Efecto de Los Elementos de Aleacion y Tipos de Aceros

Aplicación de algunos tipos de aceros al carbono y de aleación. SAE/AISI Aplicación 1020 Acero blando de bajo %C para

Views 51 Downloads 3 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Aplicación de algunos tipos de aceros al carbono y de aleación. SAE/AISI

Aplicación

1020

Acero blando de bajo %C para piezas de máquinas, pernos corrientes, pasadores de baja resistencia. De buena soldabilidad, no se templa, pero es cementable en piezas no exigidas. Puede ser suministrado trefilado.

1045

Acero de medio carbono, de uso general para la construcción de todo tipo de piezas mecánicas como ejes, motores eléctricos, cuñas, martillos, chavetas, etc. En planchas se utiliza donde hay mayor resistencia a ruptura y abrasión. Tiene buena soldabilidad y puede ser templado y bonificado. Puede ser suministrado trefilado.

4340

Acero al Ni- Cr- Mo de gran templabilidad y tenacidad, de gran resistencia a la torsión y a la flexión, con tratamiento térmico, para ejes de chancadoras, máquinas camineras, tornillos sin fin, cigüeñales, ejes, diferenciales y cardanes, engranajes y piezas de mando.

4140

Acero al Cr – Mo, con tratamiento térmico, de alta resistencia a la tracción y tenacidad, para piezas de maquinarias sometidas a la tracción para piezas de maquinarias a exigencias como muñones, pernos y piñones. De mayor aplicación en la industria automotora como ejes, pernos de alta resistencia para múltiples, culatas, bielas.

3115

Acero al Ni – Cr para cementación, de gran dureza al desgastare y máxima tenacidad en el núcleo para matricería en plásticos, pasadores, coronas y piñones de camiones extra – pesados, buses interprovinciales.

5160

Aceros para resortes de tipo espirales, elípticos y semi elípticos, de gran durabilidad en trabajo de compresión y tracción. En resortes de vehículos, máquinas, agroindustria, cuchillas de máquinas pequeñas como guillotina, piezas de máquinas.

4042

Especial para moldes para plásticos de forma sencilla, fácil de pulir. También utilizado para piezas de maquinaria.

8620

Para cementación. Especial para la industria automotora, mecánica, etc. Donde se especifica piezas de núcleos resistentes pero tenaces y superficie resistente al desgaste, coronas, piñones, pasadores, etc.

3310

Para cementación. Gran resistencia al desgaste superficial y alta resistencia en el núcleo. Para fabricar engranajes, pasadores, coronas.

1

Elementos de Aleación. Elemento

Aplicación

Mn

0,25 a 0,4% Aumenta la capacidad de endurecimiento del acero. Elimina el S. (MnS que no es perjudicial y es disperso) Proporciona tenacidad y dureza. 1 a 1,5% Da características indeformables a los aceros de 1% C 14 a 15% Produce alta dureza con buena ductibilidad y buena resistencia al desgaste Formando FeS . Hace muy frágil al acero y en este caso es indeseable se adiciona Mn para asegurarse que no aparezca FeS. 0,008 a 0,15% Con Mn presente mejora la maquinabilidad del acero pues lo deja lo suficientemente frágil para quebrar la viruta y lo suficientemente dúctil para soportar esfuerzos considerables. 0,3 a 0,6% Resulta peligroso en soldadura, por su tendencia al agrietamiento y porosidad. 2 a 5 % Otorga tenacidad a los aceros a baja Tº (no se quiebra). 12 a 20% Se obtiene buena resistencia a la corrosión. Mayor 20% le otorga resistencia a altas Tº ( aceros refractarios) 36 % Se obtiene un acero con coeficiente de dilatación lineal prácticamente cero, por lo que se usa para fabricar huinchas métricas (este acero se llama comúnmente INVAR) 2% Aumenta la capacidad de endurecimiento del acero. Mejora la resistencia a la tracción. 12% Gran resistencia a la corrosión (formación capa superficial de oxido de cromo) le da al acero características de inoxidable. Si el acero es de bajo % de C, son de fácil mecanizado , tenaces y se pueden trabajar en caliente . Mejora la resistencia del material trabajando a bajas y altas Tº. No se usa en cantidades superiores al 3%. Estoa aceros sirven para hacer herramientas y matrices para forja Mejora la resistencia en altas temperaturas, no pierde ductibilidad el material y sube el limite elástico. Se usa en cantidades inferiores al 0,25% siempre combinado con 0,5 a 1,5 % de Cr Es el mejor agente de capacidad de endurecimiento de los aceros (más efectivo que Ni , Mo, Cr) su efecto es más pronunciado con aceros de bajo % de C que con aquellos de más alto % C. Se usa en % que no superan el 0,003% . en exceso produce “fragilidad al calor”. Es más efectivo que el Mo para producir dureza a muy altas Tº. especialmente usado en aceros para herramientas que deben mantener su dureza a altas Tº de trabajo. (Brocas, Mechas, Fresas) En pequeños porcentajes produce el mismo efecto que el Ni. Incrementa el límite elástico. Da propiedades magnéticas. 0,2 a 0,7 aceros de alto punto de fluencia. Da resistencia a la corrosión 0,1 a 0,4 % Para mejorar la resistencia a la corrosión en los aceros, en especial para los de bajo % de C. Buena soldabilidad.

S

Ni

Cr

Mo V

B

W

Si Cu Al y Be

Mejoran la resistencia a la corrosión

2

% C 0.05 – 0.01 0.10 – 0.20 0.20 – 0.35 0.35 – 0.45 0.45 – 0.55 0.60 – 0.70 0.70 – 0.80 0.80 – 0.90 0.90 - 1.00 1.00 – 1.10 1.10 – 1.20 1.20 – 1.30

Aplicaciones Lámina, tira, clavos de alambre o puntas de Paris Remaches, tornillos, panes-par a cementarse o templarse superficialmente Acero estructural, placa o palastro, piezas forjadas tales como eje de levas Acero de maquinaria (árboles, ejes, vástagos de conexión, etc) Piezas grandes de forja (cigüeñales, engranajes para trabajo pesado etc.) Matrices para cabezas de pernos y para estampación: rieles, tornillos, opresores o prisioneros Cuchillas para tijeras o cizallas, cortafríos o cinceles, martillos, picos, sierras de cintas Matrices y punzones de corte para preparar discos base, barrenas o perforadores para roca, cinceles de mano Resortes, escariadores, brochadotas, punzones pequeños y matrices o dados Resortes pequeños, herramientas para torno, cepilladura, limadora y ranurador o mortajadora Brocas salomónicas, machos de roscar pequeños, dados para cortar rosca o cojinetes de terraja, cuchillería, herramientas pequeñas de torno Limas asientos o jaulas APRA bolas, mandriles, hileras para estirado trefilado, hojas para afeitar

3