Eficacia y Eficiencia REPORTE

RESUMEN Sistema de Gestión de la Calidad Fecha de emisión: 10/01/2013 Revisión: 01 Página 1 de 5 Instrumento: Resum

Views 426 Downloads 53 File size 160KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESUMEN Sistema de Gestión de la Calidad

Fecha de emisión: 10/01/2013

Revisión: 01

Página 1 de 5

Instrumento:

Resumen

Alumno: RAUL ISRAEL NAVARRO

Fecha: 17/09/2015

HERNANDEZ Carrera: Sistemas Informáticos Grupo: ITIC 11D Asignatura: Administración Unidad temática: UNIDAD I del Tiempo

ADMINISTRACION DEL

TIEMPO Profesor: MIGUEL SALINAS RAMIREZ

RESUMEN Sistema de Gestión de la Calidad

Fecha de emisión: 10/01/2013

Revisión: 01

Página 2 de 5

EFICIENCIA Y EFICACIA EN UNA EMPRESA ¿QUE ES MEJOR PARA UNA EMPRESA? Existe un debate muy común en las empresas sobre si el objetivo a lograr sobre los trabajadores es la eficacia, la eficiencia o si ambas dan el mismo resultado. Si bien son conceptos muy parecidos, desde un punto de vista intraempresarial existen ciertos matices que nos hacen decantarnos por una sobre la otra y que, por tanto, hacen necesario que desde el departamento de recursos humanos se distinga correctamente entre eficiencia y eficacia para que la empresa logre cumplir todos sus objetivos. La eficacia es la simple consecución de metas u objetivos propuestos desde la organización, mientras que la eficiencia supone no únicamente lograr esas metas, sino también su consecución óptima ya sea por requerir menos tiempo, gastar menos recursos o cualquier otra circunstancia que suponga un ahorro de costes para la entidad. Por ejemplo: desde dirección piden a alguien del departamento de RR.HH. la compra de unos billetes de avión para unas determinadas fechas. Una persona eficaz simplemente las compraría sin comparar o tomar grandes decisiones mientras que una persona eficiente las compraría de la mejor forma posible: al precio más barato, con mejores horarios, con traslado hasta y desde el aeropuerto, elección de mejores asientos, etc. Es por esa razón por la que siempre todas las organizaciones deben, en primer lugar, lograr que sus trabajadores (con indiferencia de su posición jerárquica) sean eficaces y una vez logrado que sean eficientes. Ese debe ser un punto clave a alcanzar ya que supondrá una reducción de costes por parte de la organización y, de manera indirecta, una mejor valoración de todos los trabajadores al ver su trabajo mejor desarrollado y más valorado.

RESUMEN Sistema de Gestión de la Calidad

Fecha de emisión: 10/01/2013

Revisión: 01

Página 3 de 5

CASO PRÁCTICO

CASO PRACTICO DE EFICIENCIA Y EFICACIA En la imprenta Rodriguez llegó un nuevo Director General quien pasó a tomar el mando de la misma. Este nuevo Director llegó con muchas ideas nuevas e innovadoras, las cuales quería poner en práctica inmediatamente. Durante los cuatro meses siguientes a su llegada se presentaron distintos casos referentes a la eficacia y a la eficiencia. Dichos casos se presentan a continuación: Ni Eficaz ni Eficiente Durante el primer mes el Director propuso como meta al área de producción producir 60 libros infantiles de cien páginas, utilizando 15 pliegos de cartulina foldcote. Pasado el mes, el gerente de producción presentó su informe al Director y se descubrió que no se habían logrado producir los 60 libros infantiles en el mes; además se utilizaron 20 pliegos más de cartulina foldcote trabajando en este proyecto dos personas por tarea, en lugar de una. Eficaz pero no Eficiente Durante el segundo mes de trabajo el Director propuso como la siguiente meta producir 40 revistas deportivas full color, utilizando solo 10 pliegos C-12 y cinco tintas de ocho colores diferentes y trabajando 5 personas en el proyecto. Al final del mes, el gerente de producción presentó su informe al Director y se observó que se había logrado producir las 40 revistas deportivas full color, pero tuvieron que utilizar tres pliegos C-12 adicionales a los proyectados y además, tuvieron que trabajar tres personas adicionales en el área de empaque. *Eficiente pero no Eficaz En el transcurso del tercer mes el Director propuso como nueva meta producir 5000 paquetes escolares para quinto grado utilizando para su producción quinientos pliegos de cartulina foldcote, 15 empleados en las diferentes áreas y

RESUMEN Sistema de Gestión de la Calidad

Fecha de emisión: 10/01/2013

Revisión: 01

Página 4 de 5 10 tintas de diversos colores. Finalizando el mes, de nueva cuenta el gerente de producción entregó su reporte y se descubrió que si se habían utilizado los recursos establecidos en el plan de producción, pero no lograron producir más que 4800 paquetes escolares, no alcanzando así la meta establecida. Eficaz y Eficiente Para el cuarto mes el Director propuso como una meta más producir 20000 hojas volantes media carta, utilizando 10 pliegos de cartulina foldcote, y asignando a la tarea a cinco operarios de la planta en tres días. Acabado dicho transcurso de tiempo, el gerente de producción informó que si se habían logrado producir las 20000 hojas volantes en el tiempo indicado y utilizando los recursos asignados para dicha orden de trabajo.

BIBLIOGRAFIA

RESUMEN Sistema de Gestión de la Calidad

Fecha de emisión: 10/01/2013

Revisión: 01

Página 5 de 5 http://www.imf-formacion.com/blog/corporativo/gestion-empresarial/eficiencia-yeficacia-que-es-mejor/