mucho más eficiente que las soluciones de video y los correos electrónicos que no se encuentran en la nube.

21 Adquiere Zagat para convertirla en una guía de las ofertas locales.

Luego de una prueba de campo de 90 días, el proyecto Google+ está disponible para el público en general.

En colaboración con el Museo de Israel, digitalizan los antiguos pergaminos del Mar Muerto.

En octubre, con Samsung presenta el Galaxy Nexus, el primer teléfono diseñado para Android 4.0, también conocido como Ice Cream Sandwich. Y en noviembre Google Maps para Android alcanza una nueva frontera: el trazado de mapas de espacios cerrados.

2012: después del informe presidencial, Barack Obama realiza en Google+ un Hangout para responder preguntas directamente a los ciudadanos.

2013: encuentra a la empresa enfocada en reforzar su presencia en el mundo de las aplicaciones móviles. Testigo de ello es la compra de Waze. Pero también el nuevo año llega con Google X dando sus primeros frutos: Google Glass.

22 Como se puede ver, la historia de Google es extensa y muy rica. Tanto, que es prácticamente imposible resumirla. Existe online un archivo completo creado por la empresa para revisar en detalle cada uno de sus logros a lo largo de la historia.

La empresa ofrece además un recorrido más visual por su historia, aunque solo está disponible en inglés.

2014: Google compra SlickLogin, una compañía compuesta por grandes desarrolladores, expertos en seguridad, que han creado un innovador sistema de identificación a través del sonido para los teléfonos inteligentes12 El 10 de junio de 2014, Google anuncia la adquisición de Skybox Imaging por US$500 millones (€370 millones) para «proveer imágenes satélite al servicio de mapas en línea».13

2015: Google se convierte en la principal subsidiaria de Alphabet Inc., compañía creada para la mejor administración de todos los productos y servicios de Google, que funcionará principalmente para la investigación y desarrollo de nuevos productos y tecnologías, al igual que la implementación de nuevos servicios como Google Fiber; y el laboratorio de investigación Google X. El negocio principal de la nueva empresa sigue siendo Google Inc. según declaraciones de sus fundadores, que incluye el servicio de búsqueda en la web, así como los programas de publicidad

23 Google AdWords y Google AdSense. Sergey Brin y Larry Page han asumido la dirección corporativa de Alphabet Inc. mientras que Sundar Pichai actúa como CEO de Google Inc. Anteriormente se había encargado del desarrollo de los productos de Google.

La importancia del grupo en el campo de la optimización de motores de búsqueda no puede ser exagerada. En España, Google es, con diferencia, el principal líder del mercado de búsquedas en Internet. Por consiguiente, la optimización de sitios web se centra en el motor de búsqueda de Mountain View, California. Eso ha generado críticas en Google hasta cierto punto, porque el motor de búsqueda puede determinar básicamente hacia dónde se dirige la optimización de motores de búsqueda. Define lo que está permitido o no permitido. Determina lo que es Black Hat SEO o White SEO. Si los webmasters quieren lograr SEO con éxito, no pueden evitar Google.

2019: Google ha obtenido por parte del Banco Central Irlandés la autorización para operar como entidad de pago, con aplicabilidad en Irlanda y en el resto de la Unión Europea

24 A lo largo de los años, Google se ha establecido en el mercado de búsquedas y ahora es una de las mayores empresas que cotizan en bolsa del mundo. Con la introducción de Google AdWords, el canal de ingresos más importante de Google Inc., la compañía también se hizo conocida como la pionera en el campo de la publicidad en Internet. La mayor parte de sus ingresos son generados por la publicidad en las páginas de resultados de búsqueda. Google AdWords y la plataforma complementaria Google AdSense, constituyen una gran parte del beneficio total.

A través de numerosas adquisiciones en el mercado de Internet y otros sectores tecnológicos, Google ha desarrollado un amplio know-how en el segmento online y se está estableciendo en áreas tecnológicas, que a primera vista no tienen nada que ver con un motor de búsqueda real, pero que pueden considerarse una inversión rentable a largo plazo. El grupo quiere realizar conexiones a Internet con globos y recientemente compró un fabricante de UAVs. Google incluso tiene negocios en la televisión por Internet con Chromecast.

En el departamento de investigación propio de la empresa, Google X, se desarrollan constantemente nuevas innovaciones.

25 Proceso Administrativo

1. Planeación

La compañía ha evolucionado eficientemente hasta la actualidad, aunque su principal objetivo era solo como Buscador, a través del tiempo fueron desarrollando otros productos y servicios en pro de los beneficios de satisfacer las necesidades de los usuarios, Adquiriendo personal calificado, Y desde ya para ese entonces se convirtió en el sitio web más popular. Entre estos productos tenemos Buscadores, Aplicaciones, Utilidades, publicidad entre otros productos generados luego de que la compañía se hiciera de la de otras compañías para su posterior fusión como lo fue la elección de Linux como sistema Operativo por su mejor manejo en cuanto a los requerimientos de la compañía y por su relación Costo-Beneficio para ella.

Las estrategias que han llevado a esta empresa hasta la cima son: Cultura organizacional: • Comer, trabajar y vivir juntos

26 ¡Fuera cubículos y oficinas! Los expertos de Google aseguran que uno de los puntos focales en su cultura organizacional es la convivencia y el trabajo en equipo. Este par asegura que la falta de paredes puede llegar a producir grandes mentes, dejando de ser un límite para la creatividad y la innovación. Esto no quiere decir que no haya jerarquías, sólo aseguran que de nada sirven los muros cuando se habla de crear.

• La regla del 7

Nadie espera escuchar la palabra “reorganización”, aquello que sucede cuando las cosas no van bien o cuando se piensa que un cambio drástico es la solución al problema, pero sí lo es un nuevo diseño organizacional.

Por ello, la empresa del buscador opta por una organización plana con jerarquías horizontales, “no tanto por querer estar más cerca de la cúspide, sino porque quieren que las cosas se hagan y necesitan acceso directo a quienes toman las decisiones”.

27 La regla obliga a tener un esquema más plano, con menos supervisión gerencial y mayor libertad para los empleados, es decir: a los gerentes se les permite que un máximo de siete personas les reporten.

• La regla Bezos de las dos pizzas

La base del éxito deben ser los equipos pequeños, aseguran los autores, esta regla viene de Jeff Bezos, el fundador de Amazon, quien asegura que los equipos deben ser tan pequeños como para poder ser alimentados por dos pizzas.

“Los equipos pequeños son como familias: pueden discutir y pelear o hasta ser francamente disfuncionales, pero suelen reagrupar esfuerzos en el momento indicado".

Estrategia

Google, propietaria del motor de búsqueda líder de internet, centra su estrategia en el desarrollo e inversión de herramientas y formulas exclusivas que permitan a los usuarios realizar búsquedas rápidas y precisas en toda la Red Mundial en cuestión de segundos. Esto, lo ha logrado debido a su inversión en la investigación

28 y desarrollo, lo que le ha permitido contar con tecnologías innovadoras capaces de conectar a millones de personas alrededor del mundo con información, todos los días. Además, Google siempre busca mantenerse un paso delante de la competencia, por lo que ha desarrollado una lista de 10 principios que sintetizan su filosofía como empresa y que han contribuido al logro de su éxito.

Estas son las diez cosas que Google ha descubierto que son verdad:

1) Céntrate en el usuario. Lo demás vendrá más tarde. Google se ha decidido desde el principio por interfaces claros y sencillos, y páginas que se cargan instantáneamente. El mejor marketing es el del boca a boca de los usuarios.

2) Es mejor hacer una sola cosa, pero hacerla realmente bien. Google quiere dedicarse exclusivamente al negocio de las búsquedas. Para ello, dispone de un grupo de profesionales dedicados exclusivamente a desarrollar soluciones para encontrar y organizar información en Internet.

3) Rápido es mejor que lento.

29 En Google están obsesionados por recortar tiempos de respuesta a los usuarios, eliminando bytes de las páginas de resultados, incrementando la efectividad de los algoritmos de búsqueda, y optimizando los miles de servidores de los que disponen.

4) La Democracia en la WWW funciona. El sistema que utiliza Google para clasificar las páginas web (PageRank) se basa en la Democracia de los sitios web. Cada enlace que recibe una página es un voto que se le otorga.

5) No necesitas estar en la oficina para necesitar una respuesta. Google sabe que, cada día más, el usuario no está delante de un PC buscando información. Y por ello está desarrollando soluciones móviles, para PDAs y otro tipo de dispositivos.

6) Puedes ganar dinero sin jugar sucio. Google tiene unas normas muy claras en su sistema publicitario. Y éstas incluyen que no están permitidos los 'pop-ups' ni los banners.

30 7) Siempre hay más información ahí fuera. Aunque tenga en su Base de Datos millones de documentos, Google sabe que aún queda información sin ser 'rastreada'. Por ello, desarrolló, por ejemplo, las búsquedas en documentos PDF, y nuevos métodos para encontrar más información.

8) La necesidad de información no tiene fronteras. Las búsquedas en Internet se realizan en decenas de idiomas. Así, Google dispone de varias versiones de su buscador en multitud de lenguas.

9) Puedes ser serio sin necesidad de llevar traje. En las oficinas centrales de Google en California reina un ambiente muy informal, intentando fomentar la comunicación y la camaradería entre los trabajadores.

10) Ser bueno nunca es suficiente. Google tiene muy claro que, a pesar de ser considerado por muchos como el mejor buscador en este momento, deben seguir mejorando y desarrollando nuevos productos. Como se puede aprecia la estrategia de Google es enfocarse en realizar búsquedas de una manera eficiente y rápida, para así satisfacer las necesidades de los clientes, teniendo una estrategia de innovación y excelencia en sus servicios.

31 Talento

El talento de Google está reflejado en sus empleados, debido a que la sensación de que el trabajo que realizan es significativo.

La gente con talento quiere hacer algo más que hacer dinero, quieren hacer algo significativo, tener un impacto, un propósito. Y es que Google, junto a otras empresas, realmente están cambiando el mundo, y cuando los empleados sienten que están participando en un cambio significativo, llegan a ser mucho más productivos.

Cuando se habla de las ventajas que tienen los empleados de Google, suelen nombrarse las comidas gratuitas, poder ir a trabajar en sudadera o “mochos”, salas de juego en la empresa, masajes, tintorería en la empresa… pero Laszlo asegura que cuando una persona quiere irse de la empresa, no mira este tipo de cosas, al igual que no mira el dinero. Pero sí miraría con tristeza el hecho de dejar a un buen equipo de personas y profesionales con los que ha trabajado, así como el propósito de abandonar un proyecto para cambiar el mundo. Y quien halla de verdad vivido el ámbito profesional, seguro más fácilmente entenderá este propósito.

32 Innovación

¿Qué hace que Google sea una empresa innovadora en administración?

1.

Google ha adoptado un modelo de administración siempre al borde del

2.

En Google la jerarquía es el espesor de una oblea, es decir, plana.

3.

Google ha creado una tupida red de comunicación lateral.

4.

En Google hay políticas de premiación desproporcionadas.

5.

Google ha adoptado un enfoque de equipo para el desarrollo de productos.

caos.

2. Organización

Administración de los Recursos Humanos: está siempre ha sido una compañía donde las personas ha querido trabajar por el sin número de beneficios que obtienen y el prestigio que es trabajar en esta empresa. Google cuenta con alrededor de colaboradores alrededor del mundo.

33 Tecnologías de Información (IT): Son el ápice de esta compañía, sin las TI simplemente esta compañía no podría existir, Ya que ellos brindan soluciones tecnológicas de punta y necesitan de estas para el control y logística que todo esto conlleva. Es tanto así que internamente se modifican soluciones libres como bases de datos y sistemas operativos para que les permitan desarrollan sus actividades de forma más eficiente.

Atendiendo al esquema de Mintzberg, podemos identificar diferentes partes en la organización de una empresa. Estas son el ápice estratégico (alta dirección), el núcleo de operaciones, la línea media, la tecnoestructura y el staff de apoyo.

Por lo que respecta al caso de Google, esta división organizativa de la empresa está enfocada al ápice estratégico, ya que es la alta dirección la que se ocupa del cumplimiento efectivo de la misión empresarial, asegurando la coordinación de las diferentes unidades organizativas.

Además, Google se caracteriza por la inexistencia de burocracia y tecnoestructura gracias a las herramientas de comunicación de la empresa. La más importante de estas es la tecnología Groupware, que permitía coordinar a los

34 trabajadores mediante una intranet, llamada Moma, que les ayudaba a ajustar su comportamiento a las expectativas de la empresa sin intervención jerárquica.

En cuanto a la línea media, Google implantó un modelo de negocio que no hiciera necesario apenas mandos intermedios. Este fue posible gracias a la formación de equipos de trabajo pequeños polivalentes, lo que facilita su control y favorece el logro de los objetivos.

35

3. Dirección

Estrategias de liderazgo de Google

Adopta un estilo uniforme: Un error cometido comúnmente por la dirección es no tener un plan concreto al que atenerse. ¿Qué quiere decir esto? Cada pocos días cambian su estrategia, no tienen claro cuál es la dirección precisa, lo cuál implica que los empleados no saben cómo actuar ya que no hay un grado mínimo de previsibilidad.

36 Bock mantiene que no tener una visión fija restringe enormemente a los trabajadores, algo que a la larga resulta muy frustrante.

Busca una misión moral: Es importante que los trabajadores encuentren una razón y un sentido en su trabajo. Por ello, Google apuesta por inculcar una misión moral, antes que un objetivo empresarial: “Organizar la información en el mundo y lograr que sea útil y accesible universalmente“. No hay nada más motivante que trabajar hacia una misión, y no hacia una cifra.

Compartir todo: Google destaca por la comunicación que tiene con sus empleados, siendo la transparencia un valor imprescindible de la compañía. Recientemente una encuesta reveló que la habilidad que más echan en falta los empleados en sus jefes es una mejor comunicación. Desde el primer día en el que un ingeniero se incorpora a Google ya tiene acceso a casi todo su código. La empresa confía en que sus empleados guarden la información confidencial. Así, no sólo les dicen a sus trabajadores que son una pieza fundamental, sino que les hacen sentir que son una parte valiosa de la empresa a través de actos.

Los resultados académicos no son lo más importante: Un 14% de algunos de los equipos de Google los forman personas que no han ido a la universidad. En la

37 empresa valoran enormemente las denominadas “soft skills” (habilidades blandas). Prioriza la capacidad de comunicación, liderazgo, motivación y resolución de problemas antes que el progreso académico del candidato. Esto es así porque la compañía confía en que si eres una persona con talento y ganas de aprender podrás adoptar las habilidades necesarias en un corto plazo de tiempo tras incorporarte a la compañía.

Dan voz a los trabajadores: En Google la opinión de los trabajadores cuenta, por lo que les dan la oportunidad de decir cómo deben hacerse las cosas. Las sugerencias de los mismos se tienen en cuenta y se implementan, por lo que sienten que tienen la capacidad de mejorar la compañía.

Toma de decisiones: El verdadero significado del consenso.

• Decide con base en datos

Así es, todo se puede cuantificar en el siglo XXI. Las decisiones que antes se podían tomar por intuición o por mera opinión gerencial, hoy se toman basadas en números sólidos y garantías contundentes.

38 “Cuando discutimos opciones y opiniones, comenzamos las reuniones con datos. No buscamos convencer diciendo “yo pienso”. Convencemos diciendo “permíteme mostrarte”.

• Reúnete todos los días

Los autores aseguran que el trabajo con las nuevas generaciones les quita a los gerentes el trabajo inquisidor para guiar, como un director de orquesta. Sin embargo, a pesar de que hoy las empresas no necesitan tener jefes autoritarios, sí necesitan reuniones productivas continuas. “Cuando consideras algo que es fundamental para la existencia de la compañía, debes reunirte todos los días”.

• 80-80

Invierte el 80 por ciento de tu tiempo en las cosas que producen el 80 por ciento de tus ingresos. Así de sencillo, lo que te da mayor ganancia es en lo que debes invertir tu tiempo.

39 Comunicación: conviértete en un excelente enrutador

• Estar abierto por default

El modo de operación “por default” es compartir todo. El 60 por ciento de los problemas en las organizaciones tiene que ver con la falta de información y una carente comunicación. Los empleados deben estar enterados de qué está sucediendo en la empresa, esto los hace parte de las decisiones y también los responsabiliza cuando es necesario.

• Inicia la conversación

La conversación sigue siendo la forma más valiosa e importante de comunicación, pero ¿cuántas veces realmente funciona? Los autores aseguran que las políticas de puertas abiertas realmente funcionan cuando las personas las cruzan. Entonces, cómo puedes crear vínculos con tu gente: iniciando la conversación.

40 4. Control

Cada viernes la compañía ofrece un “Product Spotlight”, que es una video conferencia donde el Gerente Aprendizaje y Desarrollo a modo de talk show entrevista al gerente de producción sobre alguna característica particular, y como los agentes de ventas se encuentran por todo el mundo, de este modo lo pueden escuchar. Algunas veces se utilizan dispositivas o videos para que le den seguimiento en línea y puedan hacer preguntas vía chat.

De vez en cuando la compañía ofrece entrenamientos extensos en el staff, llamado SalesPro, donde profundizan en algún problema particular de la estrategia, como los espacios de despliegue de publicidad o sobre el negocio móvil. Este programa consta de 6 horas pero lo divide en capsulas de pequeños megas que no duren más de 7 minutos, para que los usuarios puedan disponer del material en cualquier parte del mundo por cualquier medio conectado a la red.

Los juegos en línea ayudan a los agentes a reafirmar sus conocimientos. Los líderes fomentan la cultura de la competencia amistosa y con cuestionarios después de cada entrenamiento aseguran que los agentes obtengan la nueva información.

41

Importancia del Proceso Administrativo

La importancia del proceso administrativo reside en la previsión de los hechos futuros y el control adecuado de los recursos en forma ordenada.

Es necesario que las reglas, políticas y las actividades de cada proceso se apliquen de manera efectiva y en línea con los objetivos y metas de la empresa, para de esta forma mantener la eficiencia del sistema y por ende la rentabilidad y beneficio económico.

42 Conclusiones

Como hemos visto Google Inc. se encuentra en una industria de constante cambio que le exige estar alerta para poder mantener su liderazgo y es por ello que el estar con un pie delante de sus competidores será la clave y esto lo logrará reforzando cada vez más sus recursos y capacidades que hoy por hoy le permite ser competitivo y tener un alto valor de marca.

Google Inc. cuenta con valiosos recursos, siendo uno de los claves su personal talentoso y es por ello que Google Inc. lo valora y reconoce, propiciando una cultura organizacional basada en su personal, en la innovación y en la flexibilidad. Al ser un recurso tan valioso, Google tiene una tarea importante que sobre la retención de este talento, ya que al formar parte de esta industria y al ser una generación que busca constantemente su desarrollo, la fuga de talento se vuelve más propenso; es por ello que consideramos que Google debe hacer un seguimiento cercano a sus mejores talentos, manteniendo un adecuado equilibrio entre la motivación intrínseca y extrínseca, buscando satisfacer sus necesidades, sobre todo las de realización, para así impulsarlos a seguir dando lo mejor de sí.

43

Referencias Dublín, E. (01 de 08 de 2019). El mundo. Obtenido de https://www.elmundo.es/economia/empresas/2019/01/08/5c3474f5fc6c83d9298b 45da.html Expansión. (06 de 07 de 2012). Expansión. Obtenido de https://expansion.mx/tecnologia/2012/07/06/google-apuesta-por-el-sectorempresarial Google. (2019). Google. Obtenido de https://about.google/ Infobae. (26 de 09 de 2013). Infobae. Obtenido de https://www.infobae.com/2013/09/26/1511697-google-la-historia-ano-ano/ NEWS, M. (10 de 06 de 2014). Reuters. Obtenido de https://www.reuters.com/article/google-skybox/update-1-google-to-buy-satellitecompany-skybox-imaging-for-500-mln-idUSL2N0OR1MN20140610 Ryte Wiki. (2019). Ryte Wiki. Obtenido de https://es.ryte.com/wiki/Google_Inc. Wikipedia. (2019). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Google Andrea. (13 de 12 de 2011). Equipo GOOGLE. Obtenido de http://equipogoogleucm.blogspot.com/2011/12/organizacion-de-googlemintzberg.html Daniel, C. (17 de 04 de 2015). Social Geek. Obtenido de https://socialgeek.co/noticias/modelo-retencion-talento-google/ Dublín, E. (01 de 08 de 2019). El mundo. Obtenido de https://www.elmundo.es/economia/empresas/2019/01/08/5c3474f5fc6c83d9298b 45da.html Entrepreneur. (19 de 03 de 2015). Entrepreneur. Obtenido de https://www.entrepreneur.com/article/267999 Expansión. (06 de 07 de 2012). Expansión. Obtenido de https://expansion.mx/tecnologia/2012/07/06/google-apuesta-por-el-sectorempresarial Google. (2019). Google. Obtenido de https://about.google/

44 Infobae. (26 de 09 de 2013). Infobae. Obtenido de https://www.infobae.com/2013/09/26/1511697-google-la-historia-ano-ano/ Maris, P. (06 de 2013). Obtenido de https://www.uv.mx/personal/marisperez/files/2013/06/Google-Inc.pdf NEWS, M. (10 de 06 de 2014). Reuters. Obtenido de https://www.reuters.com/article/google-skybox/update-1-google-to-buy-satellitecompany-skybox-imaging-for-500-mln-idUSL2N0OR1MN20140610 Pérez, J. A. (05 de 08 de 2016). prezi. Obtenido de https://prezi.com/61zsolnmdmaq/sistema-administrativo-de-google/ PlanEst. (14 de 11 de 2011). Planificación Estratégica. Obtenido de Blogspot.com: http://planificacionestrategica2011.blogspot.com/2011/11/google-inccompany.html Riquelme, M. (19 de 03 de 2019). Weby Empresas. Obtenido de https://www.webyempresas.com/proceso-administrativo/ Ryte Wiki. (2019). Ryte Wiki. Obtenido de https://es.ryte.com/wiki/Google_Inc. Ticbeat. (10 de 07 de 2017). Ticbeat. Obtenido de https://www.ticbeat.com/empresab2b/las-claves-de-la-direccion-de-google/ Wikipedia. (2019). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Google