Efecto Mariposa

ELECTIVA CMD ACTIVIDAD 7 UNA FUERZA PODEROSA PRESENTADO POR: DANIELA CELIS DUEÑAS KATHERINE SALAZAR AMINITRACION EN S

Views 193 Downloads 7 File size 230KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ELECTIVA CMD

ACTIVIDAD 7 UNA FUERZA PODEROSA

PRESENTADO POR: DANIELA CELIS DUEÑAS KATHERINE SALAZAR

AMINITRACION EN SALUD OCUAPCIONAL BUCARAMANGA (SEDE PACHAS) 2017

INTRODUCCIÓN

Este trabajo se realizó con el fin de analizar el efecto mariposa en el documental “una fuerza más poderosa” donde se encontraron problemáticas familiares, de la comunidad y conflictos sociales que generan violencia. Mediante el mismo análisis, podemos considerar que el efecto mariposa es ese pequeño cambio que puede generar en consecuencia un cambio enorme, pequeñas acciones que pueden ayudar a crear grandes cambios. “El aleteo de una mariposa se puede sentir en todo el mundo”

1. ¿Cómo una situación de conflicto en una familia nuclear, es decir, donde conviven en una misma casa, Padres, Hijos y Abuelos Maternos o Paternos, puede resolverse mediante el Efecto Mariposa? ¿quién ejerce el poder? RTA: según el efecto mariposa, dentro de un hogar nuclear, (conformado por padres, hijos, abuelos maternos y paternos), debe ejercer el poder los padres ya que son la cabeza mas importantes, y en su mayoría los que trabajan para el sustento del hogar, Por el contrario, los abuelo paternos y maternos debido a su edad ellos desean descansar y disfrutar de los buenos momentos con sus nietos y de las diferentes actividades en que ellos estén dispuestos hacer, por otro lado están los hijos, ellos solo se ocuparan de su estudio, por obtener buenos resultados en el colegio o universidad y obedecer a sus padres en los oficios del hogar. En conclusión los padres son los únicos que pueden ejercer la primera palabra en el hogar y deben adoptar una posición neutral en las decisiones a tomar, en que no hallan preferencias de ninguna clase y resolver sus conflictos sin el uso de la violencia.

2. El impacto que tiene el poder mediático (tv, radio, internet, redes sociales) en los niños y jóvenes hoy en día, ¿se considera negativo o positivo? Desde el Efecto Mariposa, ¿cómo se puede plantear una situación que ayude a minimizar conflictos en este ambiente? RTA: el impacto del poder mediático ha evolucionado de forma extremadamente rápida, en lo positivo consideramos que e internet es una fuente de gran ayuda para los niños y jóvenes en sus estudios de colegio y universidad, ya que se puede indagar todo lo que se desee investigar, pero también consideramos que tiene puntos negativos debido a las actualizaciones en las rede sociales; los niños y jóvenes corren el riesgo de matoneo, ciberbullying, insultos, conflictos por diversidades de temas también como el racismo de color de piel hasta de nacionalidad, esto hace que la persona tengan problemas emocionales. Diríamos que la situación en ciertos casos se debe plantear desde los hogares, en que sus padres estén pendientes de que hacen sus hijos en las diferentes redes sociales o que es lo que buscan cuando ingresas a internet, para así ir controlando y absteniéndolos para que no abusen de la ayuda que ofrece este medio.

MAPA MENTAL “EFECTO MARIPOSA”

CONCLUSION Concluimos este trabajo con la importancia del efecto mariposa en nuestras vidas, para la resolución de un conflicto y para la mejorar las relaciones dentro de una sociedad conflictiva. El efecto mariposa nos ayuda a comunicarnos mejor, a dialogar, a mirar nuestras diferencias desde otro punto de vista… “El aleteo de una mariposa se puede sentir en todo el mundo”.