Efecto Olivera Tanzi

Andrea Carrasco Navarrete 2/4 EFECTO OLIVERA - TANZI La inflación también afecta el valor real de la recaudación tribu

Views 89 Downloads 30 File size 196KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Andrea Carrasco Navarrete

2/4 EFECTO OLIVERA - TANZI

La inflación también afecta el valor real de la recaudación tributaria cuando hay rezagos significativos en la recolección de impuestos. El problema es que la obligación se define en una determinada fecha, pero el pago se hace después. En muchos países no existe un mecanismo que conserve el valor real de la obligación tributaria durante el rezago. En consecuencia, un aumento de la tasa de inflación durante este periodo reduce el valor real de la recaudación tributaria. Este fenómeno se conoce como el efecto Olivera-Tanzi (en honor a sus descubridores Julio H. G. Olivera y Vito Tanzi) y puede convertirse en un círculo vicioso. El aumento del déficit fiscal provoca un alza en la inflación, la que a su vez reduce el valor de la recaudación tributaria; la reducción de esta última aumenta el déficit fiscal, y así sucesivamente. Este proceso puede producir desestabilización. De hecho, contribuyó de manera importante en muchos de los casos de altas tasas de inflación experimentadas por los países en desarrollo durante los años ochenta. Evidentemente el señoriaje (también conocido como impuesto inflación) sustituye en gran parte a los impuestos y al endeudamiento como medio de financiación del Estado en periodos de gran inflación, siendo efecto y a la vez causa de los mismos Modelo de descripción caracterizada de la aparición del horizonte hiper inflacionario; inicialmente, el gobierno puede obtener fondos de un sistema recaudatorio basado en la aplicación del impuesto inflacionario; hasta cierto punto esta recaudación aumentará (curva R del gráfico) al incrementarse la tasa de inflación (∞ en la figura); pero si esta tendencia continúa, en cierto punto la recaudación medida en términos reales comenzará a decrecer; el punto ∞ marca la intersección de ambas funciones; a partir de allí se extiende el horizonte hiper inflacionario (línea vertical de barras en la figura).

A medida que aumenta la tasa de inflación, la recaudación real obtenida mediante impuestos disminuye. La razón es que existen desfases entre el cálculo o la determinación del impuesto y su pago. Por ejemplo, considerando que las personas pagan sus impuestos respecto a la renta que ganaron el año anterior, si la persona ganó $50.000 deberá pagar en una determinada fecha un impuesto de $10.000. Si, en tanto, los precios se han multiplicado por 10, el valor real de los impuestos es sólo la décima parte de lo que debería ser, por lo que el déficit presupuestario puede hacerse incontrolable rápidamente.